Deporte y mujeres

Cholitas

 

Sinopsis: Cinco mujeres indígenas bolivianas protagonizan una expedición única. Como símbolo de liberación y empoderamiento se proponen escalar la montaña más alta de América. Su imagen es sorprendente: escalan vistiendo su falda tradicional. Son algo más que escaladoras, son mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas. Su aventura mostrará al mundo una manera inspiradora de ser mujer, de vivir la tradición y de relacionarse con la madre naturaleza.

· Ficha técnica
· Web oficial del documental
· Documental completo

 

 

Streetkids United II: The Girls From Rio

 

Sinopsis: Un equipo de fútbol femenino brasileño se prepara para el campeonato que cambiará sus vidas, la Copa Mundial de Niños de la Calle. En medio de los conflictos entre la policía y las pandillas de traficantes de droga, las chicas de la Favela se esfuerzan por mantener vivo su sueño.

· Ficha técnica
· Documental completo

Mujeres con pelotas

Sinopsis: En Buenos Aires, donde el fútbol es cosa de hombres, un grupo de chicas de la Villa 31 –un asentamiento pobre ubicado a pasos de la zona más rica de la ciudad–, lucha por formar su propio equipo. Con perseverancia y valentía recorren un camino lleno de obstáculos que, al final, les permitirá cumplir el sueño impensable de participar en la Copa Mundial de Fútbol Calle​ (también conocida por su nombre en inglés Homeless World Cup o su sigla HWC). Con este punto de partida, Mujeres con Pelotas comienza a bucear en el prácticamente ignorado mundo del fútbol femenino en la Argentina. Y revela cómo desde el prejuicio de las propias familias hasta la total falta de apoyo de los dirigentes locales conspiran contra el desarrollo de un deporte que crece en el resto del mundo, y van a contramano del vaticinio del mismísimo presidente de la FIFA: “El futuro del fútbol es femenino”.

· Ficha técnica
· Documental completo

Skate Kitchen

 

Sinopsis: La vida de Camille, una adolescente de los suburbios, cambia repentinamente cuando conoce a un grupo de chicas que hacen skate. Según se va adentrando en esta subcultura neoyorquina, empieza a entender el valor de la amistad y a conocerse a sí misma.

· Ficha técnica
· Película completa (HBO), (Filmin)

Algo más que una pasión

 

Sinopsis: Algo más que una pasión es un documental que refleja el nacimiento del fútbol femenino, entre los años 60 y 70, en toda Europa pero con especial hincapié en España. Por entonces, este fútbol comenzaba a crecer en países como Inglaterra, Suecia, Italia y Francia mientras que España, por entonces, se encontraba en una dictadura. El fútbol femenino español se caracterizaba por estar en un estado pobre debido al poco desarrollo y apoyo para su crecimiento. El documental cuenta con entrevistas de altos mandatarios del fútbol europeo actual y del pasado, así como también con las palabras de las protagonistas en la cancha.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

Comme des garçons (Que jueguen las chicas)

Sinopsis: a finales de los años 60, Paul Coutard, seductor empedernido y periodista deportivo para el periódico Le Champenois, decide organizar un partido de fútbol femenino para desafiar a su director durante la fiesta anual del periódico. Su máxima enemiga, la secretaria de dirección Emmanuelle Bruno (Vanessa Guide), tiene que ayudarle en la organización. Sin saberlo, los dos van a crear juntos el primer equipo femenino de fútbol de Francia.

