Ciencia y mujeres

Contact


Sinopsis:
 Animada por su padre a explorar siendo una niña, la Dr. Eleanor Arroway (Jodie Foster) se ha dedicado toda su vida a la investigación y trabaja con un grupo de científicos que escucha transmisiones de radio con el objetivo de encontrar señales de vida extraterrestre. Tras años y años de escucha, un día detecta una señal desconocida…

Curiosidades: Es una adaptación cinematográfica de la novela Contact escrita por Carl Sagan en 1985. La caracterización de la Dr. Arroway fue inspirada por la doctora Jill Tarterdirectora del Proyecto SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre). Tarter sirvió como consultora, para retratar de manera realista la lucha de las mujeres en la ciencia entre los años 1950 y 1970.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película titulado: “Contact: mujer, ciencia y cine
· Película completa

DNA: Secret of Photo 51 (ADN: El secreto de la fotografía 51)

 

Sinopsis: el documental “ADN: El secreto de la fotografía 51” cuenta la historia de la científica Rosalind Franklin, centrándose en su descubrimiento de la estructura del ADN y en cómo sus descubrimientos fueron utilizados sin su permiso por los científicos Watson, Crick y Wilkens, a los cuales se les otorgó el nobel de ciencia, dejando de lado la contribución de Rosalind.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Documental completo

 

Mary Kingsley – La reina de África

 

Sinopsis: Mary Kingsley fue una viajera y antropóloga victoriana. Reservada para llevar una vida digna de una dama victoriana, cuando estuvo libre de cargas familiares decidió a viajar sola por África y acabar los estudios antropológicos de su padre. Viajar sola como mujer en esa época no era algo muy bien visto, pero Mary hizo caso omiso y se lanzó a la aventura. Así se hizo viajera, antropóloga y más tarde escritora al relatar sus aventuras por la costa occidental africana.

· Ficha técnica
· Documental completo

La fille de Brest (La doctora de Brest)


Sinopsis: 
Narra la historia real de la doctora Irène Frachon (Sidse Babett Knudsen), que tras años de investigación se atrevió en 2010 a plantarle cara a la industria sanitaria y farmacéutica francesa, al descubrir que un comercializado medicamento podría ser el causante de más de 500 muertes en Francia. Durante muchos años estuvo luchando para que se le escuchara hasta que finalmente escribió un libro sobre el caso y se convirtió en un escándalo mediático en toda Francia.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista 1, entrevista 2 con la directora de la película Emmanuelle Bercot
· Película completa (online), (Filmin)

Nise: O Coração da Loucura (Nise: El corazón de la locura)

 

Sinopsis: Al volver a trabajar en un hospital psiquiátrico en un suburbio de Rio de Janeiro, después de salir de prisión, la doctora Nise da Silveira (Gloria Pires) propone una nueva forma de tratamiento a los pacientes que sufren de esquizofrenia, eliminando el electrochoque y la lobotomía. Los otros médicos del centro no aprueban su sistema de tratamiento y la aíslan, retándole hacerse cargo del abandonado Sector de Terapia Ocupacional, donde inicia una nueva forma de lidiar con los pacientes, a través del respeto y del arte.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada (online 1), (online 2), (online 3)

 

Ghostbusters (Cazafantasmas)

Sinopsis: Nueva York. Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. Esta vez un nuevo equipo de Cazafantasmas, formado por cuatro mujeres está dispuesto a terminar con cualquier amenaza paranormal. La física cuántica Erin Gilbert (Kristen Wiig) y su compañera Abby Yates (Melissa McCarthy) llevan toda la vida estudiando lo paranormal. Así que, cuando aparecen fantasmas por todo Manhattan, no se lo piensan dos veces, y organizan un nuevo grupo de Cazafantasmas, al que se suman la ingeniera Jillian Holtzman (Kate McKinnon) y Patty Tolan (Leslie Jones), una taquillera del metro que conoce cada rincón de Nueva York.

· Ficha técnica
· Vídeo sobre la película con entrevista al director y las actrices (Melissa McCarthyKristen WiigKate McKinnon, Leslie Jones)
· Artículo sobre la película “(Las) ‘Cazafantasmas’. Las científicas salvan al mundo, aunque el mundo apenas se entere” por María Castejón
· Película completa doblada (latino), (castellano)
· Película completa 
subtitulada

Calculating Ada: the Countess of Computers (Ada Lovelace: la Condesa de los Ordenadores)


Sinopsis: 
la matemática Hannah Fry nos cuenta la historia de la inagualable Ada Lovelace, la primera programadora informática de la historia. Hannah explora la historia de Ada y su trabajo con Charles Babbage, el inventor de la primera computadora accionada por vapor, la Máquina Analítica. En una Inglaterra Victoriana que era un “mundo de hombres”, fue una mujer quien demostró a sus colegas de profesión que podía llevar el concepto de la Máquina Analítica más allá y demostrar su verdadero potencial. Ada Lovelace está considerada como una visionaria de la era moderna de la informática y este documental es la historia de sus logros.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

