Melodrama

Skate Kitchen

 

Sinopsis: La vida de Camille, una adolescente de los suburbios, cambia repentinamente cuando conoce a un grupo de chicas que hacen skate. Según se va adentrando en esta subcultura neoyorquina, empieza a entender el valor de la amistad y a conocerse a sí misma.

· Ficha técnica
· Película completa (HBO), (Filmin)

Aquí y ahora

 

Sinopsis: Lara es una bailarina de danza contemporánea, insegura de su talento, pero que vive para bailar. Su vida se complica cuando le ofrecen una beca para ser parte de una compañía de danza en Berlín. Este sueño por el que ha trabajado tanto se convierte en un conflicto interno que la obliga a entender que seguir su pasión significa dejar atrás los espacios y la gente que hacen de su país su casa.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Paz León sobre su opera prima Aquí y ahora
· Película completa
(Filmin)

Dirty dancing

 

Sinopsis: Años 60. Johnny Castle es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película Quién hubiera imaginado que ‘Dirty Dancing’ era feminista
· Artículo sobre la película El verdadero salto de Dirty Dancing fue su mensaje feminista (que quizá no pillamos en su momento)
· Artículo sobre la película Cómo “Dirty Dancing” enseñó sobre sexo a una generación de mujeres
· Película completa (netflix), (Filmin)

 

Center Stage (El ritmo del éxito / Camino a la fama)

Sinopsis: un grupo de jóvenes bailarines de diversos orígenes que se matriculan en la ficticia Academia de Ballet Americano en la ciudad de Nueva York. La película explora los problemas y dificultades en el mundo de la danza profesional, y cómo cada individuo hace frente a las tensiones.

Opinión personal: no tenía muy claro considerar esta película feminista, pero cuando me puse a recordar (la vi hace bastante tiempo) hay bastantes factores positivos: muestra la sororidad entre dos compañeras bailarinas, una de ellas además es afroamericana algo poco inusual en las compañías de ballet, la otra le acaba plantando cara a un bailarín que se ha comportado como un imbécil con ella. Hay otra bailarina que tiene trastornos alimenticios, visibilizando la fuerte presión por el cuerpo que existe el mundo del ballet y como decide acabar con ello. ¿Que opináis vosotr@s respecto a la película?

· Ficha técnica
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (opción 1)

 

Vanaja

 

Sinopsis: Vanaja (Mamatha Bhukya) es una niña de 14 años que vive en el sur de la India rural, un lugar con grandes barreras sociales. Es la hija de un pobre pescador de la casta baja, que además está endeudado. Un día, una vidente le dice que será una gran bailarina. Vanaja decide empezar a trabajar en la casa de la patrona local, para ganarse su confianza y pedirle que le enseñe a bailar. Pero todo cambia cuando el hijo cruel de la patrona vuelve de los Estados Unidos.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista
·
Película completa (opción 1), (opción 2)

Supa Modo

 

Sinopsis: Jo, una niña de nueve años, está loca por las películas de acción y sueña con ser una superheroína. Su mayor deseo es rodar una película y protagonizarla. Gracias a su imaginación olvida que está en la fase terminal de una grave enfermedad. Su hermana ya no aguanta ver a la risueña Jo pasar el tiempo que le queda en una cama y la anima a usar sus poderes mágicos. De paso, convence a todo el pueblo para que haga realidad el sueño de la niña.

· Ficha técnica

Piedras

 

Sinopsis: Cinco mujeres totalmente diferentes recorren Madrid y a través de sus zapatos enlazan, sin saberlo, cada una de sus vidas.; una mujer con pies planos que regenta un club, su hija que usa zapatillas deportivas, una señora rica de pies pequeños enamorada de su podólogo, una ex-diseñadora que siempre lleva zapatos de tacón y una taxista con babuchas.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Película completa
 (opción 1), (opción 2)

Carrington

Sinopsis: Una fría tarde de invierno, el escritor homosexual Lytton Strachey viaja a la Costa Sur para visitar a unos amigos donde queda deslumbrado con una figura adolescente y andrógina que ve en el jardín. Se trata de Dora Carrington (Emma Thompson), una pintora que con el tiempo se acabará enamorando de Lytton a pesar de ser este homosexual. La película se centra en la compleja y singular relación de ambos.

