Norteamérica

Skate Kitchen

 

Sinopsis: La vida de Camille, una adolescente de los suburbios, cambia repentinamente cuando conoce a un grupo de chicas que hacen skate. Según se va adentrando en esta subcultura neoyorquina, empieza a entender el valor de la amistad y a conocerse a sí misma.

· Ficha técnica
· Película completa (HBO), (Filmin)

Changeling (El intercambio)


Sinopsis: 
Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un aliado en el reverendo Briegleb, que la ayudará en su lucha.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino)

Restless Creature: Wendy Whelan


Sinopsis: 
Documental sobre la gran bailarina americana  Wendy Whelan, antigua primera bailarina del Ballet de la ciudad de Nueva York. El documental muestra el crucial momento en que la consciencia de un declive físico le hace plantearse a Wendy como quiere continuar su carrera.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo 
(netflix)

Philomena


Sinopsis: 
Philomena (Judi Dench) es la historia de una mujer irlandesa que se vio obligada a dar en adopción a su hijo cuando era una adolescente. Cincuenta años después y tras varios intentos fallidos, Philomena decide contárselo a su hija. Esta con ganas de ayudar a su madre se pone en contacto con un periodista de la BBC para que cuente su historia y así encontrar a su hijo.

Curiosidades: Philomena esta basada en una historia real. Esta aparece contada en el libro “The lost child of Philomena Lee”, de Martin Sixmith.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (castellano 3)

Dirty dancing

 

Sinopsis: Años 60. Johnny Castle es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película Quién hubiera imaginado que ‘Dirty Dancing’ era feminista
· Artículo sobre la película El verdadero salto de Dirty Dancing fue su mensaje feminista (que quizá no pillamos en su momento)
· Artículo sobre la película Cómo “Dirty Dancing” enseñó sobre sexo a una generación de mujeres
· Película completa (netflix), (Filmin)

 

Center Stage (El ritmo del éxito / Camino a la fama)

Sinopsis: un grupo de jóvenes bailarines de diversos orígenes que se matriculan en la ficticia Academia de Ballet Americano en la ciudad de Nueva York. La película explora los problemas y dificultades en el mundo de la danza profesional, y cómo cada individuo hace frente a las tensiones.

Opinión personal: no tenía muy claro considerar esta película feminista, pero cuando me puse a recordar (la vi hace bastante tiempo) hay bastantes factores positivos: muestra la sororidad entre dos compañeras bailarinas, una de ellas además es afroamericana algo poco inusual en las compañías de ballet, la otra le acaba plantando cara a un bailarín que se ha comportado como un imbécil con ella. Hay otra bailarina que tiene trastornos alimenticios, visibilizando la fuerte presión por el cuerpo que existe el mundo del ballet y como decide acabar con ello. ¿Que opináis vosotr@s respecto a la película?

· Ficha técnica
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (opción 1)

 

Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché (Sé natural: la historia no contada de Alice Guy-Blaché / La Pionera)

Sinopsis: documental sobre la cineasta Alice Guy-Blaché, la primera persona en dirigir una película de ficción en 1896. La directora y productora Pamela B. Green empieza un proyecto para reconstruir su vida y recuperar el legado injustamente olvidado de Alice. Esto le lleva a viajar por Europa y EEUU recuperando documentos, películas y haciendo entrevistas a sus familiares.

Alice Guy-Blaché rodó más de 1000 películas a lo largo de su vida y fundó varias productoras en Francia y EEUU. La historia del cine borró su paso por la historia por el hecho de ser mujer aunque en su tiempo fue muy apreciada y admirada por los demás profesionales del sector. El rescate de su figura histórica comenzó a finales del siglo XX, por tanto no es fácil encontrarla en los libros más antiguos del cine, no obstante cada vez está siendo más normalizada como fundadora del cine.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

On the basis of sex (Una cuestión de género / La voz de la igualdad)

Sinopsis: Biopic sobre la jueza del Tribunal Supremo de los EEUU Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia que sirvió en este alto órgano judicial. Ruth cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para cambiar todas las leyes discriminatorias y conseguir la igualdad en los Tribunales.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película (Días de cine)
· Crítica cinematográfica sobre la película (Cine aparte)
· Entrevista a Felicity Jones sobre la película (parte 1, parte 2, parte 3)
· Película completa (opción 1), (latino), (español)

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Tres anuncios en las afueras / Tres anuncios por un crimen)

Sinopsis: Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía como responsable principal de la pasividad policial.