The Path to Nuclear Fission: The Story of Lise Meitner and Otto Hahn (El camino a la Fisión Nuclear. La historia de Lisa Meitner y Otto Hahn)

 

Sinopsis: el documental relata la trayectoria científica y el recorrido vital de Lisa Meitner, física austríaca de origen judío que investigó la radiactividad y la física nuclear junto a Otto Hahn. Meitner y Hahn formaron parte del equipo que descubrió la fisión nuclear, hallazgo por el cual éste recibió el Premio Nobel de Química en 1944. La doble condición de Meitner, judía y mujer en la época del ascenso del nazismo, la marginó y le arrebató finalmente el reconocimiento que sin duda merecía. El caso de Lisa Meitner es hoy considerado uno de los ejemplos más clamorosos de mujeres científicas preteridas por el comité del Nobel.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

Jane

 

Sinopsis: la película hace un recorrido por la vida personal y profesional de la conocida primatóloga Jane Goodall. Usando una gran cantidad de material inédito, se muestran sus investigaciones, su trabajo de campo, su relación con su marido y cámara Hugo y los chimpancés a los que estudió y acabó considerando como amigos.

· Ficha técnica
· Página web del instituto Jane Goodall
· Documental completo
 (doblado, opción 1) (subtitulado, netflix)

 

Marie Curie, une femme sur le front (Marie Curie, una mujer en el frente)


Sinopsis: 
en 1914, cuando estalla la Gran Guerra, Marie Curie es una reconocida científica, ganadora de dos Premios Nobel y ella está al frente del Instituto de Investigaciones del Radio junto con el doctor Claudius Regaud. Dispuesta a aplicar sus conocimientos para salvar vidas, recorre el frente de batalla con su hija Irene, de 17 años, convenciendo a los médicos de campaña para que utilicen la radiología en la atención a los heridos.

Opinión personal: este documental muestra una de las hazañas más desconocidos de Marie Curie. que fue proponer la radiología para usos médicos.

· Ficha técnica
· Documental completo doblado

Els records glaçats (Los recuerdos del hielo)

 

Sinopsis: la historia de Josefina Castellví es la de una gran epopeya vital como pionera, mujer y científica, pero es también una historia llena de interrogantes sobre el futuro de la utopía antártica. Después de 25 años sin haber pisado su paraíso perdido, Josefina regresa a la Antártida para verla por última vez.

· Ficha técnica
· Documental completo (online), (Filmin)

 

Sztuka kochania. Historia Michaliny Wislockiej (El arte de amar: La historia de Michalina Wislocka)


Sinopsis: 
retrato de Michalina Wislocka, primera sexóloga de Polonia. Narra su vida privada —su matrimonio fallido, su triángulo amoroso, la relación complicada con su amante, un hombre casado—, pero sobre todo trata sobre su lucha por publicar su propio libro, una guía sobre la vida sexual (publicado en 1976 con el título de Sztuka kochania, “El arte de amar”) que marcó una revolución en las costumbres de la sociedad polaca y que fue atacado por el partido comunista, la Iglesia católica y la censura.

Opinión personal: de las mejores películas que hemos visto en mucho tiempo.

· Ficha técnica
· Película completa (netflix, online)

 

Maria Montessori – Una Vita per i Bambini


Sinopsis
: biopic televisivo sobre María Montessori (Paola Cortellesi), educadora y pedagoga italiana que inventó el método que lleva su nombre y que actualmente se aplica en todo el mundo. La historia muestra des de sus inicios en la facultad de Medicina y Cirugía, su paso por la psiquiatría (que le permitió trabajar por primera vez con niños necesitados), finalizando con la creación de su propio método de enseñanza.

· Ficha técnica
· Información sobre Maria Montesori y la película
· Película completa: opción 1 (alta calidad, película incompleta), opción 2 (baja calidad, película completa)

 

Bombshell: The Hedy Lamarr Story (Bombshell: la historia de Hedy Lamarr)

Sinopsis: el documental Bombshell: la historia de Hedy Lamarr descubre a una increíble mujer que corrió intrépidas aventuras para escapar de un esposo maltratador que simpatizaba con el III Reich y que pasó las noches tratando de crear un sistema de comunicación secreto que ayudó a ganar la guerra contra los nazis, mientras de día participaba del glamour de las grandes producciones de Hollywood. A través de la voz de la propia Hedy Lamarr, registrada en su archivo sonoro, conocemos cómo ofreció sus patentes al ejército estadounidense a cambio de nada y cómo el sónar, el GPS, la ‘wifi’ o el ‘bluetooth’ deben mucho a las tecnologías desarrolladas por la protagonista de “Sansón y Dalila”.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre el documental (Loreta Love)
· Entrevista
a la directora del documental Alexandra Dean
· Documental completo
doblado (online)
· Documental completo subtitulado (Filmin)

CODE: Debugging the Gender Gap


Sinopsis:
frente a un crecimiento cada vez mayor de los trabajos vinculados a las nuevas tecnologías, el gran interrogante continúa siendo: ¿por qué no hay lugar en ellos para las mujeres? El documental busca dar cuenta de cómo los estereotipos y perspectivas sexistas aún existentes en la sociedad inciden en una crisis de representación en Estados Unidos. Un dar a conocer las voces de mujeres comprometidas que luchan por mostrarse en un mundo aún machista, desde el sistema educativo hasta el campo más técnico de la codificación.

· Página oficial del documental
· Documental completo (filmin)

 

Marie Curie


Sinopsis:
 Al poco tiempo de que el matrimonio formado por Marie Curie (Karolina Gruszka) y Pierre Curie obtuviera el Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola con dos niños, la treinteañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres, conviertiéndose en la primera mujer en recibir una cátedra en la Universidad Sorbona de París. Cuando se enamora de un científico casado e inicia una aventura con él, la mujer de éste, celosa, hace pública su relación, al mismo tiempo que se anuncia su segundo premio Nobel, pero de Química. En lugar de disfrutar de la fama que se ha ganado por su portentoso trabajo de investigación, Marie se ve difamada por cometer adulterio.

· Ficha técnica
· Vídeo sobre la película con entrevistas a la directora Marie-Noëlle Sehr
· Entrevista
a la directora Marie-Noëlle Sehr sobre la figura de Marie Curie
· Película completa online

Florence Nightingale


Sinopsis
: Florence Nightingale convencida de que casarse era sinónimo de esclavitud y que Dios la había inspirado para ser enfermera, fue a la guerra de Crimea (1853-1856) para ayudar a los heridos donde alcanzó fama mundial por sus trabajos precursores de enfermería en la asistencia a los heridos. Disgustada por el sufrimiento innecesario de los militares, la enfermera importunó las autoridades para denunciar las condiciones en los hospitales militares, sin sospechar el efecto que sus conclusiones tendrían en el futuro de la medicina y la enfermeria.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada online (360 p)

 

Arquitectas

 

Sinopsis: este documental busca reflexionar a través de la opinión de diez arquitectas cómo se desenvuelven profesionalmente las mujeres en el sector de la arquitectura. Comparten información, oportunidades y experiencias, a la vez que son conscientes de la necesidad de aumentar la visibilidad de su trabajo iniciando un proceso de cambio tan irreversible como necesario.

· Documental completo online

 

ARQUITECTAS Teaser_2 from ariadna cantis on Vimeo.

Temple Grandin

Sinopsis: biopic sobre Temple Grandin (Claire Danes), que a pesar de sufrir autismo llegó a lo más alto de su carrera como zoóloga y profesora de universidad. De pequeña, no consiguió hablar hasta los cuatro años y siempre mostró patrones de conducta muy distintos a los de los niños de su edad. Durante unas vacaciones en el rancho de sus tíos, empezó a sentir curiosidad por los animales, a quienes dedicaría el resto de sus esfuerzos y su vida. La madre de Temple sirvió siempre de gran ayuda y, apoyada por los profesores, dio a su hija una educación ejemplar. Se convirtió en una de las científicas más brillantes de su generación revolucionando los estudios sobre la ganadería, reformando mataderos y ranchos de todo Estados Unidos en defensa de la muerte digna de los sujetos. También aportó información esencial al tratamiento del autismo cuando no se conocía demasiado sobre ella.

Curiosidades: la película ha recibido numerosos premios y nominaciones.

· Ficha técnica
·
Película completa doblada (latino)

 

Hidden Figures (Figuras Ocultas)

Sinopsis: esta película narra la historia jamás contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas: Katherine Johnson (calculó la trayectoria para el Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969), Dorothy Vaughan (la primer supervisora y manager afroamericana de la CANA y NASA.) y Mary Jackson (la primera ingeniera afroamericana de la NASA) . Trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn.
Curiosidades: está basada en el libro de no ficción de Margot Lee Shetterly. Katherine Johnson, la protagonista más importante de la película estuvo presente en los Premios Oscar 2017 junto a las actrices de la película.

· Ficha técnica
· Vídeo
informativo sobre la película
· Entrevista 
a las actrices protagonistas Taraji Penda HensonJanelle MonáeOctavia Spencer
· Crítica cinematográfica
de la película por María Castejón Leorza
·
Película completa doblada (castellano), (latino)