Amistad entre mujeres

Cholitas

 

Sinopsis: Cinco mujeres indígenas bolivianas protagonizan una expedición única. Como símbolo de liberación y empoderamiento se proponen escalar la montaña más alta de América. Su imagen es sorprendente: escalan vistiendo su falda tradicional. Son algo más que escaladoras, son mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas. Su aventura mostrará al mundo una manera inspiradora de ser mujer, de vivir la tradición y de relacionarse con la madre naturaleza.

· Ficha técnica
· Web oficial del documental
· Documental completo

 

 

Nosotras que contamos: Josefina Carabias y las pioneras del periodismo en España

 

Sinopsis: La vida de Josefina Carabias, una de las primeras mujeres periodistas en España, nos sirve de hilo conductor en un documental sobre la experiencia de varias de las pioneras en el periodismo español.
El documental nos presenta las dificultades y a la vez los progresos que realizaron mujeres a las que a veces se impidió el ejercicio de la profesión periodística por el mero hecho de ser mujer, junto con los cambios sociales que se fueron sucediendo a consecuencia de ello.

· Ficha técnica
· Artículo
sobre el documental
· Documental completo

 

 

 

 

 

Streetkids United II: The Girls From Rio

 

Sinopsis: Un equipo de fútbol femenino brasileño se prepara para el campeonato que cambiará sus vidas, la Copa Mundial de Niños de la Calle. En medio de los conflictos entre la policía y las pandillas de traficantes de droga, las chicas de la Favela se esfuerzan por mantener vivo su sueño.

· Ficha técnica
· Documental completo

Mujeres con pelotas

Sinopsis: En Buenos Aires, donde el fútbol es cosa de hombres, un grupo de chicas de la Villa 31 –un asentamiento pobre ubicado a pasos de la zona más rica de la ciudad–, lucha por formar su propio equipo. Con perseverancia y valentía recorren un camino lleno de obstáculos que, al final, les permitirá cumplir el sueño impensable de participar en la Copa Mundial de Fútbol Calle​ (también conocida por su nombre en inglés Homeless World Cup o su sigla HWC). Con este punto de partida, Mujeres con Pelotas comienza a bucear en el prácticamente ignorado mundo del fútbol femenino en la Argentina. Y revela cómo desde el prejuicio de las propias familias hasta la total falta de apoyo de los dirigentes locales conspiran contra el desarrollo de un deporte que crece en el resto del mundo, y van a contramano del vaticinio del mismísimo presidente de la FIFA: “El futuro del fútbol es femenino”.

· Ficha técnica
· Documental completo

Skate Kitchen

 

Sinopsis: La vida de Camille, una adolescente de los suburbios, cambia repentinamente cuando conoce a un grupo de chicas que hacen skate. Según se va adentrando en esta subcultura neoyorquina, empieza a entender el valor de la amistad y a conocerse a sí misma.

· Ficha técnica
· Película completa (HBO), (Filmin)

Muriel’s Wedding (La boda de Muriel)

 

Sinopsis: Muriel (Toni Collette) es una chica con sobrepeso que vive en un mundo de fantasía, canciones de ABBA y catálogos nupciales. Sueña con un príncipe azul que algún día la liberará de su odiosa familia y de sus burlonas amigas. Cansada de esperar su llegada, decide irse a la ciudad con su nueva mejor amiga y buscarlo. Uno de los mayores éxitos del cine australiano de los noventa

· Ficha técnica
· Película completa doblada
· Película completa subtitulada (Filmin)

Center Stage (El ritmo del éxito / Camino a la fama)

Sinopsis: un grupo de jóvenes bailarines de diversos orígenes que se matriculan en la ficticia Academia de Ballet Americano en la ciudad de Nueva York. La película explora los problemas y dificultades en el mundo de la danza profesional, y cómo cada individuo hace frente a las tensiones.

Opinión personal: no tenía muy claro considerar esta película feminista, pero cuando me puse a recordar (la vi hace bastante tiempo) hay bastantes factores positivos: muestra la sororidad entre dos compañeras bailarinas, una de ellas además es afroamericana algo poco inusual en las compañías de ballet, la otra le acaba plantando cara a un bailarín que se ha comportado como un imbécil con ella. Hay otra bailarina que tiene trastornos alimenticios, visibilizando la fuerte presión por el cuerpo que existe el mundo del ballet y como decide acabar con ello. ¿Que opináis vosotr@s respecto a la película?

