Aquí y ahora

 

Sinopsis: Lara es una bailarina de danza contemporánea, insegura de su talento, pero que vive para bailar. Su vida se complica cuando le ofrecen una beca para ser parte de una compañía de danza en Berlín. Este sueño por el que ha trabajado tanto se convierte en un conflicto interno que la obliga a entender que seguir su pasión significa dejar atrás los espacios y la gente que hacen de su país su casa.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Paz León sobre su opera prima Aquí y ahora
· Película completa
(Filmin)

Dirty dancing

 

Sinopsis: Años 60. Johnny Castle es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película Quién hubiera imaginado que ‘Dirty Dancing’ era feminista
· Artículo sobre la película El verdadero salto de Dirty Dancing fue su mensaje feminista (que quizá no pillamos en su momento)
· Artículo sobre la película Cómo “Dirty Dancing” enseñó sobre sexo a una generación de mujeres
· Película completa (netflix), (Filmin)

 

Center Stage (El ritmo del éxito / Camino a la fama)

Sinopsis: un grupo de jóvenes bailarines de diversos orígenes que se matriculan en la ficticia Academia de Ballet Americano en la ciudad de Nueva York. La película explora los problemas y dificultades en el mundo de la danza profesional, y cómo cada individuo hace frente a las tensiones.

Opinión personal: no tenía muy claro considerar esta película feminista, pero cuando me puse a recordar (la vi hace bastante tiempo) hay bastantes factores positivos: muestra la sororidad entre dos compañeras bailarinas, una de ellas además es afroamericana algo poco inusual en las compañías de ballet, la otra le acaba plantando cara a un bailarín que se ha comportado como un imbécil con ella. Hay otra bailarina que tiene trastornos alimenticios, visibilizando la fuerte presión por el cuerpo que existe el mundo del ballet y como decide acabar con ello. ¿Que opináis vosotr@s respecto a la película?

· Ficha técnica
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (opción 1)

 

Vanaja

 

Sinopsis: Vanaja (Mamatha Bhukya) es una niña de 14 años que vive en el sur de la India rural, un lugar con grandes barreras sociales. Es la hija de un pobre pescador de la casta baja, que además está endeudado. Un día, una vidente le dice que será una gran bailarina. Vanaja decide empezar a trabajar en la casa de la patrona local, para ganarse su confianza y pedirle que le enseñe a bailar. Pero todo cambia cuando el hijo cruel de la patrona vuelve de los Estados Unidos.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista
·
Película completa (opción 1), (opción 2)

Sasha Waltz: A Portrait (Retrato de Sasha Waltz)

 

Sinopsis: Un retrato íntimo sobre la coreógrafa alemana Sasha Waltz, bailarina y líder de la compañía Sasha Waltz and Guests. En este extraordinario documental habla de su trabajo y ofrece su visión de lo que significa la danza. Sus piezas coreográficas se presentan en esta película dirigida por la periodista Brigitte Kramer. La directora de cine recorre la trayectoria de Sasha Waltz de 2006 a nuestros días, los años más importantes de la carrera de la coreógrafa.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

Zauriak (Heridas)

 

Sinopsis: Documental que pretende reflexionar acerca de la locura, los malestares y la salud mental desde una perspectiva feminista. Visibiliza la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de género, mediante la realidad de 9 mujeres.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental Zauria(k)
· Artículo
sobre el documental Zauria(k)
· Documental completo (filmin)

 

La Xirgu

 

Sinopsis: en una España gobernada por el dictador Primo de Rivera, la gran actriz Margarita Xirgu (Laia Marull) están a punto de representar “Maria Pineda” obra de un joven y desconocido Federico García Lorca. La obra con temática libertaria, ha dado de que hablar, y a pesar de las amenazas de prisión contra el equipo y los continuos problemas impuestos por la dictadura, nada parece impedir que sigan adelante con el estreno.

