Arte y mujeres

Matilde Coral. Acariciando el aire

 

Sinopsis: El 22 de junio de 2015, la bailaora sevillana Matilde Coral cumplió 80 años. Este documental pretende hacer un recorrido a través de su vida y logros artísticos, siguiéndola en lo que es su día a día actual: su vida cotidiana en su casa, en su barrio (Triana), y en su academia. Matilde es la máxima representante de la Escuela Sevillana del Baile, declarada Bien de Interés Cultural en el 2012, un estilo que heredó de Pastora Imperio, y que ella supo codificar y transmitir a través de su danza.

· Ficha técnica
· Documental completo: vimeo, filmin

 

Cristina Hoyos. Alcanzar el cielo sin subir los hombros


Sinopsis:
un retrato de la bailaora Cristina Hoyos y de cómo encaró éxitos y fracasos. Una incursión en su vida cotidiana y en sus recuerdos que arranca con una determinación. La primera vez que la bailaora Cristina Hoyos escuchó hablar de Antonio Gades no había cumplido 18 años, pero tomó una determinación que marcaría su futuro: conocer a Antonio Gades y formar parte de su Ballet. Fue la misma determinación con la que encaró su vida personal y artística. A través del documental asistimos a su vida cotidiana en la sala de ensayos donde prepara la obra de García Lorca Poema del Cante Hondo en el Café de Chinitas y su estreno, en el Teatro Maestranza.

· Artículo sobre el documental y Cristina Hoyos
· Documental completo

Los adioses


Sinopsis: 
A principios de los años 50 en la Ciudad de México, Rosario Castellanos va en contra de una sociedad regida por hombres: es una intelectual universitaria precoz, pronto una de las escritoras capitales de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulenta historia de amor con Ricardo muestra el reverso contradictorio. En el punto alto de su carrera, en la madurez del matrimonio, estalla una discusión que marca un punto sin retorno.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre Los adioses (Cine aparte)
· Entrevista
a la directora de Los adioses Natalia Beristáin
· Entrevista a las actrices protagonistas Tessa Ia y Karina Gidi
· Película completa (online 1), (online 2), (Prime Video)

Restless Creature: Wendy Whelan


Sinopsis: 
Documental sobre la gran bailarina americana  Wendy Whelan, antigua primera bailarina del Ballet de la ciudad de Nueva York. El documental muestra el crucial momento en que la consciencia de un declive físico le hace plantearse a Wendy como quiere continuar su carrera.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo 
(netflix)

Sasha Waltz: A Portrait (Retrato de Sasha Waltz)

 

Sinopsis: Un retrato íntimo sobre la coreógrafa alemana Sasha Waltz, bailarina y líder de la compañía Sasha Waltz and Guests. En este extraordinario documental habla de su trabajo y ofrece su visión de lo que significa la danza. Sus piezas coreográficas se presentan en esta película dirigida por la periodista Brigitte Kramer. La directora de cine recorre la trayectoria de Sasha Waltz de 2006 a nuestros días, los años más importantes de la carrera de la coreógrafa.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

La Xirgu

 

Sinopsis: en una España gobernada por el dictador Primo de Rivera, la gran actriz Margarita Xirgu (Laia Marull) están a punto de representar “Maria Pineda” obra de un joven y desconocido Federico García Lorca. La obra con temática libertaria, ha dado de que hablar, y a pesar de las amenazas de prisión contra el equipo y los continuos problemas impuestos por la dictadura, nada parece impedir que sigan adelante con el estreno.

· Ficha técnica
· Película completa en catalán online, (filmin)

Carrington

Sinopsis: Una fría tarde de invierno, el escritor homosexual Lytton Strachey viaja a la Costa Sur para visitar a unos amigos donde queda deslumbrado con una figura adolescente y andrógina que ve en el jardín. Se trata de Dora Carrington (Emma Thompson), una pintora que con el tiempo se acabará enamorando de Lytton a pesar de ser este homosexual. La película se centra en la compleja y singular relación de ambos.

Curiosidades: la película Carrington está basada en la novela “Lytton Strachey” de Michael Holroyd. La película consiguió el Premio Especial del Jurado y Premio al Mejor Actor (Jonathan Pryce) en el Festival de Cannes. Tanto Carrington como Lytton fueron miembros del Círculo de Bloomsbury, célebre grupo de intelectuales británicos del primer tercio del siglo XX.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Emma Thompson por la película
· Película completa
(subtitulada 1), (subtitulada 2), (subtitulada 3), (Filmin)

Westwood: Punk, Icon, Activist (Vivienne Westwood: Reina Punk)

 

Sinopsis: El homenaje íntimo y conmovedor que Vivienne Westwood merecía. Uno de los verdaderos íconos culturales y de la moda de nuestro tiempo, que lucha para mantener la integridad de su marca, sus principios y su legado en un mercado impulsado por el consumismo, las ganancias y la expansión global.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Lorna Tucker
· Documental completo
(Filmin)

 

Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché (Sé natural: la historia no contada de Alice Guy-Blaché / La Pionera)

Sinopsis: documental sobre la cineasta Alice Guy-Blaché, la primera persona en dirigir una película de ficción en 1896. La directora y productora Pamela B. Green empieza un proyecto para reconstruir su vida y recuperar el legado injustamente olvidado de Alice. Esto le lleva a viajar por Europa y EEUU recuperando documentos, películas y haciendo entrevistas a sus familiares.

