Sinopsis: Mona (Sandrine Bonnaire) es una adolescente vagabunda de dieciocho años que hace auto stop a través de la invernal campiña francesa. El film comienza con su cadáver en una zanja muerta de frío y su historia es reconstruida a través de fragmentos y flashbacks que se introducen a partir de las personas que entraron en contacto con ella.
Sinopsis: documental acerca de la enorme influencia que los medios de comunicación pueden ejercer sobre los niños y los adolescentes al presentar una visión sesgada y parcial del papel de la mujer en la sociedad actual. Hace especial hincapié en la escasa representación de las mujeres en el mundo de la política, y en cualquier puesto de poder y como los medios son los causantes de que esto ocurra.
Sinopsis: Made in L. A. documenta la extraordinaria historia de tres inmigrantes Latinas, costureras en talleres de explotación en Los Ángeles, que se embarcan en una odisea de tres años para conseguir protecciones laborales básicas de una famosa tienda de ropa.
Sinopsis: años 20. Amelia Earhart (Hilary Swank) es una aviadora con ganas de ganarse la vida volando. Se verá obstaculizada por el machismo y capitalismo de la época, pero hará todo lo posible por cumplir sus sueños: ser la primera mujer en cruzar el océano atlántico y la arriesgada aventura de ser la primera persona en dar la vuelta al mundo.
Opinión personal: film un poco repleto clichés pero no hay que olvidar el fondo de la película: una mujer que lucho por cumplir sus sueños en una época más que complicada para ello (otro cliché de regalo).
Sinopsis: Al poco tiempo de que el matrimonio formado por Marie Curie (Karolina Gruszka) y Pierre Curie obtuviera el Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola con dos niños, la treinteañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres, conviertiéndose en la primera mujer en recibir una cátedra en la Universidad Sorbona de París. Cuando se enamora de un científico casado e inicia una aventura con él, la mujer de éste, celosa, hace pública su relación, al mismo tiempo que se anuncia su segundo premio Nobel, pero de Química. En lugar de disfrutar de la fama que se ha ganado por su portentoso trabajo de investigación, Marie se ve difamada por cometer adulterio.
Sinopsis: Florence Nightingaleconvencida de que casarse era sinónimo de esclavitud y que Dios la había inspirado para ser enfermera, fue a la guerra de Crimea (1853-1856) para ayudar a los heridos donde alcanzó fama mundial por sus trabajos precursores de enfermería en la asistencia a los heridos. Disgustada por el sufrimiento innecesario de los militares, la enfermera importunó las autoridades para denunciar las condiciones en los hospitales militares, sin sospechar el efecto que sus conclusiones tendrían en el futuro de la medicina y la enfermeria.
Sinopsis: tres mujeres, de generaciones y formas de ser muy diferentes, coinciden por azar durante veinticuatro horas en una ciudad semidesierta por el calor del verano. Patricia (Penélope Cruz) es una adolescente que recorre España en busca de un hombre al que apenas conoce. Sol (Ana Álvarez) tiene veintisiete años y es vendedora de cosméticos a domicilio. Virginia es una mujer madura que tras veinte años de matrimonio decide dejarlo todo y empezar una nueva vida.
Sinopsis: narra el proceso de concienciación política de una mujer y su compromiso con la lucha sindical. Norma Rae (Sally Field), una obrera de una fábrica textil del sur de Estados Unidos, pasa por momentos difíciles tras la muerte de su marido. Cuando llega a la ciudad un líder sindical que se propone formar un sindicato en la fábrica, la vida de Norma cambia por completo: participa en la lucha laboral y se casa con un compañero de trabajo. Convertida en líder sindicalista, tendrá que enfrentarse a enormes dificultades para implantar un sindicato en su fábrica.
Curiosidades: la película está basada en la auténtica historia de Crystal Lee Sutton, una sindicalista estadounidense que fue despedida de la compañía donde trabajaba. Antes de la película se escribió una novela sobre su vida titulada Crystal Lee, a woman of inheritance (Crystal Lee, una mujer de herencia).
Sinopsis: terminada la Primera Guerra Mundial, se produjeron en Alemania movimientos populares de protesta, al frente de los cuales se hallaban Rosa Luxemburgo (Barbara Sukowa)y Karl Liebknecht, que fundaron un partido político revolucionario de carácter comunista: los espartaquistas.
Consejo antes de ver la película: hay que conocer la trayectoria política de Rosa y el contexto histórico del momento para entender bien la película.
Opinión personal: lo mejor de la película con diferencia son los discursos de Rosa y la excelente interpretación de Barbara Sukowa.
Sinopsis: Eva (Monique van de Ven), una joven madre es enviada de vacaciones a Francia por su marido para que se relaje. Allí conoce a Liliane (Maria Schneider), una chica lesbiana que vive en una comuna.
Curiosidades: sirve de fiel retrato de la sociedad holandesa en los años setenta, pero que, sobre todo, llamó la atención por ofrecer un ejemplo de relación sentimental entre dos mujeres alejado de los prejuicios homófobos del patriarcado, abriendo de este modo el cine holandés a la temática lésbica y contribuyendo a romper un estereotipo más.
