Música y mujeres

Sonita

Sinopsis: Sonita, una joven afgana de 18 años, entró en Irán sin papeles y se busca la vida en los suburbios de Teherán. Su espíritu joven, enérgico y vital le hace luchar por el sueño de convertirse en cantante de rap, a pesar de la fuerte oposición de su familia. La pasión por la música choca con los planes de su madre, que quiere casarla a cambio de dinero y que incluso ya ha puesto precio a la novia: 9.000 dólares. A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática, decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora. ¿Cómo puede liberarse de un entorno represivo y vivir la vida que desea? El éxito en YouTube del videoclip “Brides for Sale”, canción inspirada en su lucha, abre una puerta a la esperanza de cambiar su destino.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora 
Rokhsareh Ghaem Maghami
· Documental completo doblado gratuito
· Documental completo subtitulado (filmin)

Las que faltaban

Sinopsis: ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué no hay mujeres en los escenarios? ¿Por qué sus espacios suelen estar relegados a ciertos roles? El grupo musical Mafalda se lanza a la carretera para averiguar qué opinaban sobre esto las mujeres de nuestro panorama musical. “Las que faltaban” es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha… de esto y más nos hablan las entrevistadas.

Curiosidades: el documental fue grabado de forma amateur durante la gira del grupo Mafalda por sus integrantes.

· Documental completo

Elis (Elis, la voz de Brasil)

Sinopsis: biopic sobre la cantante brasileña Elis Regina (Andreia Horta), considerada de las mejores cantantes brasileñas de todos los tiempos. De origen humilde, logra hacerse un hueco en panorama musical brasileño gracias a su gran voz y su desparpajo. A través de sus canciones logra desbancar la Bossa Nova y modernizar la nueva Música Popular Brasileña. Una carrera en busca de cambios, reinventándose y luchando contra sus propios temores y demonios personales en plena dictadura militar brasileña.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Andreia Horta
· Película completa
(Filmin)

En la Bretxa (En la Brecha)


Sinopsis: 
documental que retrata el día a día de 7 mujeres para abordar con testimonios la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Un retrato de las experiencias de siete trabajadoras que soportan a diario en sus profesiones machismo, invisibilidad, falta de reconocimiento o agresiones sexuales, por el simple hecho de ser mujer. El reportaje cuestiona la necesidad de las mujeres de esforzarse el doble que sus compañeros para recibir la misma valoración laboral. Mujeres que han decidido romper con estereotipos de género en su práctica laboral luchan doblemente contra las barreras sociales, económicas familiares y culturales, impuestas por la sociedad patriarcal.

· Vídeo informativo sobre el documental
· Página web oficial

 

Woman

Sinopsis: En Mozambique, el caso de Josina Z. Machel, hija del primer presidente, demuestra que la violencia de género no distingue entre estratos sociales. Otras mujeres sufren el terror a diario, sin medios para defenderse. El género las define desde el nacimiento; la sociedad las quiere doblegar; el machismo las mata. Ahora, una nueva generación de mujeres poliédricas, poderosas, apasionadas y luchadoras alzan la voz para combatir la desigualdad desde el hip-hop, el rap, la poesía, la justicia y los movimientos sociales. Ejemplo de ellos son la poetisa Enia Lipanga, y las cantantes Dama do BlingIveth Mafundza, abogadas especializadas en casos de violencia machista que acabaron por dedicarse al hip hop y así concienciar a la sociedad mozambiqueña.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Making off del documental

 

Silvana – Väck mig när ni vaknat (Silvana – Despiértame cuando te despiertes)


Sinopsis:
con sus letras intransigentes contra todas las formas de opresión, Silvana Imam es una rapper que ha conquistado Escandinavia. Activista e icono de la comunidad queer que se define como lesbiana, feminista y antiracista, convirtiéndose en la voz de una generación. Un viaje desde los primeros años de la carrera de la artista hasta convertirse en un verdadero icono contemporáneo al centro de atención de centenares de adolescentes y seguidores. Alimentada por las implicaciones de ser una “mujer fuerte”, Silvana se estampa bajo la presión mientras se enamora de la cantante Beatrice Eli, referente musical en Suecia.

· Ficha técnica
· Entrevista a las directoras del documental
· Documental completo
(filmin)

Komponistinnen (Women Composers)


Sinopsis:
cuando la pianista Kyra Steckeweh se dio cuenta de que su repertorio consistía exclusivamente en música compuesta por hombres, comenzó a buscar piezas escritas por compositoras femeninas. En su investigación descubrió a cuatro increíbles mujeres y compositoras: Mel Bonis, Lili Boulanger, Fanny Hensel y Emilie Mayer. El documental descubre la vida de estas cuatro compositoras desconocidas que dejaron un trabajo extenso y de altísima calidad.