· Ficha técnica
· Película completa en catalán online, (filmin)

Being the Brontes


Sinopsis
: las periodistas Martha KearneyLucy Mangan junto con la novelista Helen Oyeyemi viajan a Haworth Parsonage, la casa de Charlotte Bronte y sus hermanas Emily y Anne. Un documental sobre la vida de la familia Bronte producido para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de Charlotte BrontëEl documental combina escritos a mano e ilustraciones de las famosas hermanas, con los oscuros y melancólicos paisajes de Yorkshire.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Documental completo

 

Supa Modo

 

Sinopsis: Jo, una niña de nueve años, está loca por las películas de acción y sueña con ser una superheroína. Su mayor deseo es rodar una película y protagonizarla. Gracias a su imaginación olvida que está en la fase terminal de una grave enfermedad. Su hermana ya no aguanta ver a la risueña Jo pasar el tiempo que le queda en una cama y la anima a usar sus poderes mágicos. De paso, convence a todo el pueblo para que haga realidad el sueño de la niña.

· Ficha técnica

Un berenar a Ginebra (Una merienda en Ginebra)

Sinopsis: En el año 73, a finales del franquismo, la célebre escritora catalana Mercè Rodoreda (Vicky Peña) coincide en Ginebra con el crítico literario y editor Josep Maria Castellet, a quien invita a merendar en su casa. La novelista, ciertamente un personaje recóndito que guardaba el secreto de todo lo que la concernía, se había convertido ella misma en un misterio. Pero aquella tarde, extrañamente, se abre y decide compartir muchas historias desconocidas de su vida: su exilio a Francia, la odisea al huir de los nazis en la segunda guerra mundial, su relación con el escritor Armand Obiols…

Curiosidades: la película se basó en una obra del novelista Josep Maria Castellet y de entrevistas y declaraciones de la propia protagonista. Vicky Peña optó al Gaudí a la Mejor Actriz por encarnar a la escritora catalana.

· Ficha técnica
· Película completa (Filmin)

Piedras

 

Sinopsis: Cinco mujeres totalmente diferentes recorren Madrid y a través de sus zapatos enlazan, sin saberlo, cada una de sus vidas.; una mujer con pies planos que regenta un club, su hija que usa zapatillas deportivas, una señora rica de pies pequeños enamorada de su podólogo, una ex-diseñadora que siempre lleva zapatos de tacón y una taxista con babuchas.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Película completa
 (opción 1), (opción 2)

Carrington

Sinopsis: Una fría tarde de invierno, el escritor homosexual Lytton Strachey viaja a la Costa Sur para visitar a unos amigos donde queda deslumbrado con una figura adolescente y andrógina que ve en el jardín. Se trata de Dora Carrington (Emma Thompson), una pintora que con el tiempo se acabará enamorando de Lytton a pesar de ser este homosexual. La película se centra en la compleja y singular relación de ambos.

Curiosidades: la película Carrington está basada en la novela “Lytton Strachey” de Michael Holroyd. La película consiguió el Premio Especial del Jurado y Premio al Mejor Actor (Jonathan Pryce) en el Festival de Cannes. Tanto Carrington como Lytton fueron miembros del Círculo de Bloomsbury, célebre grupo de intelectuales británicos del primer tercio del siglo XX.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Emma Thompson por la película
· Película completa
(subtitulada 1), (subtitulada 2), (subtitulada 3), (Filmin)

Westwood: Punk, Icon, Activist (Vivienne Westwood: Reina Punk)

 

Sinopsis: El homenaje íntimo y conmovedor que Vivienne Westwood merecía. Uno de los verdaderos íconos culturales y de la moda de nuestro tiempo, que lucha para mantener la integridad de su marca, sus principios y su legado en un mercado impulsado por el consumismo, las ganancias y la expansión global.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Lorna Tucker
· Documental completo
(Filmin)

 

Algo más que una pasión

 

