Documental

La niña del gancho

Sinopsis: documental sobre Encarna Hernández pionera del baloncesto español. A sus 99 años aún sueña que juega a baloncesto como en 1931, cuando la bautizaron como “La niña del gancho”. Como hace 70 años, cada día lee el diario, guarda las noticias sobre deporte femenino y las plastifica para su archivo personal. Ya que nadie se acuerda de las mujeres pioneras del baloncesto, lo hace ella, una mujer que rompió barreras de género hace décadas a través del deporte.

Opinión personal: hermoso documental, muy emotivo sin caer en clichés. Un merecido homenaje a una de tantas pioneras desconocidas del deporte, que luchó por su pasión y sin saberlo por las mujeres deportistas del mañana.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Raquel Barrera
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

En Femme

Sinopsis: EnFemme, un pequeño refugio para el anonimato en la metrópolis de Barcelona, abre la puerta al Secreto: “me gusta vestirme de mujer”. Y poco a poco descubrirá la fluidez del género en un mundo vertiginoso que exige constantemente posicionarnos.

Con el boom de internet sale a la luz un colectivo de personas que empiezan a pensarse como “cross-dressers”. No les encaja la imagen que dejó en herencia “la travestí” en los movimientos de liberación sexual durante el tardofranquismo o “la Transición”. EnFemme revela el silencio de una vivencia que ya no se puede mantener oculta pero también la solidaridad y la importancia del placer cuando se trata de construir la identidad.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental En Femme
· Entrevista a la directora del documental Alba Barbé 
· Documental completo

Hotel Explotación: Las Kellys


Sinopsis: 
Más de doscientas mil mujeres trabajan como camareras de piso en España, pero son tan fundamentales como invisibles en el sector de la hostelería. Hace dos años, en octubre de 2016, las Kellys (las que limpian los hoteles) decidieron organizarse para reclamar sus derechos. Han sido víctimas de la externalización y muchas de ellas se han quedado fuera de las plantillas de los hoteles, sin derechos y expuestas al despido cuando están de baja.

· Ficha técnica
· Entrevistas a la directora Georgina Cisquella (entrevista 1), (entrevista 2)
· Documental completo

Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché (Sé natural: la historia no contada de Alice Guy-Blaché / La Pionera)

Sinopsis: documental sobre la cineasta Alice Guy-Blaché, la primera persona en dirigir una película de ficción en 1896. La directora y productora Pamela B. Green empieza un proyecto para reconstruir su vida y recuperar el legado injustamente olvidado de Alice. Esto le lleva a viajar por Europa y EEUU recuperando documentos, películas y haciendo entrevistas a sus familiares.

Alice Guy-Blaché rodó más de 1000 películas a lo largo de su vida y fundó varias productoras en Francia y EEUU. La historia del cine borró su paso por la historia por el hecho de ser mujer aunque en su tiempo fue muy apreciada y admirada por los demás profesionales del sector. El rescate de su figura histórica comenzó a finales del siglo XX, por tanto no es fácil encontrarla en los libros más antiguos del cine, no obstante cada vez está siendo más normalizada como fundadora del cine.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

Las que faltaban

Sinopsis: ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué no hay mujeres en los escenarios? ¿Por qué sus espacios suelen estar relegados a ciertos roles? El grupo musical Mafalda se lanza a la carretera para averiguar qué opinaban sobre esto las mujeres de nuestro panorama musical. “Las que faltaban” es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha… de esto y más nos hablan las entrevistadas.

Curiosidades: el documental fue grabado de forma amateur durante la gira del grupo Mafalda por sus integrantes.