Comentario personal: que pena tan grande que una película como esta, divertidísima y con un tema más que feminista (la creación del primer equipo de fútbol francés), no sea una película feminista al uso. Hay ciertos momentos de humor machirulo que chirrían. Por suerte lo compensa con otros momentos feministas y con muchos momentos brillantes de buen humor, pero que pena…

· Ficha técnica

Lorena, la de pies ligeros

 

Sinopsis: Lorena Ramírez es una corredora de fondo mexicana perteneciente a la etnia Rarámuri o Tarahumara (oriundos de la sierra de Chihuahua) que fue primer lugar en la carrera Ultra Trail Cerro Rojo, en la que participaron 500 atletas de 12 países. Siempre ataviada con huaraches y su vestimenta tradicional, se niega a usar ropa deportiva convencional para correr.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix)

Tánger Gool


Sinopsis
: Fátima (Soufia Issami) trabaja en Arej, una asociación local del barrio de Bir Chifa en Tánger. Una tarde conoce a las Gacelas del Estrecho, un equipo de fútbol femenino local. Con muy poca afición detrás, sobreviven gracias a la pasión y esfuerzo de todas ellas. Con la ayuda de varios amigos, Fátima decide ayudarlas montando un partido de fútbol femenino con un equipo español para crear un evento en la ciudad, promocionar el deporte femenino y un encuentro entre culturas.

Curiosidades: A medio camino entre la ficción y el documental, el director Juan Gautier nos presenta la cara más vital, moderna y positiva de la juventud marroquí.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
(Filmin)

La niña del gancho

Sinopsis: documental sobre Encarna Hernández pionera del baloncesto español. A sus 99 años aún sueña que juega a baloncesto como en 1931, cuando la bautizaron como “La niña del gancho”. Como hace 70 años, cada día lee el diario, guarda las noticias sobre deporte femenino y las plastifica para su archivo personal. Ya que nadie se acuerda de las mujeres pioneras del baloncesto, lo hace ella, una mujer que rompió barreras de género hace décadas a través del deporte.

Opinión personal: hermoso documental, muy emotivo sin caer en clichés. Un merecido homenaje a una de tantas pioneras desconocidas del deporte, que luchó por su pasión y sin saberlo por las mujeres deportistas del mañana.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Raquel Barrera
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

En la Bretxa (En la Brecha)


Sinopsis: 
documental que retrata el día a día de 7 mujeres para abordar con testimonios la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Un retrato de las experiencias de siete trabajadoras que soportan a diario en sus profesiones machismo, invisibilidad, falta de reconocimiento o agresiones sexuales, por el simple hecho de ser mujer. El reportaje cuestiona la necesidad de las mujeres de esforzarse el doble que sus compañeros para recibir la misma valoración laboral. Mujeres que han decidido romper con estereotipos de género en su práctica laboral luchan doblemente contra las barreras sociales, económicas familiares y culturales, impuestas por la sociedad patriarcal.

· Vídeo informativo sobre el documental
· Página web oficial

 

Adri

 

Sinopsis: Tras años de duro entrenamiento en natación, Adri está a las puertas de clasificarse en los campeonatos regionales. Dos días antes de la competición un inesperado suceso pone en peligro su participación.
Sometida al entusiasmo de su padre y a la presión del entrenador del club, Adri se ve obligada a lidiar con su nuevo problema y continuar como si no hubiera pasado nada.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Cortometraje completo

Hoy partido a las 3

Sinopsis: Hoy partido a las 3, es un retrato de un grupo de chicas correntinas que juegan al fútbol. Con una visión hiperealista de los acontecimientos, el equipo pasará el día del domingo esperando ansioso la hora del partido que no hace más que atrasarse. Una excusa perfecta para mostrarnos el universo en el que se mueve este grupo de jugadoras. Durante la espera sucederán todo tipo de acontecimientos: pasiones, amores, enfrentamientos, política y hasta una lluvia, que harán peligrar lo que más desean: jugar al fútbol cueste lo que cueste.

Curiosidades: las actrices realmente pertenecen al ámbito del fútbol femenino correntino. Juntas ganaron el premio a la Mejor Actuación de Elenco en la Competencia Internacional.