Alice Guy-Blaché rodó más de 1000 películas a lo largo de su vida y fundó varias productoras en Francia y EEUU. La historia del cine borró su paso por la historia por el hecho de ser mujer aunque en su tiempo fue muy apreciada y admirada por los demás profesionales del sector. El rescate de su figura histórica comenzó a finales del siglo XX, por tanto no es fácil encontrarla en los libros más antiguos del cine, no obstante cada vez está siendo más normalizada como fundadora del cine.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

Paula Rego, Secrets & Stories (Los secretos de Paula Rego)

 

Sinopsis: Los secretos de Paula Rego nos ofrece una visión única de la vida y obra de la célebre pintora Paula Rego, considerada la artista portuguesa más importante de nuestro tiempo. Este documental íntimo lo dirige uno de los hijos de la pintora, el cineasta Nick Willing.

· Ficha técnica
· Documental online (Filmin)

La Chana

Sinopsis: bailaora autodidacta, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, vive una vida tranquila en Cataluña. Entre los años 1960 y 1980, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco, sorprendente con su estilo innovador, velocidad y el uso inventivo del ritmo. De repente, en el pico de su carrera, desapareció de escena. 25 años después, La Chana nos transporta a la esencia de su pasión mientras vuelve a los escenarios. Un retrato sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención. La Chana revela una historia inspiradora que cristaliza los enfrentamientos entre los extremos y contradicciones de su vida; entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Lucija Stojevic
· Documental completo (Filmin)

Woman

Sinopsis: En Mozambique, el caso de Josina Z. Machel, hija del primer presidente, demuestra que la violencia de género no distingue entre estratos sociales. Otras mujeres sufren el terror a diario, sin medios para defenderse. El género las define desde el nacimiento; la sociedad las quiere doblegar; el machismo las mata. Ahora, una nueva generación de mujeres poliédricas, poderosas, apasionadas y luchadoras alzan la voz para combatir la desigualdad desde el hip-hop, el rap, la poesía, la justicia y los movimientos sociales. Ejemplo de ellos son la poetisa Enia Lipanga, y las cantantes Dama do BlingIveth Mafundza, abogadas especializadas en casos de violencia machista que acabaron por dedicarse al hip hop y así concienciar a la sociedad mozambiqueña.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Making off del documental

 

Feminists: What Were They Thinking? (Retratos del Feminismo)


Sinopsis:
 a través de una colección de fotos de mujeres realizadas por la fotógrafa Cynthia MacAdams en los 70, el documental examina el movimiento feminista de estos años. Estas mujeres reflejaban una conciencia feminista pues fueron precursoras del feminismo tal y como lo conocemos hoy en día. Entre ellas estaban la actriz Jane Fonda, la comediante y actriz Lily Tomlin, la artista y precursora del arte feminista Judy Chicago, la violinista y artista Laurie Anderson, la periodista Gloria Steinem y la escritora Alice Walker, las cuales dan sus testimonios explicando el movimiento de la época. Cuarenta años después de esas fotografías, este film mira hacia atrás y analiza una conciencia feminista que alcanza en nuestra época su máximo apogeo.

· Ficha técnica
· Artículo 5 feministas que tienes que conocer antes de ver ‘Feminists: What Were They Thinking’
· Documental completo (online), (netflix)

 

¿Quién fue Pilar Miró?

Sinopsis: Directora de cine, directora general de Cinematografía, directora general de RTVE, Pilar Miró fue una mujer pionera en muchos campos. El documental ¿Quién fue Pilar Miró? cuenta cómo la realizadora se convirtió en una de las grandes creadoras audiovisuales de España y una de los personajes más singulares de su tiempo. Explora su perfil como creadora, al tiempo que indaga en las razones que le llevaron a combinar su actividad artística con una amplia vida pública y política. Analiza, también, hasta qué punto ese perfil público y político fue beneficioso o perjudicial para su carrera artística.

Este documental retrata a la mujer pionera y nos permite también conocer el contexto y la realidad que hace más impresionante y meritorio su recorrido personal. Una visión que se completa con entrevistas entre otros a Ana Belén, Enrique Cerezo, Emma Cohen, Javier Gurruchaga, Joaquín Leguina, Fernando Lara, Fernando Méndez Leite, Aitana Sánchez Gijón, Ángel Sánchez Harguindey, Emma Suarez, Imanol Uribe y Gonzalo Miró, entre otros

· Ficha técnica
· Documental completo

Camille Claudel (La pasión de Camille Claudel)


Sinopsis:
biopic sobre la gran escultora francesa Camille Claudel. Camille (Isabelle Adjani), sintió desde niña una gran pasión por el arte y en especial por la escultura a la que dedicó gran parte de su vida. Su madre nunca la apoyó al considerar amoral las inclinaciones artísticas de su hija, con la libertad y independencia que eso conllevaba para una mujer de la época. Por el contrario su padre sabía que tenía una gran talento y siempre la ayudó. Más tarde Camille conoce al escultor Auguste Rodin el que fue su maestro, y con el que empezó una tormentosa relación amorosa plagada de crisis y rupturas. Al final de su vida, vivió como una mendiga y acabó siendo internada en un psiquiátrico por sus problemas mentales.

· Ficha técnica
· Película completa (subtitulada)

 

 

Ana María Moix, passió per la paraula

 

Sinopsis: Documental sobre la escritora y poeta catalana Ana María Moix hecho en primera persona con sus propias palabras y de los que la conocieron de cerca. La diversidad de entornos en que Ana Maria Moix hizo de su vida y obra un todo coherente, incluyen la Gauche Divine, y el mundo editorial más influyente, así como los creadores más destacados de nuestra actualidad:  ColitaMaruja Torres, Pere Gimferrer, Carme Riera… entre otros testigos, que han analizado y ensalzado su labor como la de una de las grandes literatas con voz de mujer de nuestro tiempo.

· Ficha técnica
· Documental online

 

 

Woman Walks Ahead


Sinopsis: 
Woman Walks Ahead cuenta la arriesgada aventura de Catherine Weldon (Jessica Chastain), una pintora que se mudó de Nueva York a una reserva india en Dakota para pintar a Toro Sentado. Una vez allí será consciente del grave conflicto entre nativos y blancos, y ayudará a mantener las tierras para los pueblos nativoamericanos a pesar de los obstáculos puestos por las autoridades de la zona. Mientras, entablará una fuerte amistad con Toro Sentado.

Curiosidades: el título de la película Woman Walks Ahead es el nombre indio con el que le bautiza una niña sioux a Catherine Weldon en la película.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Jessica Chastain por la película 
· Película completa subtitulada

 

La douleur (Marguerite Duras. París 1944 / Memoir of War)

Sinopsis: Al encontrar dos viejos cuadernos en una caja olvidada, la escritora Marguerite Duras (Mélanie Thierry) recuerda su pasado y el insoportable dolor de la espera. En la Francia ocupada por los nazis de 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en una lucha desesperada para conseguir que regrese. Entabla una inquietante relación con el colaboracionista Rabier y corre grandes riesgos para salvar a Robert, en un juego del ratón y el gato con impredecibles encuentros por todo París. Finalmente la guerra termina y las víctimas regresan de los campos, un periodo insoportable para ella, una larga y silenciosa agonía tras el caos de la liberación de París. Pero ella continúa esperando, encadenada al tormento de la ausencia, incluso más allá de la esperanza.

Curiosidades: adaptación del relato autobiográfico de Marguerite Duras “El dolor”.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre Marguerite Duras. París 1944
· Entrevista con la actriz protagonista Mélanie Thierry
· Película completa doblada 1, doblada 2
· Película completa subtitulada Filmin

Memoria iluminada: Alejandra Pizarnik


Sinopsis: 
cuenta la historia de la poetisa Alejandra Pizarnik desde su infancia con el temor al nazismo, sus primeras inseguridades que se perpetuarían hasta el final, su continuo consumo de estupefacientes, su rompimiento con los roles destinados como mujer, su paso por el existencialismo en París donde escribe las obras que le consagran, su condición incómoda de bisexual y siempre ajena a lo que pasaba en el mundo, hasta su suicidio en 1972.

Curiosidades: en Memoria Iluminada, los guionistas y realizadores Virna Molina y Ernesto Ardito fueron convocados para dirigir y producir un ciclo de biografías de artistas argentinos de los ´60 considerados revolucionarios.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

To Walk Invisible

 

Sinopsis: en un pequeño pueblo de Inglaterra, las tres hermanas Brontë se disponen a intentar publicar sus escritos para poder ganar algo de dinero. Lo que no sabían es que sus novelas se convertirían en obras tan importantes de la literatura. La película narra el período de la vida de las tres hermanas Brontë en el cual escribieron sus grandes obras: Cumbres Borrascosas, Agnes Grey y Jane Eyre.

· Ficha técnica
· Página web oficial de la película
· P
elícula completa subtitulada
· Película completa doblada (latino)