Curiosidades: la película ganó numerosos premios entre otros el Oscar a mejor actriz por el papelazo de Frances McDormand.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película Tres anuncios en las afueras
·
Comentario cinematográfico sobre la película Tres anuncios en las afueras
· Película completa (doblada)
· Película completa
(latino)

Contact


Sinopsis:
 Animada por su padre a explorar siendo una niña, la Dr. Eleanor Arroway (Jodie Foster) se ha dedicado toda su vida a la investigación y trabaja con un grupo de científicos que escucha transmisiones de radio con el objetivo de encontrar señales de vida extraterrestre. Tras años y años de escucha, un día detecta una señal desconocida…

Curiosidades: Es una adaptación cinematográfica de la novela Contact escrita por Carl Sagan en 1985. La caracterización de la Dr. Arroway fue inspirada por la doctora Jill Tarterdirectora del Proyecto SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre). Tarter sirvió como consultora, para retratar de manera realista la lucha de las mujeres en la ciencia entre los años 1950 y 1970.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película titulado: “Contact: mujer, ciencia y cine
· Película completa

The Death and Life of Marsha P. Johnson


Sinopsis: 
En 1992 , la activista transexual Marsha P. Johnson, apareció muerta en extrañas circunstancias en el Río Hudson de New York, dejando a todas las personas de su entorno con la duda de que fuera un suicidio, como así certificó la policía, en vez de un asesinato. Su fiel amiga Victoria Cruz intentará recoger pista para averiguar la causa real de su muerte. Con imágenes inéditas de Marsha conoceremos la historia del movimiento LGTBIQ y de sus activistas como Sylvia Rivera, amiga íntima de Marsha.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix), (online)

Feminists: What Were They Thinking? (Retratos del Feminismo)


Sinopsis:
 a través de una colección de fotos de mujeres realizadas por la fotógrafa Cynthia MacAdams en los 70, el documental examina el movimiento feminista de estos años. Estas mujeres reflejaban una conciencia feminista pues fueron precursoras del feminismo tal y como lo conocemos hoy en día. Entre ellas estaban la actriz Jane Fonda, la comediante y actriz Lily Tomlin, la artista y precursora del arte feminista Judy Chicago, la violinista y artista Laurie Anderson, la periodista Gloria Steinem y la escritora Alice Walker, las cuales dan sus testimonios explicando el movimiento de la época. Cuarenta años después de esas fotografías, este film mira hacia atrás y analiza una conciencia feminista que alcanza en nuestra época su máximo apogeo.

· Ficha técnica
· Artículo 5 feministas que tienes que conocer antes de ver ‘Feminists: What Were They Thinking’
· Documental completo (online), (netflix)

 

Nine to Five (9 To 5 / Cómo eliminar a su jefe)

Sinopsis: Tres secretarias de una importante empresa comercial trabajan a las órdenes de un jefe particularmente despótico y egoísta, el señor Hart. Violet (Lily Tomlin) lleva 12 años en la empresa y no ve nunca el momento de su ascenso, Doralee (Dolly Parton) secretaria personal del señor Hart tiene que aguantar todo tipo de acoso verbal por parte de él y Judy (Jane Fonda) que después de que su marido le abandonara por la secretaria de él ha decidido entrar en la empresa y no tardará en darse cuenta de lo imbécil y machista que es el señor Hart. Todas sueñan con vengarse de él y, casualmente, acaban consiguiéndolo. Secuestrado el jefe en su propia casa, las tres secretarias aprovechan para efectuar radicales y positivos cambios en la oficina.

Curiosidades: la canción oficial de la película titulada Nine to Five fue compuesta por la cantante de country Dolly Parton que debutaba como actriz por primera vez en esta película y que le mereció varias nominaciones a mejor canción y mejor actriz.