Sinopsis: Algo más que una pasión es un documental que refleja el nacimiento del fútbol femenino, entre los años 60 y 70, en toda Europa pero con especial hincapié en España. Por entonces, este fútbol comenzaba a crecer en países como Inglaterra, Suecia, Italia y Francia mientras que España, por entonces, se encontraba en una dictadura. El fútbol femenino español se caracterizaba por estar en un estado pobre debido al poco desarrollo y apoyo para su crecimiento. El documental cuenta con entrevistas de altos mandatarios del fútbol europeo actual y del pasado, así como también con las palabras de las protagonistas en la cancha.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

Voces desde Mozambique

Sinopsis: El rostro de las mujeres de Mozambique está cargado de vidas no contadas, silenciadas… Voces desde Mozambique rescata la voz de las mujeres africanas que luchan diariamente, por activar el desarrollo de África. Cinco historias que representan el ciclo de vida de la mujer. Y la sombra de un mito reencarnado en todas ellas: Josina Machel, primera heroína y guerrillera mozambiqueña, que luchó por la independencia y por los derechos de la mujer. Mujeres que continúan reclamando un espacio de voz y reivindican la de Josina, convirtiéndola en la suya propia.

· Ficha técnica
· Información sobre el documental
· Documental completo
(Filmin)

Comme des garçons (Que jueguen las chicas)

Sinopsis: a finales de los años 60, Paul Coutard, seductor empedernido y periodista deportivo para el periódico Le Champenois, decide organizar un partido de fútbol femenino para desafiar a su director durante la fiesta anual del periódico. Su máxima enemiga, la secretaria de dirección Emmanuelle Bruno (Vanessa Guide), tiene que ayudarle en la organización. Sin saberlo, los dos van a crear juntos el primer equipo femenino de fútbol de Francia.

Comentario personal: que pena tan grande que una película como esta, divertidísima y con un tema más que feminista (la creación del primer equipo de fútbol francés), no sea una película feminista al uso. Hay ciertos momentos de humor machirulo que chirrían. Por suerte lo compensa con otros momentos feministas y con muchos momentos brillantes de buen humor, pero que pena…

· Ficha técnica

Lorena, la de pies ligeros

 

Sinopsis: Lorena Ramírez es una corredora de fondo mexicana perteneciente a la etnia Rarámuri o Tarahumara (oriundos de la sierra de Chihuahua) que fue primer lugar en la carrera Ultra Trail Cerro Rojo, en la que participaron 500 atletas de 12 países. Siempre ataviada con huaraches y su vestimenta tradicional, se niega a usar ropa deportiva convencional para correr.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix)

Tánger Gool


Sinopsis
: Fátima (Soufia Issami) trabaja en Arej, una asociación local del barrio de Bir Chifa en Tánger. Una tarde conoce a las Gacelas del Estrecho, un equipo de fútbol femenino local. Con muy poca afición detrás, sobreviven gracias a la pasión y esfuerzo de todas ellas. Con la ayuda de varios amigos, Fátima decide ayudarlas montando un partido de fútbol femenino con un equipo español para crear un evento en la ciudad, promocionar el deporte femenino y un encuentro entre culturas.

Curiosidades: A medio camino entre la ficción y el documental, el director Juan Gautier nos presenta la cara más vital, moderna y positiva de la juventud marroquí.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
(Filmin)

Liyana

 

Sinopsis: en una escuela para huérfanos de Swazilandia, niños y niñas crean una historia de superación con la ayuda de la activista sudafricana Gcina Mhlope. La historia trata sobre una niña huérfana llamada Liyana que vive con su abuela y sus hermanos pequeños en una casita de barro en medio del monte. Una noche unos malhechores secuestran a sus hermanos y Liyana tendrá que decidirá si ir a rescatarlos con la posibilidad de no volver viva de la aventura. Le acompañará su amigo el toro.
El recorrido de sus personajes ficticios confluye con escenas documentales intercaladas que muestran la creación colectiva de historias.

· Ficha técnica
· Página web oficial