· Ficha técnica
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (opción 1)

 

Piedras

 

Sinopsis: Cinco mujeres totalmente diferentes recorren Madrid y a través de sus zapatos enlazan, sin saberlo, cada una de sus vidas.; una mujer con pies planos que regenta un club, su hija que usa zapatillas deportivas, una señora rica de pies pequeños enamorada de su podólogo, una ex-diseñadora que siempre lleva zapatos de tacón y una taxista con babuchas.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Película completa
 (opción 1), (opción 2)

Comme des garçons (Que jueguen las chicas)

Sinopsis: a finales de los años 60, Paul Coutard, seductor empedernido y periodista deportivo para el periódico Le Champenois, decide organizar un partido de fútbol femenino para desafiar a su director durante la fiesta anual del periódico. Su máxima enemiga, la secretaria de dirección Emmanuelle Bruno (Vanessa Guide), tiene que ayudarle en la organización. Sin saberlo, los dos van a crear juntos el primer equipo femenino de fútbol de Francia.

Comentario personal: que pena tan grande que una película como esta, divertidísima y con un tema más que feminista (la creación del primer equipo de fútbol francés), no sea una película feminista al uso. Hay ciertos momentos de humor machirulo que chirrían. Por suerte lo compensa con otros momentos feministas y con muchos momentos brillantes de buen humor, pero que pena…

· Ficha técnica

La niña del gancho

Sinopsis: documental sobre Encarna Hernández pionera del baloncesto español. A sus 99 años aún sueña que juega a baloncesto como en 1931, cuando la bautizaron como “La niña del gancho”. Como hace 70 años, cada día lee el diario, guarda las noticias sobre deporte femenino y las plastifica para su archivo personal. Ya que nadie se acuerda de las mujeres pioneras del baloncesto, lo hace ella, una mujer que rompió barreras de género hace décadas a través del deporte.

Opinión personal: hermoso documental, muy emotivo sin caer en clichés. Un merecido homenaje a una de tantas pioneras desconocidas del deporte, que luchó por su pasión y sin saberlo por las mujeres deportistas del mañana.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Raquel Barrera
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

Rafiki (Friend)


Sinopsis: 
En Nairobi, Kena (Samantha Mugatsia) y Ziki (Sheila Munyiva) son estudiantes muy diferentes además de pertenecer a clases sociales distintas, pero las dos hacen lo posible por alcanzar sus sueños. Sus caminos se cruzan en medio de una campaña electoral que enfrenta a sus respectivos padres. Entre ellas surge la atracción, pero la sociedad keniana es muy conservadora, y tendrán que elegir entre el amor y la seguridad.

Curiosidades: Rafiki ha sido el primer largometraje keniano estrenado en el Festival de Cine de Cannes. En Kenia el film se prohibió tras ser acusado de tener “claras intenciones de promover el lesbianismo en contra de la ley”, y la directora se enfrentó a ir a la cárcel. Rafiki se basa en la novela: Jambula Tree, de Monica Arac de Nyeko

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz coprotagonista Sheila Munyiva

Hoy partido a las 3

Sinopsis: Hoy partido a las 3, es un retrato de un grupo de chicas correntinas que juegan al fútbol. Con una visión hiperealista de los acontecimientos, el equipo pasará el día del domingo esperando ansioso la hora del partido que no hace más que atrasarse. Una excusa perfecta para mostrarnos el universo en el que se mueve este grupo de jugadoras. Durante la espera sucederán todo tipo de acontecimientos: pasiones, amores, enfrentamientos, política y hasta una lluvia, que harán peligrar lo que más desean: jugar al fútbol cueste lo que cueste.

Curiosidades: las actrices realmente pertenecen al ámbito del fútbol femenino correntino. Juntas ganaron el premio a la Mejor Actuación de Elenco en la Competencia Internacional.

· Entrevista con la directora Clarisa Navas (vídeo), (texto)
· Comentarios de la directora sobre las actrices
· Película completa (online), (filmin)

Feminists: What Were They Thinking? (Retratos del Feminismo)


Sinopsis:
 a través de una colección de fotos de mujeres realizadas por la fotógrafa Cynthia MacAdams en los 70, el documental examina el movimiento feminista de estos años. Estas mujeres reflejaban una conciencia feminista pues fueron precursoras del feminismo tal y como lo conocemos hoy en día. Entre ellas estaban la actriz Jane Fonda, la comediante y actriz Lily Tomlin, la artista y precursora del arte feminista Judy Chicago, la violinista y artista Laurie Anderson, la periodista Gloria Steinem y la escritora Alice Walker, las cuales dan sus testimonios explicando el movimiento de la época. Cuarenta años después de esas fotografías, este film mira hacia atrás y analiza una conciencia feminista que alcanza en nuestra época su máximo apogeo.