Curiosidades: la película Carrington está basada en la novela “Lytton Strachey” de Michael Holroyd. La película consiguió el Premio Especial del Jurado y Premio al Mejor Actor (Jonathan Pryce) en el Festival de Cannes. Tanto Carrington como Lytton fueron miembros del Círculo de Bloomsbury, célebre grupo de intelectuales británicos del primer tercio del siglo XX.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Emma Thompson por la película
· Película completa
(subtitulada 1), (subtitulada 2), (subtitulada 3), (Filmin)

On the basis of sex (Una cuestión de género / La voz de la igualdad)

Sinopsis: Biopic sobre la jueza del Tribunal Supremo de los EEUU Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia que sirvió en este alto órgano judicial. Ruth cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para cambiar todas las leyes discriminatorias y conseguir la igualdad en los Tribunales.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película (Días de cine)
· Crítica cinematográfica sobre la película (Cine aparte)
· Entrevista a Felicity Jones sobre la película (parte 1, parte 2, parte 3)
· Película completa (opción 1), (latino), (español)

Adri

 

Sinopsis: Tras años de duro entrenamiento en natación, Adri está a las puertas de clasificarse en los campeonatos regionales. Dos días antes de la competición un inesperado suceso pone en peligro su participación.
Sometida al entusiasmo de su padre y a la presión del entrenador del club, Adri se ve obligada a lidiar con su nuevo problema y continuar como si no hubiera pasado nada.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Cortometraje completo

Hoy partido a las 3

Sinopsis: Hoy partido a las 3, es un retrato de un grupo de chicas correntinas que juegan al fútbol. Con una visión hiperealista de los acontecimientos, el equipo pasará el día del domingo esperando ansioso la hora del partido que no hace más que atrasarse. Una excusa perfecta para mostrarnos el universo en el que se mueve este grupo de jugadoras. Durante la espera sucederán todo tipo de acontecimientos: pasiones, amores, enfrentamientos, política y hasta una lluvia, que harán peligrar lo que más desean: jugar al fútbol cueste lo que cueste.

Curiosidades: las actrices realmente pertenecen al ámbito del fútbol femenino correntino. Juntas ganaron el premio a la Mejor Actuación de Elenco en la Competencia Internacional.

· Entrevista con la directora Clarisa Navas (vídeo), (texto)
· Comentarios de la directora sobre las actrices
· Película completa (online), (filmin)

My Brilliant Career (Mi brillante carrera)

Sinopsis: Sybylla (Judy Davis) una chica de Australia de finales de siglo XIX sueña con ganarse la vida por sus propios méritos. Quiere escribir novelas, ser pianista y vivir su juventud sin sacrificarla por la vida de esposa. Pero al enamorarse de Harry, un pretendiente rico y amigo de la infancia que le propone matrimonio, tendrá que reafirmar sus convicciones para intentar convertirse finalmente en escritora.

Curiosidades: la película está basada en la primera novela de Stella Maria Sarah Miles Franklin, una de las principales escritoras australianas de su tiempo. La escribió cuando todavía era una adolescente.
Con My Brilliant Career la directora de cine australiana Gillian Armstrong recibió por primera vez cierto reconocimiento internacional.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

 

María querida

 

Sinopsis: En 1984, tras regresar a España después de 45 años de exilio, la pensadora y poeta María Zambrano fue galardonada con el Premio Cervantes. Lola (María Botto), una joven periodista, asiste a la rueda de prensa de Zambrano con motivo de la concesión del Cervantes. Cuando se entera de que Zambrano era profesora aunque nunca llegó a ejercer, como le ocurrió a otros intelectuales republicanos, decide hacer una película sobre ella.

· Ficha técnica
· Entrevista a Pilar Bardem por su interpretación como María Zambrano
· Coloquio de la película con las actrices Pilar Bardem y Berta Ojea
· Película completa

 

 

 

 

 

Woman Walks Ahead


Sinopsis: 
Woman Walks Ahead cuenta la arriesgada aventura de Catherine Weldon (Jessica Chastain), una pintora que se mudó de Nueva York a una reserva india en Dakota para pintar a Toro Sentado. Una vez allí será consciente del grave conflicto entre nativos y blancos, y ayudará a mantener las tierras para los pueblos nativoamericanos a pesar de los obstáculos puestos por las autoridades de la zona. Mientras, entablará una fuerte amistad con Toro Sentado.