Curiosidades: en el documental podemos escuchar varias obras de estas compositoras gracias a Steckeweh que las revive en el piano.

· Ficha técnica
· Página oficial del documental

Buscando a Tita

 

Sinopsis: este documental busca encontrarse con la actriz y cantante Tita Merello, figura emblemática de la cultura popular argentina. Es un homenaje a Tita, a Buenos Aires y a su Tango a través del testimonio de distintas personalidades de la cultura y del ambiente artístico como: Susana Rinaldi, Silvia Mores, María José Demare, Jorge Jacobson, Sandra Mihanovich

Curiosidades: el documental antecedió al largometraje “Yo soy así, Tita de Buenos Aires” biopic sobre la artista.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

 

 

 

 

Yo soy así, Tita de Buenos Aires

Sinopsis: biopic sobre Tita Merello, una gran personalidad del tango y cine argentino. Nació, vivió y murió en Buenos Aires, ciudad que supo amar y odiar pero nunca quiso dejar. De los arrabales a los grandes escenarios Tita (Mercedes Funes) fue aclamada, reconocida, amada, deseada y finalmente declarada por unanimidad como la única, la extraordinaria Tita de Buenos Aires. Un ícono nunca olvidado.

Curiosidades: los tangos que suenan en la película son algunos de los que Tita Merello popularizó como cantante. Todos ellos, con nuevos arreglos, son cantados por Mercedes Funes, la protagonista del film.

· Ficha técnica
· Entrevista con la directora Teresa Costantini
· Película completa

Concha Piquer

Sinopsis: canción, baile, e interpretación. Ninguna disciplina se resistía a Concha Piquer, cuyo arte cautivó a uno de los pioneros del cine cuando era apenas una niña. El documental recorre la vida de una de las figuras más relevantes del género de la copla y se acompaña de testimonios procedentes del mundo del arte. Entre ellos, el hijo de Manuel Penella, el compositor que acompañó a Concha Piquer en su triunfal aventura artística en Nueva York en los años 20; el historiador de cine Román Gubern, Luis Eduardo Aute; Miguel Poveda; Martirio; Manuel López Quiroga; Jaime Sisa; y Santiago Castelo.

Curiosidades: el documental  recupera el filme rodado por Lee DeForest en 1923 con una jovencísima Concha Piquer de 17 años. La cinta demuestra, por tanto, que la cantante valenciana pudo ser la primera actriz del cine hablado universal, puesto que se rodó cuatro años antes de que se estrenara “El cantor de Jazz” considerada la primera película hablada. El guionista del documental encontró en la Biblioteca del Congreso de Washington esa pequeña joya cinematográfica, con recitados, un cuplé andaluz, un fado y una jota interpretados por la Piquer y exhibidos en el cine Rivoli de Nueva York en 1923.

· Documental completo

Miss Sharon Jones

 

Sinopsis: el documental sigue a la reina del R&B Sharon Jones, durante un año muy señalado para ella, en el que luchará tanto contra un cáncer que se le diagnostica, como por mantener unida su banda, los Dap-Kings, para volver al escenario.

· Ficha técnica
· Página oficial de la banda
· Documental completo
(netflix)

 

Brava Victoria!

 

Sinopsis: el documental nos muestra el recorrido vital de una de las más grandes intérpretes de la lírica en la segunda mitad del siglo XX, la barcelonesa Victoria de los Ángeles, sus aspiraciones, sus anhelos y sus éxitos, pero por encima de todo su peculiar forma de ver la vida y la interpretación musical.

· Ficha técnica
· Artículo sobre el documental
· Documental completo

 

Music of the heart (Música del corazón)


Sinopsis:
 Roberta Guaspari (Meryl Streep), es una violinista que dejó su carrera de músico profesional al casarse. Años después, cuando su marido la deja a ella y a sus dos hijos, Roberta consigue rehacer su vida personal y profesional dando calses de violín a los niños pobres del East Harlem, un barrio de Nueva York.

Curiosidades: está basada en hechos reales.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

Chavela


Sinopsis:
 la cantante Chavela Vargas se ganó un nombre por sí misma primero en México y más tarde en todo el mundo gracias a sus interpretaciones tan personales de las rancheras tradicionales. Chavela las interpretaba con su propia ritmo y su voz áspera y vulnerable. Protagonista de una vida excesiva y ajena al que dirán, ninguna otra cantante latinoamericana ha generado un anecdotario tan difundido y amplificado como Chavela Vargas. Tanto que, a menudo, las crónicas esquivaban algo esencial: la naturalidad con la que “La Chamana” dinamitó el andamiaje de la canción ranchera, alterando su estética y apelando a las entrañas del público. Vivió, pero también cantó, como ella quiso. El material inédito de esta película, así como las entrevistas con la propia Chavela y sus contemporáneos, colegas y parejas, han dado como resultado un cariñoso retrato de una artista carismática y excepcional.