· Ficha técnica
· Película completa

7 women (Siete mujeres)

 

Sinopsis: En el verano de 1935, en la frontera entre China y Mongolia, dominada por señores feudales y bandidos, los miembros de una aislada misión americana, llevada a cabo por mujeres, se encuentran desamparados tras la invasión del país por parte de Tunga Khan. En respuesta a la urgente petición de un médico por parte de la misión, es enviada la doctora Cartwright (Anne Bancroft), una persona de ideas modernas que revolucionará el lugar.

Curiosidades: Siete mujeres es la última película del director John Ford.

· Ficha técnica
· Película completa (doblada), (subtitulada)

Woman Walks Ahead


Sinopsis: 
Woman Walks Ahead cuenta la arriesgada aventura de Catherine Weldon (Jessica Chastain), una pintora que se mudó de Nueva York a una reserva india en Dakota para pintar a Toro Sentado. Una vez allí será consciente del grave conflicto entre nativos y blancos, y ayudará a mantener las tierras para los pueblos nativoamericanos a pesar de los obstáculos puestos por las autoridades de la zona. Mientras, entablará una fuerte amistad con Toro Sentado.

Curiosidades: el título de la película Woman Walks Ahead es el nombre indio con el que le bautiza una niña sioux a Catherine Weldon en la película.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Jessica Chastain por la película 
· Película completa subtitulada

 

An Unmarried Woman (Una mujer descasada)

 

Título: An Unmarried Woman (Una mujer descasada)

Sinopsis: Erica (Jill Clayburgh) es una mujer feliz tras sus dieciocho años de matrimonio. La vida para esta mujer resulta perfecta, pero todo cambia cuando un día su marido le confiesa que se ha enamorado de otra y que quiere irse a vivir con ella. A partir de este momento, Erica tendrá que tratar de sobreponerse completamente sola a su nueva situación.

· Ficha técnica
· Película completa (opción 1), (doblada)

 

Maya Angelou and Still I Rise

 

Sinopsis: Documental sobre la vida de la polifacética estadounidense Maya Angelou, escritora, poeta, actriz, cantante y activista por los derechos civiles. El filme cuenta con imágenes de archivo momentos ocultos de su exuberante vida y otros que definieron en parte la historia de Estados Unidos. Desde su educación durante la era de la depresión y su trabajo con Malcolm X en Ghana hasta su poema inaugural para el presidente Bill Clinton.

· Ficha técnica
· Página oficial
· Documental completo

 

The rape of Recy Taylor

 

Sinopsis: Tras ser violada por siete hombres en 1944, Recy Taylor decide confrontar a sus atacantes, aunque se arriesga a poner en peligro a su familia. Los culpables fueron identificados, pero al ser una víctima de color y ellos blancos no hubo juicio. Recy alzó la voz, y con la ayuda de Rosa Parks y legiones de mujeres, luchó por la justicia.

· Ficha técnica
· Página oficial del documental

The Gabby Douglas Story

 

Sinopsis: biopic sobre Gabby Douglas, la primera gimnasta negra de artística en conseguir el título individual en la historia de los Juegos Olímpicos. La película trata su inspirador relato sobre cómo, nacida en un familia afroamericana, muy humilde y sin recursos económicos, llegó a competir y triunfar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Curiosidades: es la propia Gabby Douglas la que se interpreta a si misma.

· Ficha técnica
· Crítica cinematográfica
· Película completa

 

Battle of the Sexes (La batalla de los sexos)


Sinopsis:
1972. La tenista Billie Jean King acaba de ganar otro título de Grand Slam y se proclama mejor tenista femenina. Al enterarse que en un torneo de tenis el premio para las mujeres es una octava parte del premio masculino, Billie (Emma Stone) y Gladys Heldman (Sarah Silverman) amenazan con comenzar su propia gira y deciden crear una nueva asociación femenina de tenis al margen de la oficial. Mientras tanto Bobby Riggs, ex-tenista profesional de 55 años, alardea de la superioridad masculina y reta a las mujeres tenistas a jugar contra él aunque tenga 55 años y esté retirado. King decide aceptar su desafío.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
subtitulada