Justicieras / Vengandoras

He Named Me Malala (Él me llamó Malala)

 

Sinopsis: Un retrato íntimo de la activista paquistaní Malala Yousafzai. Ganadora del Premio Nobel de la Paz, la persona más joven que ha recibido tan prestigioso galardón, Malala fue señalada como objetivo por los talibanes y sufrió graves heridas por arma de fuego cuando regresaba a su casa, en el Valle de Swat (Pakistán), en el autobús escolar. Este ataque provocó la protesta de quienes la apoyaban en todo el mundo. Sobrevivió milagrosamente y ahora, como cofundadora del Fondo Malala, es una destacada defensora de la educación de las niñas en todo el mundo.

· Ficha técnica
· Crítica cinematográfica sobre el documental (Cine aparte)
· Vídeo informativo sobre el documental
· Documental completo
subtitulado opción 1, opción 2opción 3
· Documental completo doblado

 

Luftslottet som sprängdes (The Girl Who Kicked the Hornet’s Nest / Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire)

 

Sinopsis: Lisbeth Salander (Noomi Rapace) está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa doblada (latino)

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Tres anuncios en las afueras / Tres anuncios por un crimen)

Sinopsis: Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía como responsable principal de la pasividad policial.

Curiosidades: la película ganó numerosos premios entre otros el Oscar a mejor actriz por el papelazo de Frances McDormand.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película Tres anuncios en las afueras
·
Comentario cinematográfico sobre la película Tres anuncios en las afueras
· Película completa (doblada)
· Película completa
(latino)

Citizen Jane: Battle for the City


Sinopsis:
 el documental Citizen Jane: Battle for the City captura la batalla, de hace medio siglo, entre la activista Jane Jacobs y el urbanista Robert Moses por el futuro de Nueva York. Con la publicación del libro ‘The Death and Life of Great American Cities’, Jane alertaba sobre las consecuencias que tendría la reconfiguración de las ciudades por parte de urbanistas y arquitectos modernos. Jacobs se involucró activamente en muchos movimientos para detener los planes destructivos del arquitecto Robert Moses, un poderoso constructor con gran influencia política.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin, online)

Nine to Five (9 To 5 / Cómo eliminar a su jefe)

Sinopsis: Tres secretarias de una importante empresa comercial trabajan a las órdenes de un jefe particularmente despótico y egoísta, el señor Hart. Violet (Lily Tomlin) lleva 12 años en la empresa y no ve nunca el momento de su ascenso, Doralee (Dolly Parton) secretaria personal del señor Hart tiene que aguantar todo tipo de acoso verbal por parte de él y Judy (Jane Fonda) que después de que su marido le abandonara por la secretaria de él ha decidido entrar en la empresa y no tardará en darse cuenta de lo imbécil y machista que es el señor Hart. Todas sueñan con vengarse de él y, casualmente, acaban consiguiéndolo. Secuestrado el jefe en su propia casa, las tres secretarias aprovechan para efectuar radicales y positivos cambios en la oficina.

Curiosidades: la canción oficial de la película titulada Nine to Five fue compuesta por la cantante de country Dolly Parton que debutaba como actriz por primera vez en esta película y que le mereció varias nominaciones a mejor canción y mejor actriz.

· Ficha técnica
· Película completa

Strike a Rock

 

Sinopsis: Marikana es una ciudad minera de Sudáfrica donde en 2012 la policía mató a 34 trabajadores que se manifestaban durante una huelga. Aquello provocó el levantamiento de las mujeres de la comunidad contra la empresa minera, que violaba los derechos de sus empleados. Las dos líderes de la lucha son dos abuelas. Una de ellas, la indomable Primrose, llega incluso a ganar un escaño en el parlamento, elevando su batalla por la justicia a un nivel completamente nuevo.

· Ficha técnica
· Página oficial del documental
· Documental completo

La fille de Brest (La doctora de Brest)


Sinopsis: 
Narra la historia real de la doctora Irène Frachon (Sidse Babett Knudsen), que tras años de investigación se atrevió en 2010 a plantarle cara a la industria sanitaria y farmacéutica francesa, al descubrir que un comercializado medicamento podría ser el causante de más de 500 muertes en Francia. Durante muchos años estuvo luchando para que se le escuchara hasta que finalmente escribió un libro sobre el caso y se convirtió en un escándalo mediático en toda Francia.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista 1, entrevista 2 con la directora de la película Emmanuelle Bercot
· Película completa (online), (Filmin)

Nome di donna

 

Sinopsis: Nina (Cristiana Capotondi) deja Milán para mudarse a un pequeño pueblo de Lombardía. Allí encuentra trabajo en una prestigiosa clínica para ancianos donde trabajan muchas otras mujeres, pero que esconde un oscuro secreto. Uno de los altos responsables de la institución la convoca a una extraña reunión nocturna en su despacho. La reunión pronto se convierte en un intento de asalto sexual a la joven. Nina logra escapar de la situación, pero su vida no ha hecho más que empezar a complicarse.