· Entrevista con la directora Clarisa Navas (vídeo), (texto)
· Comentarios de la directora sobre las actrices
· Película completa (online), (filmin)

Ladies First


Sinopsis:
 “Ladies First” cuenta la historia de superación de Deepika Kumari. Su infancia se vio marcada por la falta de dinero y comida en su entorno familiar y por la desigualdad de género de la India rural. A los 12 años vio en el tiro con arco la oportunidad de cambiar su vida y la de su familia, y con tan solo 18 años llegó a ser la arquera número uno del mundo. Aún así, las instituciones deportivas indias aún no están a la altura para equipos de élite como el de Kumari.

· Ficha técnica
· Documental
completo (netflix)

 

Roller Girls Revolution

 

Sinopsis: En las ciudades de Marsella y El Cairo, hay mujeres que se niegan a ajustarse a los roles que la sociedad les impone. En Francia las llaman “Bloody Skulls”. En Egipto las llaman “Cairollers”. Dos equipos de ambos lados del Mediterráneo unidos por su pasión por un violento deporte de contacto: del roller derby. Ellas han superado muchos obstáculos para organizar el primer partido oficial de roller derby en el Cairo. Este evento será mucho más que un enfrentamiento entre dos equipos que vienen de diferentes lados del Mar Mediterráneo. Esta película trata sobre las mujeres en Marsella, y el Cairo, que están creando una revolución para poder decidir su propio destino.

· Ficha técnica

 

The Gabby Douglas Story

 

Sinopsis: biopic sobre Gabby Douglas, la primera gimnasta negra de artística en conseguir el título individual en la historia de los Juegos Olímpicos. La película trata su inspirador relato sobre cómo, nacida en un familia afroamericana, muy humilde y sin recursos económicos, llegó a competir y triunfar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Curiosidades: es la propia Gabby Douglas la que se interpreta a si misma.

· Ficha técnica
· Crítica cinematográfica
· Película completa

 

Battle of the Sexes (La batalla de los sexos)


Sinopsis:
1972. La tenista Billie Jean King acaba de ganar otro título de Grand Slam y se proclama mejor tenista femenina. Al enterarse que en un torneo de tenis el premio para las mujeres es una octava parte del premio masculino, Billie (Emma Stone) y Gladys Heldman (Sarah Silverman) amenazan con comenzar su propia gira y deciden crear una nueva asociación femenina de tenis al margen de la oficial. Mientras tanto Bobby Riggs, ex-tenista profesional de 55 años, alardea de la superioridad masculina y reta a las mujeres tenistas a jugar contra él aunque tenga 55 años y esté retirado. King decide aceptar su desafío.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
subtitulada

Fast Girls


Sinopsis: 
Shania Andrews (Lenora Crichlow) es una chica joven de barrio conflictivo que lucha a diario para convertirse en una gran atleta. Lisa Temple (Lily James) goza de lujos y facilidades pero sufre una enorme presión debido a su padre, un atleta jubilado que pretende realizarse a través de su hija. Enfrentadas en la pista por la presión de Lily de impresionar a su padre, se darán cuenta que o colaboran o nunca podrán ganar en las carreras de relevos en el Campeonato mundial.

Opinión personal: Fast girls es una película sencilla, fácil y entretenida… una peli comercial. A pesar de unos cuantos clichés no deja de ser una película recomendable, de esas para no pensar y pasar un buen rato.

· Ficha técnica

Nadia Comaneci: The Gymnast and the Dictator (Nadia Comaneci, la gimnasta y el dictador)

 

Sinopsis: verano de 1976, una niña de 14 años entra en la historia. Nadia Comaneci, gimnasta rumana consigue el primer 10 de calificación en los Juegos Olímpicos de Montreal, puntuación que nadie había obtenido antes. Había nacido un icono, pero vivía en Rumania, uno de las dictaduras más dura del bloque del Este durante la Guerra Fría. La República Socialista de Rumania estaba dirigida con mano de hierro por Nicolae Ceausescu y los logros deportivos sólo podían ser explotados con fines de propaganda política.

· Ficha técnica
· Documental completo