Danza y mujeres

Matilde Coral. Acariciando el aire

 

Sinopsis: El 22 de junio de 2015, la bailaora sevillana Matilde Coral cumplió 80 años. Este documental pretende hacer un recorrido a través de su vida y logros artísticos, siguiéndola en lo que es su día a día actual: su vida cotidiana en su casa, en su barrio (Triana), y en su academia. Matilde es la máxima representante de la Escuela Sevillana del Baile, declarada Bien de Interés Cultural en el 2012, un estilo que heredó de Pastora Imperio, y que ella supo codificar y transmitir a través de su danza.

· Ficha técnica
· Documental completo: vimeo, filmin

 

Cristina Hoyos. Alcanzar el cielo sin subir los hombros


Sinopsis:
un retrato de la bailaora Cristina Hoyos y de cómo encaró éxitos y fracasos. Una incursión en su vida cotidiana y en sus recuerdos que arranca con una determinación. La primera vez que la bailaora Cristina Hoyos escuchó hablar de Antonio Gades no había cumplido 18 años, pero tomó una determinación que marcaría su futuro: conocer a Antonio Gades y formar parte de su Ballet. Fue la misma determinación con la que encaró su vida personal y artística. A través del documental asistimos a su vida cotidiana en la sala de ensayos donde prepara la obra de García Lorca Poema del Cante Hondo en el Café de Chinitas y su estreno, en el Teatro Maestranza.

· Artículo sobre el documental y Cristina Hoyos
· Documental completo

Restless Creature: Wendy Whelan


Sinopsis: 
Documental sobre la gran bailarina americana  Wendy Whelan, antigua primera bailarina del Ballet de la ciudad de Nueva York. El documental muestra el crucial momento en que la consciencia de un declive físico le hace plantearse a Wendy como quiere continuar su carrera.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo 
(netflix)

Aquí y ahora

 

Sinopsis: Lara es una bailarina de danza contemporánea, insegura de su talento, pero que vive para bailar. Su vida se complica cuando le ofrecen una beca para ser parte de una compañía de danza en Berlín. Este sueño por el que ha trabajado tanto se convierte en un conflicto interno que la obliga a entender que seguir su pasión significa dejar atrás los espacios y la gente que hacen de su país su casa.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Paz León sobre su opera prima Aquí y ahora
· Película completa
(Filmin)

Dirty dancing

 

Sinopsis: Años 60. Johnny Castle es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película Quién hubiera imaginado que ‘Dirty Dancing’ era feminista
· Artículo sobre la película El verdadero salto de Dirty Dancing fue su mensaje feminista (que quizá no pillamos en su momento)
· Artículo sobre la película Cómo “Dirty Dancing” enseñó sobre sexo a una generación de mujeres
· Película completa (netflix), (Filmin)

 

Center Stage (El ritmo del éxito / Camino a la fama)

Sinopsis: un grupo de jóvenes bailarines de diversos orígenes que se matriculan en la ficticia Academia de Ballet Americano en la ciudad de Nueva York. La película explora los problemas y dificultades en el mundo de la danza profesional, y cómo cada individuo hace frente a las tensiones.

Opinión personal: no tenía muy claro considerar esta película feminista, pero cuando me puse a recordar (la vi hace bastante tiempo) hay bastantes factores positivos: muestra la sororidad entre dos compañeras bailarinas, una de ellas además es afroamericana algo poco inusual en las compañías de ballet, la otra le acaba plantando cara a un bailarín que se ha comportado como un imbécil con ella. Hay otra bailarina que tiene trastornos alimenticios, visibilizando la fuerte presión por el cuerpo que existe el mundo del ballet y como decide acabar con ello. ¿Que opináis vosotr@s respecto a la película?

· Ficha técnica
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (opción 1)

 

Vanaja

 

Sinopsis: Vanaja (Mamatha Bhukya) es una niña de 14 años que vive en el sur de la India rural, un lugar con grandes barreras sociales. Es la hija de un pobre pescador de la casta baja, que además está endeudado. Un día, una vidente le dice que será una gran bailarina. Vanaja decide empezar a trabajar en la casa de la patrona local, para ganarse su confianza y pedirle que le enseñe a bailar. Pero todo cambia cuando el hijo cruel de la patrona vuelve de los Estados Unidos.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista
·
Película completa (opción 1), (opción 2)

Sasha Waltz: A Portrait (Retrato de Sasha Waltz)

 

Sinopsis: Un retrato íntimo sobre la coreógrafa alemana Sasha Waltz, bailarina y líder de la compañía Sasha Waltz and Guests. En este extraordinario documental habla de su trabajo y ofrece su visión de lo que significa la danza. Sus piezas coreográficas se presentan en esta película dirigida por la periodista Brigitte Kramer. La directora de cine recorre la trayectoria de Sasha Waltz de 2006 a nuestros días, los años más importantes de la carrera de la coreógrafa.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