· Ficha técnica

 

Maleficient (Maléfica)


Sinopsis: 
Maléfica (Angelina Jolie) es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta convertirlo en piedra, y que la llevará a lanzar una temible maldición.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película “Maléfica, una de las mejores malas, malísimas (redimidas)
· Película completa doblada (castellano), (latino)

Matilda

 

Sinopsis: Matilda Wormwood (Mara Wilson) es una niña muy curiosa e inteligente, todo lo contrario que sus chabacanos padres, que suelen ignorarla y despreciarla. Tras descubrir que posee poderes telequinésicos, llega a la conclusión de que podría usarlos para hacer el bien, ayudando a los que están en dificultades, pero también para castigar a las personas crueles y perversas.

· Ficha técnica
· Película completa doblada (opción 1)

Las Libres… La historia después de…


Sinopsis: 
Entre 2000 y 2008, 130 mujeres del Estado de Guanajuato en México, fueron denunciadas a las autoridades y algunas sentenciadas a prisión por aborto y sus delitos relacionados. Recibieron penas de entre 25 a 30 años de prisión. Susana Dueñas, Yolanda Martínez, Ana Rosa Padrón, Ofelia Segura, Virgina Cruz y Adriana Manzanares cuentan su historia desde el momento de su aprehensión y su proceso penal hasta su liberación. Con estos casos concretos se realiza un comparativo de como en otros países como EEUU y Argentina. Ante esta injusticia Centro Las Libres, organización civil, de defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, retó a todo un sistema, arrebatándoselas al gobierno y exigiendo la garantía de sus Derechos Humanos.
“Las Libres… La historia después de…” es una reflexión global sobre los Derechos Humanos de las Mujeres, una realidad con gobiernos conservadores que siguen satanizando el aborto y una lucha por la erradicación del estigma ante el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres.

· Página web oficial
· Documental completo

La Cuarta Ola

 

Sinopsis: documental de actualidad y urgencia que recapitula la construcción del sentido común respecto al Feminismo a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Curiosidades: empezó como un trabajo final de la carrera de Cine y terminó como un documental que se viralizó masivamente en las redes.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

Die Geschichte der Dienerin (The Handmaid’s Tale / El cuento de la doncella)


Sinopsis:
en un mundo futuro, sólo algunas mujeres pueden tener hijos. Son las llamadas “doncellas”, que sólo pueden tener relaciones sexuales con el fin de procrear y deben cubrirse con una túnica roja que las identifica e impide que otros hombres puedan verlas. Una de ellas, Kate (Natasha Richardson), tras ser entregada al Comandante Fred, trata de escapar de ese mundo totalitario, aunque sabe que puede costarle la vida, como le recuerdan constantemente los cadáveres colgados en las alambradas que rodean el estado de Gilead.

Curiosidades: adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, que no tuvo casi éxito comparado con la serie y que se explica muy bien en el artículo que hemos compartido.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película

 

Flickan som lekte med elden (Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina)

 

Sinopsis: Lisbeth Salander (Noomi Rapace) es buscada por la policía, tras verse envuelta en el asesinato de dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia. Sin embargo, Lisbeth es más un ángel vengador que una víctima indefensa, y arremete con justa ira sobre los que la han herido… Segunda parte de la trilogía Millennium, adaptaciones de las exitosas novelas de Stieg Larsson.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
doblada (castellano)

 

Women Art Revolution


Sinopsis
: Women Art Revolution explora la historia del arte feminista a partir de los inicios de los 70, mediante conversaciones, imágenes archivísticas y trabajos de artistas, historiadoras, curadoras y críticas. Explora cómo las artistas feministas ingresaron en el mundo del arte luchando contra la invisibilización, y cómo tendieron las primeras redes de mujeres artistas. Adoptaron una noción de arte de contenidos que se oponía entonces a la noción formal y apolítica del minimalismo -el arte predominante del momento-.

