Docencia y mujeres

Rio escondido

Sinopsis: Por encargo del propio presidente de la República y a pesar de que está enferma del corazón, la maestra rural Rosaura Salazar (María Félix) sale rumbo al pueblo de Río Escondido para encargarse de la escuela que lleva meses cerrada. Tras su llegada, Rosaura debe enfrentar al cacique Regino Sandoval, quien explota y niega el agua a los campesinos y ha clausurado la escuela.

Curiosidades: la película obtuvo 7 premios Ariel, incluyendo mejor película y mejor actriz. Ocupa el lugar número 23 del conteo de Las 100 mejores películas del cine mexicano publicado por la revista Somos.

· Ficha técnica
· Película completa (opción 1), (opción 2), (opción 3)

Carmen de Burgos ‘Colombine’


Sinopsis:
biopic sobre Carmen de Burgos. Maestra de primaria, escritora, periodista. Fue la primera mujer redactora de un periódico en España. Utilizaba el seudónimo ‘Colombine’ en sus artículos y no dudó en promover desde la prensa una campaña para debatir la necesidad de la ley de divorcio. Como defensora de los derechos de la mujer, salió a la calle junto otras activistas para pedir la concesión del voto femenino.

· Página web oficial
· Documental completo

 

 

 

 

 

 

DNA: Secret of Photo 51 (ADN: El secreto de la fotografía 51)

 

Sinopsis: el documental “ADN: El secreto de la fotografía 51” cuenta la historia de la científica Rosalind Franklin, centrándose en su descubrimiento de la estructura del ADN y en cómo sus descubrimientos fueron utilizados sin su permiso por los científicos Watson, Crick y Wilkens, a los cuales se les otorgó el nobel de ciencia, dejando de lado la contribución de Rosalind.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Documental completo

 

Concepción Arenal. La visitadora de cárceles

 

Sinopsis: en siglo XIX, donde la ejecución pública es un fenómeno de masas y la gente de la calle repudia el estamento penitenciario, Concepción Arenal, escritora y humanista es nombrada visitadora de cárceles de mujeres. Su labor consiste en visitar a las presas, estudiar el presidio y aportar soluciones a los problemas para mejorar sus condiciones de vida que son realmente precarias. Su lucha por cambiar la concepción que había sobre las delincuentes y lo que tenían que ser las cárceles modernas no será bien visto para la época.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Laura Mañá
· Película completa 
en español
· Película completa en catalán

Dangerous Minds (Mentes peligrosas)

 

Sinopsis: una inexperta maestra (Michelle Pfeiffer) es contratada como profesora de un grupo de chicos difíciles, cada uno de los cuales es un problema social en sí mismo. Pero, aunque la tarea es difícil y la rigidez de la dirección del centro no ayuda, la voluntariosa maestra intentará que los chicos lleguen a graduarse.

· Ficha técnica
· Película completa

 

Music of the heart (Música del corazón)


Sinopsis:
 Roberta Guaspari (Meryl Streep), es una violinista que dejó su carrera de músico profesional al casarse. Años después, cuando su marido la deja a ella y a sus dos hijos, Roberta consigue rehacer su vida personal y profesional dando calses de violín a los niños pobres del East Harlem, un barrio de Nueva York.

Curiosidades: está basada en hechos reales.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

Matilda

 

Sinopsis: Matilda Wormwood (Mara Wilson) es una niña muy curiosa e inteligente, todo lo contrario que sus chabacanos padres, que suelen ignorarla y despreciarla. Tras descubrir que posee poderes telequinésicos, llega a la conclusión de que podría usarlos para hacer el bien, ayudando a los que están en dificultades, pero también para castigar a las personas crueles y perversas.

· Ficha técnica
· Película completa doblada (opción 1)

Maria Montessori – Una Vita per i Bambini


Sinopsis
: biopic televisivo sobre María Montessori (Paola Cortellesi), educadora y pedagoga italiana que inventó el método que lleva su nombre y que actualmente se aplica en todo el mundo. La historia muestra des de sus inicios en la facultad de Medicina y Cirugía, su paso por la psiquiatría (que le permitió trabajar por primera vez con niños necesitados), finalizando con la creación de su propio método de enseñanza.

· Ficha técnica
· Información sobre Maria Montesori y la película
· Película completa: opción 1 (alta calidad, película incompleta), opción 2 (baja calidad, película completa)

 

Les héritiers (La profesora de Historia)


Sinopsis: 
Anne Gueguen (Ariane Ascaride) es una profesora de Historia de instituto que además se preocupa por los problemas de sus alumnos. Este año, como siempre, Anne tiene un grupo difícil. Frustrada por su materialismo y falta de ambición, Anne desafía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Anne usa toda su energía y creatividad para captar la atención de sus alumnos y motivarlos. A medida que el plazo se acerca, los jóvenes comienzan a abrirse a los demás y a creer en sí mismos. Un proyecto que cambiará sus vidas.

· Ficha técnica
· Entrevista con la directora Marie-Castille Mention-Schaar sobre la película
· Reseña sobre la película (vídeo)
· Película completa (subtitulada)
· Película completa (doblada 1), (doblada 2)

CODE: Debugging the Gender Gap


Sinopsis:
frente a un crecimiento cada vez mayor de los trabajos vinculados a las nuevas tecnologías, el gran interrogante continúa siendo: ¿por qué no hay lugar en ellos para las mujeres? El documental busca dar cuenta de cómo los estereotipos y perspectivas sexistas aún existentes en la sociedad inciden en una crisis de representación en Estados Unidos. Un dar a conocer las voces de mujeres comprometidas que luchan por mostrarse en un mundo aún machista, desde el sistema educativo hasta el campo más técnico de la codificación.