· Ficha técnica
· Artículo sobre Chavela Vargas por pikaramagazine
· Artículo sobre Chavela y su documental
· 
Entrevista a las directoras de “Chavela” Catherine Gund y Daresha Kyi
· Página oficial de la película
· Documental completo (online), (online), (online), (Filmin)

Bixa Travesty

 

Sinopsis: nacida en una favela de Sao Paulo, la cantante y performer transgénero Linn da Quebrada se ha convertido en un fenómeno artístico y social: una terrorista del género, como le gusta autodefinirse, que sorprende por sus afiladas letras contra todo tipo de opresión, su impactante vestuario y su concepción del cuerpo como arma política que amenaza el orden de género heteronormativo.

· Ficha técnica

 

The Piano (El piano)


Sinopsis
: año 1851. Ada McGrath (Holly Hunter), que es muda desde niña, acaba de enviudar por lo que su padre la vende en matrimonio y la envía junto con su joven hija y su piano a vivir a Nueva Zelanda, donde su futuro marido le espera. Allí, él se niega a llevar a casa el piano. Abandonado en la playa, el instrumento será rescatado por un vecino que establece un extraño pacto con Ada: él la dejará usar su piano a cambio de que ella se deje tocar.

Curiosidades: El film de logró 3 Oscar y la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La directora es una de las cinco mujeres que han sido nominadas al Óscar como directoras de cine.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada
· Película completa doblada 1, doblada 2

 

L’une chante, l’autre pas (Una canta, la otra no)

 

Sinopsis: Pomme (Valérie Mairesse) y Suzanne (Therese Liotard) se conocen cuando Pomme ayuda a Suzanne a abortar después de un tercer embarazo que no puede costear. Diez años después se reencontraran en el 72 con el movimiento de liberación de las mujeres de fondo. Pomme es cantante y Suzanne trabajadora comunitaria. A pesar de sus diferencias, seguirán siendo amigas, compartiendo varios conflictos y afirmando sus identidades como mujeres libres.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Agnès Varda (texto)
· Película completa subtitulada

Bessie

Sinopsis: biopic sobre la legendaria cantante de blues, Bessie Smith (Queen Latifah), que saltó a la fama durante los años 20 y 30. La película muestra su la turbulenta vida y transformación hasta que es considerada como ‘la emperatriz del Blues’, éxito que consiguió gracias a su trabajo con la otra cantante de blues Ma Rainey (Mo’Nique), convirtiéndose en pionera del jazz y de las actuaciones con público mixto.

Comentario personal: Queen Latifah borda el papel como suele hacer, pero esperábamos que se mostrara en la película las polémicas circunstancias sobre la muerte de Bessie Smith.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada (online), (Hbo)
· Película completa doblada (latino 1), (latino 2)

 

 

 

Janis: Little Girl Blue (Janis: Chica azul)

 

Documental sobre la legendaria cantante estadounidense Janis Joplin (1943-1970). La artista Cat Power, cantante de rock de origen sureño, narra en primera persona cómo Janis Joplin llegó a convertirse en una estrella, a través de las cartas que Joplin escribió durante años a sus familiares, amigos y colaboradores, antes de su fatídica muerte a los 27 años.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre el documental (Cine aparte)
· Documental completo
subtitulado online

 

Violeta se fue a los cielos


Sinopsis
: reconstrucción sin una línea cronológica del mundo interior de la artista chilena Violeta Parra (Francisca Gavilán) y de las personas que compartieron su vida, sus viajes, amores, sueños, frustraciones, ilusiones y miedos. Se muestra su niñez, los viajes que realizó al interior del campo chileno en busca de canciones populares chilenas para evitar que se perdieran, su estadío en Francia y la exposición de sus trabajos visuales en el Museo del Louvre, su regreso a Chile y la construcción de la carpa de la Reina.

Curiosidades: El título del largometraje, remite directamente a una de las décimas más sentidas de Violeta: Rosita se fue a los cielos. La cantautora la escribió cuando falleció su hija Rosita, a los dos años de edad. Asimismo, la cinta está basada en un libro de memorias homónimo (publicado el año 2006) de Ángel Parra, hijo de la folclorista. Francisca Gavilán, la actriz protagonista, interpretó ella misma todos los temas que salen en la película.

 

· Ficha técnica
· Vídeo presentación de la película (días de cine)
· Entrevista 
a la actriz Francisca Gavilán que interpreta a Violeta Parra 
· Película completa 
disponible en Filmin
· Película completa 
online
· Serie dividida en tres partes (de donde se extrajo la película): Raíces, Amores, Sueños.