Figuran en este filme Rachel RosenthalJudy ChicagoArlene RavenNancy SperoHannah WilkeMiriam ShapiroJudith BacaAdrian PiperFaith RingoldSuzanne LacyAna MendietaHowardena PindellSheila Levrant de BrettevilleYvonne Rainer, las Guerilla GirlsMarcia TuckerAmelia JonesCornelia H. “Connie” Butler, entre otras. Son referidas también artistas como Mira SchorBarbara KrugerYoko OnoCindy ShermanMarina AbramoviçMiranda JulyIngrid Sischy y Carolee Schneemann, y la crítica de arte B. Ruby Rica.


·
Ficha técnica
· Pagina oficial del documental
·
Documental completo subtitulado

 

Bandit Queen (La reina de los bandidos)

 

Sinopsis: cuenta la historia real de la proscrita y temida Phoolan Devi (Seema Biswas). Casada siendo una niña de 11 años, fue abusada y sufrió continuas vejaciones hasta que se unió a unos bandidos. Fue secuestrada y violada repetidas veces por hombres al mando del terrateniente local y posteriormente se vengó matando a muchos de sus violadores. Perseguida por la policía y acusada de diversos crímenes, se convirtió en una leyenda para las castas bajas y las mujeres y fue conocida como “La reina de los bandidos”.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

 

Angry Indian Goddesses (7 diosas)

 

Sinopsis: Frieda (Sarah-Jane Dias), una exitosa fotógrafa en busca de su propio arte, invita a sus mejores amigas a su nueva casa para hacer un anuncio sorpresa: ¡se va a casar! La especie de despedida de soltera que durará una semana, será una montaña rusa de amistad, enfados, perdones, errores, pasión, devastación, dudas y auto-realización. Pero falta un pequeño detalle: Frieda no les ha dicho a sus amigas con quién se va a casar.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Artículo sobre las dificultades que tuvo la película para ser rodada en la India
· Escenas que censuraron en la India
· Película completa (online), (Filmin)

Coup pour coup

 

Sinopsis: un colectivo de obreras del textil, hastiadas por el extenuante ritmo de trabajo y por los malos tratos recibidos desde la dirección, deciden secuestrar al dueño de la empresa en la que trabajan. El delegado sindical, poco apreciado por la plantilla por su excesivo reformismo, acaba con el secuestro tras una breve negociación, pero las escasas mejoras conseguidas hacen que las trabajadoras decidan llevar a cabo una nueva acción reivindicativa: ocupar la fábrica.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada disponible en eMule

 

 

María Cano


Sinopsis
: inspirada en la vida y la actividad política de la lideresa María Cano a partir de 1925. En una Colombia donde las condiciones de trabajadores no mejoraban pues seguían sometidos a las implantadas desde la época colonial, las luchas reivindicativas y el surgimiento de aguerrid@s líderes como María Cano, eran inevitables. Su trabajo a favor de los obreros se dio también en pro de la mujer, enfrentó al gran poder, recorrió el país e incursionó en la literatura. Interpretada por Maria Eugenia Dávila.

Curiosidades: la directora del film Camila Loboguerrero fue la primera mujer en Colombia en incursionar en el cine como directora de largometrajes.

· Ficha técnica
· Retrato histórico sobre María Cano y su actividad política (texto)
· Película completa (480 p)

Cuidado, Resbala

Sinopsis: Vivimos en sociedades dónde lo que se prioriza son aquellas actividades remuneradas, que reportan prestigio y se miden en su valor monetario. Sin embargo, existen un montón de tareas invisibles que son imprescindibles para sostener la vida de todos y todas. Este documental aborda una de las preocupaciones de la sociedad en general y de los movimientos feministas en particular: el trabajo de los cuidados. Quién lo realiza, cómo se valoran, cuán necesarios son, qué nos aportan. Sin cuidados no hay vida, y sin vida no hay política, ni mercados, ni crisis… absolutamente nada.

Curiosidades: El 30 de marzo de 1988, se celebró el 1º Congreso Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar, celebrado en Bogotá (Colombia), con el objetivo de visibilizar lo invisible, los millones de mujeres, incluidos niños y niñas, que en todo el mundo trabajan en este sector, en muchos países en régimen de semi esclavitud y sin ninguna protección social.

· Ficha técnica
· Artículo sobre el documental
· Documental completo