· Página oficial del documental
· Documental completo (filmin)

 

Precious


Sinopsis:
 Clareece ‘Precious’ Jones (Gabourey Sidibe) es una adolescente afroamericana y obesa de Harlem cuya madre (Mo’Nique) la maltrata constantemente. No sabe leer ni escribir y, cuando se descubre que está embarazada, es expulsada de la escuela. A pesar de todo, la directora del centro la inscribe en una escuela alternativa para que intente encauzar su vida. Su nueva profesora (Paula Patton) es la primera persona que confía en Precious y la trata con respeto.

· Ficha técnica
· Película completa online (opción 2)

Las Maestras de la República

 

Sinopsis: las maestras republicanas fueron mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública, laica y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre el documental
·
Página oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

 

 

La Escuela del Silencio

 

Sinopsis: a través de la historia de niñas y adolescentes, este documental nos muestra cómo la desigualdad de género que se refleja en la escuela tiene graves consecuencias para las mujeres en el Perú. La violencia sexual, los embarazos precoces, los matrimonios adolescentes, el trabajo infantil y la discriminación de género son sólo algunos de los males que estas niñas tienen que enfrentar día a día tanto en sus hogares como en sus centros educativos.
La escuela del silencio busca alzar la voz para dar a conocer esta difícil realidad, pero además propone una mirada clara sobre la manera en que la educación replica la desigualdad a través del establecimiento de los roles de género en niños y niñas.

· Información sobre el documental
·
Documental completo online

 

 

Mona Lisa Smile (La sonrisa de Mona Lisa)

 

Sinopsis: en 1953, Katherine Watson (Julia Roberts) se traslada desde California al campus de la prestigiosa y estricta universidad de Wellesley en Nueva Inglaterra para enseñar historia del arte. En plena postguerra, Watson espera que sus estudiantes, las mejores y las más brillantes del país, aprovechen las oportunidades que se les presentan para emanciparse. Sin embargo, poco después de su llegada, descubre que la prestigiosa institución está anclada en la tradición y el conformismo.

· Ficha técnica
· Película completa (castellano opción 2), (latino), (HBO)

 

Freedom writers (Diarios de la calle)

Sinopsis: en 1994, Erin Gruwell (Hilary Swank) es una joven profesora recién licenciada que empieza a dar clases de lengua en un instituto de Long Beach, California. Sus alumnos, que viven en barrios marginales, están marcados por la violencia de las bandas. Después de un mal comienzo, descubre cómo ganarse su respeto y confianza y cómo ayudarles a cambiar: les habla de Ana Frank y de otros adolescentes, menos afortunados que ellos, que vivieron grandes tragedias y escribieron sobre ellas.

Curiosidades: Freedom Writers está inspirada en una historia real, y en los diarios de un grupo de adolescentes de Long Beach, tras los disturbios de Los Ángeles en 1992 por conflictos interraciales. Erin Gruwell es una profesora estadounidense, creadora del método de enseñanza heterodoxo y muy educativo, fuera del rango profesional de los otros profesores que aplicó a sus alumnos adolescentes. Escribió una autobiografía sobre sus experiencias titulado Teach with Your Heart: Lessons I Learned from the Freedom Writers, publicado al mismo tiempo que la entrega de la película.

· Ficha técnica
· Reseña de la película (vídeo)
· Película completa
 (doblada)

 

The Children’s Hour (La Calumnia)


Sinopsis
: Karen (Hepburn) y Martha (MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas, devastadoras y trágicas.

Curiosidades: está basada en la obra de teatro de Lillian Hellman de 1934. Para recibir la aprobación de la película, el director suprimió abundante material que hacía referencia implícita y explícita al lesbianismo de uno de los personajes.

· Ficha técnica
· Película completa (doblada)
· Película completa subtitulada, (Filmin)

 

La Patota (Paulina)


Sinopsis: 
Paulina (Dolores Fonzi) es una joven abogada que regresa a su ciudad para dedicarse a labores sociales. Trabaja como profesora en un programa de defensa de los derechos humanos en zonas humildes de la periferia de la ciudad. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota.

Curiosidades: remake del clásico del cine argentino del mismo nombre.

Comentario personal: muy buena película para debatir sobre las posibles reacciones que se pueden dar ante una violación.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa (online), (online), (Filmin)

Katmandú. Un Espejo en el Cielo

Sinopsis: Laia (Verónica Echegui), una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela. Allí, además de la miseria, descubre un panorama educativo desolador que excluye a los más necesitados. Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, emprende un ambicioso proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de la ciudad, aunque pronto se da cuenta de que necesita ayuda para hacerlo realidad. Al mismo tiempo, de forma inesperada, se enamora de su marido. Siguiendo a Sharmila, una joven maestra nativa, llega a conocer a fondo la sociedad nepalí e incluso a sí misma.

Curiosidades
: Katmandú. Un Espejo en el Cielo es un rama basado en la historia real de Victoria Subirana, una maestra catalana, nacida en 1959, que descubrió que su trabajo era mucho más útil en un país sin alfabetizar.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Icíar Bollaín sobre la película
· Entrevista a Verónica Echegui, la actriz protagonista
· Película completa (doblada), (Filmin)