· Ficha técnica
· Artículo 5 feministas que tienes que conocer antes de ver ‘Feminists: What Were They Thinking’
· Documental completo (online), (netflix)

 

Nine to Five (9 To 5 / Cómo eliminar a su jefe)

Sinopsis: Tres secretarias de una importante empresa comercial trabajan a las órdenes de un jefe particularmente despótico y egoísta, el señor Hart. Violet (Lily Tomlin) lleva 12 años en la empresa y no ve nunca el momento de su ascenso, Doralee (Dolly Parton) secretaria personal del señor Hart tiene que aguantar todo tipo de acoso verbal por parte de él y Judy (Jane Fonda) que después de que su marido le abandonara por la secretaria de él ha decidido entrar en la empresa y no tardará en darse cuenta de lo imbécil y machista que es el señor Hart. Todas sueñan con vengarse de él y, casualmente, acaban consiguiéndolo. Secuestrado el jefe en su propia casa, las tres secretarias aprovechan para efectuar radicales y positivos cambios en la oficina.

Curiosidades: la canción oficial de la película titulada Nine to Five fue compuesta por la cantante de country Dolly Parton que debutaba como actriz por primera vez en esta película y que le mereció varias nominaciones a mejor canción y mejor actriz.

· Ficha técnica
· Película completa

María querida

 

Sinopsis: En 1984, tras regresar a España después de 45 años de exilio, la pensadora y poeta María Zambrano fue galardonada con el Premio Cervantes. Lola (María Botto), una joven periodista, asiste a la rueda de prensa de Zambrano con motivo de la concesión del Cervantes. Cuando se entera de que Zambrano era profesora aunque nunca llegó a ejercer, como le ocurrió a otros intelectuales republicanos, decide hacer una película sobre ella.

· Ficha técnica
· Entrevista a Pilar Bardem por su interpretación como María Zambrano
· Coloquio de la película con las actrices Pilar Bardem y Berta Ojea
· Película completa

 

 

 

 

 

7 women (Siete mujeres)

 

Sinopsis: En el verano de 1935, en la frontera entre China y Mongolia, dominada por señores feudales y bandidos, los miembros de una aislada misión americana, llevada a cabo por mujeres, se encuentran desamparados tras la invasión del país por parte de Tunga Khan. En respuesta a la urgente petición de un médico por parte de la misión, es enviada la doctora Cartwright (Anne Bancroft), una persona de ideas modernas que revolucionará el lugar.

Curiosidades: Siete mujeres es la última película del director John Ford.

· Ficha técnica
· Película completa (doblada), (subtitulada)

An Unmarried Woman (Una mujer descasada)

 

Título: An Unmarried Woman (Una mujer descasada)

Sinopsis: Erica (Jill Clayburgh) es una mujer feliz tras sus dieciocho años de matrimonio. La vida para esta mujer resulta perfecta, pero todo cambia cuando un día su marido le confiesa que se ha enamorado de otra y que quiere irse a vivir con ella. A partir de este momento, Erica tendrá que tratar de sobreponerse completamente sola a su nueva situación.

· Ficha técnica
· Película completa (opción 1), (doblada)

 

Strike a Rock

 

Sinopsis: Marikana es una ciudad minera de Sudáfrica donde en 2012 la policía mató a 34 trabajadores que se manifestaban durante una huelga. Aquello provocó el levantamiento de las mujeres de la comunidad contra la empresa minera, que violaba los derechos de sus empleados. Las dos líderes de la lucha son dos abuelas. Una de ellas, la indomable Primrose, llega incluso a ganar un escaño en el parlamento, elevando su batalla por la justicia a un nivel completamente nuevo.

· Ficha técnica
· Página oficial del documental
· Documental completo

Silvana – Väck mig när ni vaknat (Silvana – Despiértame cuando te despiertes)


Sinopsis:
con sus letras intransigentes contra todas las formas de opresión, Silvana Imam es una rapper que ha conquistado Escandinavia. Activista e icono de la comunidad queer que se define como lesbiana, feminista y antiracista, convirtiéndose en la voz de una generación. Un viaje desde los primeros años de la carrera de la artista hasta convertirse en un verdadero icono contemporáneo al centro de atención de centenares de adolescentes y seguidores. Alimentada por las implicaciones de ser una “mujer fuerte”, Silvana se estampa bajo la presión mientras se enamora de la cantante Beatrice Eli, referente musical en Suecia.

· Ficha técnica
· Entrevista a las directoras del documental
· Documental completo
(filmin)

Ni D’Ève, ni d’Adam. Une histoire Interexe. (Ni de Eva ni de Adán. Una historia Intersex / No Box For Me. An Intersex Story.)


Sinopsis: 
¿Cómo poder vivir con un género que fue decidido con cirugía desde tu nacimiento para poder encajar? M quiere ser independiente y comienza a escribirse con Deborah, también intersexual. A través de estas cartas y encuentros, podemos compartir sus experiencias.

Un acercamiento íntimo y personal sobre la construcción de la identidad a través de la intensa mirada de sus protagonistas, cuestionando nuestra cultura desde el acercamiento vital y pedagógico de lo que significa la intersexualidad.

· Ficha técnica
· Documental completo (en francés)