Curiosidades: el título de la película Woman Walks Ahead es el nombre indio con el que le bautiza una niña sioux a Catherine Weldon en la película.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Jessica Chastain por la película 
· Película completa subtitulada

 

Nise: O Coração da Loucura (Nise: El corazón de la locura)

 

Sinopsis: Al volver a trabajar en un hospital psiquiátrico en un suburbio de Rio de Janeiro, después de salir de prisión, la doctora Nise da Silveira (Gloria Pires) propone una nueva forma de tratamiento a los pacientes que sufren de esquizofrenia, eliminando el electrochoque y la lobotomía. Los otros médicos del centro no aprueban su sistema de tratamiento y la aíslan, retándole hacerse cargo del abandonado Sector de Terapia Ocupacional, donde inicia una nueva forma de lidiar con los pacientes, a través del respeto y del arte.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada (online 1), (online 2), (online 3)

 

Lou Andreas-Salomé


Sinopsis: 
Biopic de la escritora rusa Lou Andreas-Salomé (1861-1937). Feminista, filósofa, psicoanalista, escritora…  Adelantada a su tiempo Lou decidió desde muy pequeña dedicar su vida a la mente y dedicarse únicamente a la filosofía, rompiendo con los estándares burgueses donde creció. Trabajó junto a Neitsche o Freud y se rodeó de grandes de artistas y escritores de finales de la época como el poeta Rainer Maria Rilke, de la que fue amante. Cuando conoció al joven erudito alemán Ernst Pfeiffer decidió, con su ayuda, escribir la historia que aquí se cuenta.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
·
Entrevista con la directora Cordula Kablitz-Post
· Película completa doblada (doblada 1), (doblada 2)
· Película completa subtitulada (filmin)

 

Concepción Arenal. La visitadora de cárceles

 

Sinopsis: en siglo XIX, donde la ejecución pública es un fenómeno de masas y la gente de la calle repudia el estamento penitenciario, Concepción Arenal, escritora y humanista es nombrada visitadora de cárceles de mujeres. Su labor consiste en visitar a las presas, estudiar el presidio y aportar soluciones a los problemas para mejorar sus condiciones de vida que son realmente precarias. Su lucha por cambiar la concepción que había sobre las delincuentes y lo que tenían que ser las cárceles modernas no será bien visto para la época.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Laura Mañá
· Película completa 
en español
· Película completa en catalán

Colette

 

Sinopsis: Cuenta la fascinante historia de Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), autora de las polémicas novelas “Claudine” que causaron gran revuelo en el París de los años 20 sacudiendo las restricciones sociales impuestas a las mujeres. Desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad bohemia parisina. Su marido la empujó a escribir obligándole a ello más tarde y publicando las novelas bajo su nombre. Pero Colette fue siempre una inconformista y pondrá riendas a su vida.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista
a la actriz protagonista Keira Knightley
· Película completa (opción1), (opción 2)

 

Aurora

 

Sinopsis: Vera (Rocío Anker) es una chica de 32 años que vive sola en Madrid. Con el novio en Barcelona, es una chica solitaria y apática que ocupa casi todo su tiempo trabajando y pegada a una pantalla, ya sea la de su móvil u ordenador. Un apagón eléctrico le empujará a conocer a su vecina de enfrente con la que compartirá las horas del apagón. Ambas se replantearán el sentido de sus vidas.

· Ficha técnica
· Cortometraje completo

 

The Gabby Douglas Story

 

Sinopsis: biopic sobre Gabby Douglas, la primera gimnasta negra de artística en conseguir el título individual en la historia de los Juegos Olímpicos. La película trata su inspirador relato sobre cómo, nacida en un familia afroamericana, muy humilde y sin recursos económicos, llegó a competir y triunfar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Curiosidades: es la propia Gabby Douglas la que se interpreta a si misma.

· Ficha técnica
· Crítica cinematográfica
· Película completa