La Chana

Sinopsis: bailaora autodidacta, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, vive una vida tranquila en Cataluña. Entre los años 1960 y 1980, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco, sorprendente con su estilo innovador, velocidad y el uso inventivo del ritmo. De repente, en el pico de su carrera, desapareció de escena. 25 años después, La Chana nos transporta a la esencia de su pasión mientras vuelve a los escenarios. Un retrato sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención. La Chana revela una historia inspiradora que cristaliza los enfrentamientos entre los extremos y contradicciones de su vida; entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Lucija Stojevic
· Documental completo (Filmin)

La danseuse (The dancer / La bailarina)


Sinopsis:
 a finales del siglo XIX Loïe Fuller, una muchacha oriunda del oeste de Estados Unidos aspira a ser actriz. Lo que no sabría es que acabaría convirtiéndose en un icono de la Belle Époque y haciendo historia en el mundo de la danza. Loïe fue una mujer adelantada a su tiempo con una gran carrera por delante, pero todo su esfuerzo se vió amenazado cuando apareció la prodigiosa bailarina Isadora Duncan.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista 
a la directora Stéphanie Di Giusto
· Película completa
 doblada (castellano 1), (castellano 2)
· Película completa subtitulada (filmin)

Alicia Alonso. Para que Giselle no muriera

 

Sinopsis: Alicia Alonso. Para que Giselle no muriera es un documental dedicado a una de las mejores bailarinas de la historia del ballet clásico Alicia Alonso, capaz de crear un movimiento artístico y cultural reconocido internacionalmente más allá de su figura. Siempre bailó a pesar de su ceguera. Su pasión, esfuerzo y gran voluntad cambió para siempre la historia del baile y puso en el mapa de la danza mundial a un país al que no se le esperaba: Cuba. Una historia contada por sus compañeros, admiradores, alumnos, amigos…

· Documental completo

 

Carmen! La capitana

 

Sinopsis: Carmen! La Capitana es un documental biográfico sobre la genial bailaora flamenca de raza gitana Carmen Amaya que, nacida en una barraca del barcelonés barrio del Somorrostro, llegó a lo más alto que se puede soñar, siendo la artista española más universal que ha existido. El documental no sólo se centra en su proyección internacional, sino que muestra su carácter y fuerza escénica y nos enseña sus orígenes y su evolución como artista, de la mano de las personas que la conocieron e incluso por ella misma.

· Ficha técnica
· Artículo sobre el documental
· Documental completo 
(opción 1), (opción 2)

 

L’últim ball de Carmen Amaya (El último baile de Carmen Amaya)


Sinopsis:
en el año 2013, cien años después del nacimiento de la gran bailaora gitana de flamenco Carmen Amaya, una prestigiosa bailarina llamada Candela (Nora Navas) se enfrenta al reto de darle vida sobre un escenario. Su agente teatral, le ha dado la oportunidad de regresar a primera línea del flamenco y no piensa desaprovecharla. Pero, además del reto de encarnar a Carmen, tendrá que luchar contra una enfermedad en la médula que la dejó fuera de combate hace dos años. Candela es fuerte y tiene mucho carácter, pero no sabe si está realmente preparada para superar este escollo. La película es un gran homenaje a la “bailaora” catalana.

· Ficha técnica
· Película completa (online), (filmin)

 

Girl

Sinopsis: con solo 15 años la tenaz Lara está convencida de que llegará a ser bailarina de ballet profesional. Con el apoyo de su padre, se lanza en busca de la perfección en su nueva escuela. Las frustraciones adolescentes y su impaciencia aumentaran exponencialmente mientras comprende que su cuerpo no se adapta tan fácilmente a la estricta disciplina que le imponen ya que nació siendo un chico

Opinión personal: esperamos que en un futuro las películas sobre mujeres trans cuenten, además, con mujeres o mujeres trans como protagonistas principales, ya que no muchas películas consiguen hablar de esta realidad sin contar con personas trans en el equipo.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Película completa subtitulada

A Ballerina’s Tale

 

Sinopsis: De las personas que se dedican al ballet clásico, pocas llegan a los niveles más altos y de ese número tan sólo una mínima parte son mujeres de raza negra. El documental sigue la vida diaria de Misty Copeland, la primera mujer afro-americana en ser nombrada bailarina principal en cualquiera de las grandes compañías internacionales de ballet del mundo. Su impacto cultural y los estrictos cánones de belleza en el mundo del ballet, incluyendo el color de piel, son tratados en el documental. Se incluyen vídeos exclusivos sobre algunas de sus presentaciones ejecutando varias piezas como solista.

· Ficha técnica
· Documental completo doblado (latino)

 

Isadora

 

Sinopsis: retrato de la atormentada vida de la bailarina Isadora Duncan (Vanessa Redgrave), una mujer precursora, a quien la danza y el ballet moderno le deben su razón de ser actual. Durante los años 20, transformó con su baile el panorama artístico mundial.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada, (Filmin)

 

Danzón


Sinopsis: 
Julia (Maria Rojo), una madre soltera de 40 años, trabaja como operadora de telefonía. Su única pasión consiste en ir a bailar danzón; pero, cuando, inexplicablemente, su pareja de baile desaparece, ella intentará localizarlo a toda costa.

Curiosidades: está considerada una de las 100 mejores películas de la historia del cine mexicano.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa