Amores prohibidos

Dirty dancing

 

Sinopsis: Años 60. Johnny Castle es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película Quién hubiera imaginado que ‘Dirty Dancing’ era feminista
· Artículo sobre la película El verdadero salto de Dirty Dancing fue su mensaje feminista (que quizá no pillamos en su momento)
· Artículo sobre la película Cómo “Dirty Dancing” enseñó sobre sexo a una generación de mujeres
· Película completa (netflix), (Filmin)

 

Rafiki (Friend)


Sinopsis: 
En Nairobi, Kena (Samantha Mugatsia) y Ziki (Sheila Munyiva) son estudiantes muy diferentes además de pertenecer a clases sociales distintas, pero las dos hacen lo posible por alcanzar sus sueños. Sus caminos se cruzan en medio de una campaña electoral que enfrenta a sus respectivos padres. Entre ellas surge la atracción, pero la sociedad keniana es muy conservadora, y tendrán que elegir entre el amor y la seguridad.

Curiosidades: Rafiki ha sido el primer largometraje keniano estrenado en el Festival de Cine de Cannes. En Kenia el film se prohibió tras ser acusado de tener “claras intenciones de promover el lesbianismo en contra de la ley”, y la directora se enfrentó a ir a la cárcel. Rafiki se basa en la novela: Jambula Tree, de Monica Arac de Nyeko

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz coprotagonista Sheila Munyiva

Feminists: What Were They Thinking? (Retratos del Feminismo)


Sinopsis:
 a través de una colección de fotos de mujeres realizadas por la fotógrafa Cynthia MacAdams en los 70, el documental examina el movimiento feminista de estos años. Estas mujeres reflejaban una conciencia feminista pues fueron precursoras del feminismo tal y como lo conocemos hoy en día. Entre ellas estaban la actriz Jane Fonda, la comediante y actriz Lily Tomlin, la artista y precursora del arte feminista Judy Chicago, la violinista y artista Laurie Anderson, la periodista Gloria Steinem y la escritora Alice Walker, las cuales dan sus testimonios explicando el movimiento de la época. Cuarenta años después de esas fotografías, este film mira hacia atrás y analiza una conciencia feminista que alcanza en nuestra época su máximo apogeo.

· Ficha técnica
· Artículo 5 feministas que tienes que conocer antes de ver ‘Feminists: What Were They Thinking’
· Documental completo (online), (netflix)

 

cartel o poster de la película Becoming Astrid, Conociendo a Astrid

Unga Astrid (Becoming Astrid / Conociendo a Astrid)


Sinopsis:
muestra la juventud de la legendaria escritora sueca para niños Astrid Lindgren, creadora de Pippi Calzaslargas. Desde sus orígenes en el pequeño pueblo rural en Vimmerby hasta su marcha a una de las escuelas de secundaria más prestigiosas de Estocolmo. En su ciudad empezó trabajando en un periódico local, el jefe del cual tendrá un papel importante en su aprendizaje y en su vida, ya que se enamorará de ella perdidamente y con quien tendrá un niño. Sin embargo, Astrid tendrá una revelación que, frente a todo pronóstico, la hará tomar la decisión de cuidar de sí misma y de su hijo.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Entrevista a la directora de la película Pernille Fischer Christensen
· Película completa subtitulada
· Película completa doblada

Camille Claudel (La pasión de Camille Claudel)


Sinopsis:
biopic sobre la gran escultora francesa Camille Claudel. Camille (Isabelle Adjani), sintió desde niña una gran pasión por el arte y en especial por la escultura a la que dedicó gran parte de su vida. Su madre nunca la apoyó al considerar amoral las inclinaciones artísticas de su hija, con la libertad y independencia que eso conllevaba para una mujer de la época. Por el contrario su padre sabía que tenía una gran talento y siempre la ayudó. Más tarde Camille conoce al escultor Auguste Rodin el que fue su maestro, y con el que empezó una tormentosa relación amorosa plagada de crisis y rupturas. Al final de su vida, vivió como una mendiga y acabó siendo internada en un psiquiátrico por sus problemas mentales.

· Ficha técnica
· Película completa (subtitulada)

 

 

Silvana – Väck mig när ni vaknat (Silvana – Despiértame cuando te despiertes)


Sinopsis:
con sus letras intransigentes contra todas las formas de opresión, Silvana Imam es una rapper que ha conquistado Escandinavia. Activista e icono de la comunidad queer que se define como lesbiana, feminista y antiracista, convirtiéndose en la voz de una generación. Un viaje desde los primeros años de la carrera de la artista hasta convertirse en un verdadero icono contemporáneo al centro de atención de centenares de adolescentes y seguidores. Alimentada por las implicaciones de ser una “mujer fuerte”, Silvana se estampa bajo la presión mientras se enamora de la cantante Beatrice Eli, referente musical en Suecia.