Sinopsis: Camille (Pascale Bussières) es una profesora de teología en una universidad protestante de Toronto, y está comprometida con Martin, también teólogo, llevando ambos una ejemplar vida cristiana. Pero Camille no está del todo satisfecha con su vida, y cuando pierde a su mascota en un trágico accidente de coche Camille se siente devastada. En una lavandería, todavía deprimida, conoce a Petra (Rachael Crawford), una joven que trabaja en un circo y de la que Camille se siente atraída, cambiando la visión convencional del mundo y del amor que tenía hasta ese momento.
Sinopsis: Violette Leduc (Emmanuelle Devos) hija bastarda de un noble, conoce a Simone de Beauvoir (Sandrine Kiberlajn) tras la posguerra en Saint Germain des Prés, comenzando así una relación intensa entre estas dos mujeres que va a durar toda su vida. Esta relación se basará en la búsqueda de felicidad de Violette y en la convicción de Simone de tener entre manos el destino de una escritora fuera de lo común. Biopic sobre la escritora Violette Leduc.
Sinopsis: Mezcla de documental y ficción en la que se muestra el día a día en un centro de planificación familiar en Francia. Tanto jóvenes como personas adultas pasaran por el centro en busca de ayuda, información y en la mayoría de los casos para evitar un embarazo. Situaciones que nos hacen plantearnos lo discriminada que sige estando la mujer en temas de libertad sexual y decisión sobre su cuerpo.
Curiosidades: la directora y guionista Claire Simon, estuvo recopilando grabaciones en el centro de planificación familiar de Grenoble durante siete años para poder rodar la película de la forma más fidedigna posible a las personas, casos, emociones y sentimientos que acontecieron en aquel centro.
Sinopsis: la prostitución de tres mujeres de clase media de Nueva York presentada desde un punto de vista totalmente desmitificado. Lizzie Borden (directora, escritora y productora del film) posiciona a la mujer como sujeto de la representación y no como el tradicional objeto sexual.
·Ficha técnica · Película completa doblada disponible en el eMule
Sinopsis: durante la segunda mitad del siglo XIX, las primeras sufragistas bostonianas fueron mujeres burguesas ilustradas. Olive Chancellor (Vanessa Redgrave) una veterana en la lucha, queda prendada al conocer a Verena Tarrant (Madeleine Potter), una hermosa joven que posee una gran retórica y decide convertirla en portavoz del incipiente movimiento feminista. Por su parte, Verena deberá afrontar el dilema de aceptar o rechazar un compromiso matrimonial con el hombre del que se ha enamorado, pero que la obligaría a abandonar su actividad sufragista.
Curiosidades: adaptación de la novela homónima del escritor norteamericano Henry James.
·Ficha técnica · Película completa (el audio y la imagen están descompensados)
Sinopsis: Frieda (Sarah-Jane Dias), una exitosa fotógrafa en busca de su propio arte, invita a sus mejores amigas a su nueva casa para hacer un anuncio sorpresa: ¡se va a casar! La especie de despedida de soltera que durará una semana, será una montaña rusa de amistad, enfados, perdones, errores, pasión, devastación, dudas y auto-realización. Pero falta un pequeño detalle: Frieda no les ha dicho a sus amigas con quién se va a casar.
·Ficha técnica · Vídeo informativo sobre la película ·Artículo sobre las dificultades que tuvo la película para ser rodada en la India · Escenas que censuraron en la India · Película completa (online), (Filmin)
Sinopsis: película que trata la represión franquista durante la posguerra española a través de la vida de Pepita (María León) una joven cordobesa que abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta), que está encarcelada y embarazada. Pepita tratará por todos los medios de ayudar a su hermana y conseguir que salga de la cárcel.
Curiosidades: la película fué rodada principalmente en la antigua cárcel de Huelva y está basada en la novela homónima de Dulce Chacón, la cual está documentada en historias reales.
Sinopsis: Hebba y Karim están casados y son periodistas de éxito, jóvenes, ricos y guapos. Hebba (Mona Zaki) es la presentadora de un popular programa de debates políticos en televisión, pero su tenacidad antigubernamental pone en peligro la promoción que desea su marido. Él la presiona, y ella acaba cediendo y prometiendole que hará programas menos políticos. Decide ocuparse de historias femeninas. El éxito es inmediato. Pero ¿dónde acaba la política y dónde empieza la cuestión de la condición femenina? Hebba no tarda en descubrir un terreno minado a base de abusos, engaños religiosos, sexuales y… políticos. De entrevistadora pasará a ser el tema de una historia.
Sinopsis: la historia comienza con el festival de final de curso que se celebra en el instituto Shibazaki. Kei (Yuuko Kashii) y Moe (Shione Yukawa) cofundadoras de su banda de música, han discutido y para más complicaciones su guitarrista y cantante se ha lesionado, cosa que complica que se puedan presentar al festival. Kei decidirá seguir adelante y pedirá a la estudiante de intercambio coreana, Son (Bae Doona), que sea la vocalista del grupo. El problema es que Son no se sabe las canciones y apenas habla japonés y sólo quedan tres días para el concurso.
Sinopsis: a comienzos de los años ’80, un pequeño grupo de mujeres tomó por asalto las calles de Barcelona para crear su propia revolución a través del punk. Con su estética provocadora y letras de carácter social, Silvia, Cheity, Magda y Tina, entre otras, dinamitaron los esquemas conservadores de una sociedad que salía de una dictadura de cuarenta años y donde la mujer seguía cumpliendo un rol de esposa y ama de casa.