· Ficha técnica
· Entrevista a las directoras del documental
· Documental completo
(filmin)

Lou Andreas-Salomé


Sinopsis: 
Biopic de la escritora rusa Lou Andreas-Salomé (1861-1937). Feminista, filósofa, psicoanalista, escritora…  Adelantada a su tiempo Lou decidió desde muy pequeña dedicar su vida a la mente y dedicarse únicamente a la filosofía, rompiendo con los estándares burgueses donde creció. Trabajó junto a Neitsche o Freud y se rodeó de grandes de artistas y escritores de finales de la época como el poeta Rainer Maria Rilke, de la que fue amante. Cuando conoció al joven erudito alemán Ernst Pfeiffer decidió, con su ayuda, escribir la historia que aquí se cuenta.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
·
Entrevista con la directora Cordula Kablitz-Post
· Película completa doblada (doblada 1), (doblada 2)
· Película completa subtitulada (filmin)

 

Señorita María: La falda de la montaña

 

Sinopsis: En las montañas de Boavita, un pueblo campesino, conservador y católico incrustado en los Andes, vive la señorita María Luisa. Tiene 44 años y aunque nació siendo niño, se viste y se siente como una mujer. Lo que parecía ser otra vida más sumida en los conflictos de género e identidad, esconde una amarga e inimaginable historia familiar. Solitaria y negada desde pequeña, María Luisa ha encontrado dentro de sí misma y en los pequeños gestos de solidaridad de su entorno, una fuerza inquebrantable. La fe en la virgen María y el amor por los animales, son otros de los asideros que este personaje entrañable encuentra para soportar un mundo que se ha empeñado en maltratarla.

· Ficha técnica

 

Colette

 

Sinopsis: Cuenta la fascinante historia de Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), autora de las polémicas novelas “Claudine” que causaron gran revuelo en el París de los años 20 sacudiendo las restricciones sociales impuestas a las mujeres. Desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad bohemia parisina. Su marido la empujó a escribir obligándole a ello más tarde y publicando las novelas bajo su nombre. Pero Colette fue siempre una inconformista y pondrá riendas a su vida.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista
a la actriz protagonista Keira Knightley
· Película completa (opción1), (opción 2)

 

Huang jin shi dai (黄金时代 , The Golden Era)

 

Sinopsis: biopic sobre la escritora china de los años 30 Xiao Hong también conocida como Zhang Naiying. Es una de las figuras femeninas más importantes de la literatura china contemporánea y su vida siempre ha estado rodeada de misterios y tragedias.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

 

Yo soy así, Tita de Buenos Aires

Sinopsis: biopic sobre Tita Merello, una gran personalidad del tango y cine argentino. Nació, vivió y murió en Buenos Aires, ciudad que supo amar y odiar pero nunca quiso dejar. De los arrabales a los grandes escenarios Tita (Mercedes Funes) fue aclamada, reconocida, amada, deseada y finalmente declarada por unanimidad como la única, la extraordinaria Tita de Buenos Aires. Un ícono nunca olvidado.

Curiosidades: los tangos que suenan en la película son algunos de los que Tita Merello popularizó como cantante. Todos ellos, con nuevos arreglos, son cantados por Mercedes Funes, la protagonista del film.

· Ficha técnica
· Entrevista con la directora Teresa Costantini
· Película completa

Battle of the Sexes (La batalla de los sexos)


Sinopsis:
1972. La tenista Billie Jean King acaba de ganar otro título de Grand Slam y se proclama mejor tenista femenina. Al enterarse que en un torneo de tenis el premio para las mujeres es una octava parte del premio masculino, Billie (Emma Stone) y Gladys Heldman (Sarah Silverman) amenazan con comenzar su propia gira y deciden crear una nueva asociación femenina de tenis al margen de la oficial. Mientras tanto Bobby Riggs, ex-tenista profesional de 55 años, alardea de la superioridad masculina y reta a las mujeres tenistas a jugar contra él aunque tenga 55 años y esté retirado. King decide aceptar su desafío.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
subtitulada

The Girl King (Reina Cristina, la mujer que fue rey)


Sinopsis:
coronada en 1633, a los seis años, y educada como si fuera un príncipe, la Reina Cristina de Suecia (Malin Buska) fue una joven dirigente, enigmática y brillante. Revolucionaria, estudiosa de las artes y las ciencias, amiga de Descartes, librepensadora, precursora del movimiento feminista…, en síntesis, una nueva europea políticamente visionaria. Cristina era al mismo tiempo confusa, inquieta, excéntrica, solitaria, y en la corte todos subestimaban tanto su mente brillante como el despertar de la atracción que sentía por la condesa Ebba Sparre (Sarah Gadon). Dividida por el conflicto que le planteaban sus aspiraciones políticas y sus deseos personales, Cristina tomaría una de las decisiones más controvertidas de la historia.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Entrevista al director y la actriz protagonista 
· Película completa (subtitulada), (Filmin)

Becoming Jane (La joven Jane Austen)

 

Sinopsis: Biográfico retrato de la juventud de Jane Austen (Anne Hathaway). En torno a 1795, antes de convertirse en una famosa escritora, la protagonista vivió una serie de experiencias que influyeron de manera determinante en su obra literaria.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Anne Hathaway
· Película completa 
(subtitulada 1) (subtitulada 2)
· Película completa doblada (latino), (castellano)

 

Concha Piquer

Sinopsis: canción, baile, e interpretación. Ninguna disciplina se resistía a Concha Piquer, cuyo arte cautivó a uno de los pioneros del cine cuando era apenas una niña. El documental recorre la vida de una de las figuras más relevantes del género de la copla y se acompaña de testimonios procedentes del mundo del arte. Entre ellos, el hijo de Manuel Penella, el compositor que acompañó a Concha Piquer en su triunfal aventura artística en Nueva York en los años 20; el historiador de cine Román Gubern, Luis Eduardo Aute; Miguel Poveda; Martirio; Manuel López Quiroga; Jaime Sisa; y Santiago Castelo.

Curiosidades: el documental  recupera el filme rodado por Lee DeForest en 1923 con una jovencísima Concha Piquer de 17 años. La cinta demuestra, por tanto, que la cantante valenciana pudo ser la primera actriz del cine hablado universal, puesto que se rodó cuatro años antes de que se estrenara “El cantor de Jazz” considerada la primera película hablada. El guionista del documental encontró en la Biblioteca del Congreso de Washington esa pequeña joya cinematográfica, con recitados, un cuplé andaluz, un fado y una jota interpretados por la Piquer y exhibidos en el cine Rivoli de Nueva York en 1923.

· Documental completo

La librería (The bookshop)

 

Sinopsis: En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una joven viuda llamada Florence Green (Emily Mortimer) decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.

Curiosidades: película basada en la novela homónima de Penélope Fitzgerald. La película ganó numerosos premios y nominaciones.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista a la directora Isabel Coixet
· Entrevista a la actriz protagonista Emily Mortimer

 

Apatride

 

Sinopsis: Hénia (Ghalia Benzaouia) daría cualquier cosa por recuperar el pasado y encontrar a su madre, de la que fue separada a causa del conflicto entre Marruecos y Argelia en 1975, durante la Marcha Negra. Acaba por aceptar casarse con un hombre mayor y ciego al que cuida. Para Henia, es la oportunidad de conseguir la documentación que necesita y volver a Argelia. Para el anciano, es la oportunidad de empezar una nueva vida. Para su hijo, es la mayor desgracia.

· Ficha técnica

 

Papusza

Sinopsis: la película relata la vida de Bronislawa Wajs, alias Papusza, primera poeta gitana que recibió el reconocimiento de ver su obra publicada en Polonia. Con su historia, al mismo tiempo conocemos la historia del pueblo gitano en la primera mitad del siglo XX. Una vez publicados sus poemas fue repudiada por su propia comunidad, que la acusó de haber traicionado los secretos de su pueblo. Papusza vivió inmersa en la pobreza y la abnegación, torturada por la culpabilidad hasta su muerte en 1987.

Curiosidades: la película está rodada en romaní, la lengua del pueblo gitano. Excepto cuatro actores que tuvieron que aprender la lengua, el resto del casting son gitan@s que hablaban romaní.

· Ficha técnica
· Vídeo sobre la película Papusza
· Película completa
 (subtitulada), (Filmin)

 

El Jaida


Sinopsis: 
ocho meses antes de la independencia de Túnez, cuatro mujeres tunecinas de diferentes edades y condiciones sociales (Wajiha JendoubiSouhir Ben Amara, Selma Mahjoubi, Najoua Zouhair) son encerradas en una especie de residencia para mujeres “descarriadas” hasta que reflexionen o enmienden sus comportamientos, contrarios a la ley coránica y los deseos o intereses de sus esposos. Esta es una historia de mujeres que aspiran a la emancipación, y al mismo tiempo la de un país que no está seguro de su independencia

Curiosidades: la directora de la película Selma Baccar, es la primera mujer productora cinematográfica de Túnez.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película con comentarios de la directora.

Sztuka kochania. Historia Michaliny Wislockiej (El arte de amar: La historia de Michalina Wislocka)


Sinopsis: 
retrato de Michalina Wislocka, primera sexóloga de Polonia. Narra su vida privada —su matrimonio fallido, su triángulo amoroso, la relación complicada con su amante, un hombre casado—, pero sobre todo trata sobre su lucha por publicar su propio libro, una guía sobre la vida sexual (publicado en 1976 con el título de Sztuka kochania, “El arte de amar”) que marcó una revolución en las costumbres de la sociedad polaca y que fue atacado por el partido comunista, la Iglesia católica y la censura.

Opinión personal: de las mejores películas que hemos visto en mucho tiempo.

· Ficha técnica
· Película completa (netflix, online)