· Documental completo

La manzana de Eva

 

Sinopsis: Documental que quiere concienciar y denunciar la práctica de la mutilación genital femenina. Muestra cómo organismos internacionales y entidades públicas y privadas luchan y buscan medidas alternativas para acabar con esta práctica reprobable. Más de 28 países aún conservan esta atroz tradición y no sólo en África, también en Asia y América.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix)

Paula Rego, Secrets & Stories (Los secretos de Paula Rego)

 

Sinopsis: Los secretos de Paula Rego nos ofrece una visión única de la vida y obra de la célebre pintora Paula Rego, considerada la artista portuguesa más importante de nuestro tiempo. Este documental íntimo lo dirige uno de los hijos de la pintora, el cineasta Nick Willing.

· Ficha técnica
· Documental online (Filmin)

En la Bretxa (En la Brecha)


Sinopsis: 
documental que retrata el día a día de 7 mujeres para abordar con testimonios la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Un retrato de las experiencias de siete trabajadoras que soportan a diario en sus profesiones machismo, invisibilidad, falta de reconocimiento o agresiones sexuales, por el simple hecho de ser mujer. El reportaje cuestiona la necesidad de las mujeres de esforzarse el doble que sus compañeros para recibir la misma valoración laboral. Mujeres que han decidido romper con estereotipos de género en su práctica laboral luchan doblemente contra las barreras sociales, económicas familiares y culturales, impuestas por la sociedad patriarcal.

· Vídeo informativo sobre el documental
· Página web oficial

 

La Chana

Sinopsis: bailaora autodidacta, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, vive una vida tranquila en Cataluña. Entre los años 1960 y 1980, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco, sorprendente con su estilo innovador, velocidad y el uso inventivo del ritmo. De repente, en el pico de su carrera, desapareció de escena. 25 años después, La Chana nos transporta a la esencia de su pasión mientras vuelve a los escenarios. Un retrato sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención. La Chana revela una historia inspiradora que cristaliza los enfrentamientos entre los extremos y contradicciones de su vida; entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Lucija Stojevic
· Documental completo (Filmin)

Hijas de la Nakba


Sinopsis:
 Hijas de la Nakba es un documental que recoge las fechas y sucesos más significativos de la colonización del territorio palestino del último siglo, y de qué forma las mujeres palestinas han participado y han estado presentes en todas las formas de lucha y resistencia contra la ocupación, primero británica y posteriormente sionista.

· Documental completo Hijas de la Nakba

 

 

 

 

 

 

 

 

Citizen Jane: Battle for the City


Sinopsis:
 el documental Citizen Jane: Battle for the City captura la batalla, de hace medio siglo, entre la activista Jane Jacobs y el urbanista Robert Moses por el futuro de Nueva York. Con la publicación del libro ‘The Death and Life of Great American Cities’, Jane alertaba sobre las consecuencias que tendría la reconfiguración de las ciudades por parte de urbanistas y arquitectos modernos. Jacobs se involucró activamente en muchos movimientos para detener los planes destructivos del arquitecto Robert Moses, un poderoso constructor con gran influencia política.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin, online)

Woman

Sinopsis: En Mozambique, el caso de Josina Z. Machel, hija del primer presidente, demuestra que la violencia de género no distingue entre estratos sociales. Otras mujeres sufren el terror a diario, sin medios para defenderse. El género las define desde el nacimiento; la sociedad las quiere doblegar; el machismo las mata. Ahora, una nueva generación de mujeres poliédricas, poderosas, apasionadas y luchadoras alzan la voz para combatir la desigualdad desde el hip-hop, el rap, la poesía, la justicia y los movimientos sociales. Ejemplo de ellos son la poetisa Enia Lipanga, y las cantantes Dama do BlingIveth Mafundza, abogadas especializadas en casos de violencia machista que acabaron por dedicarse al hip hop y así concienciar a la sociedad mozambiqueña.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Making off del documental

 

The Death and Life of Marsha P. Johnson


Sinopsis: 
En 1992 , la activista transexual Marsha P. Johnson, apareció muerta en extrañas circunstancias en el Río Hudson de New York, dejando a todas las personas de su entorno con la duda de que fuera un suicidio, como así certificó la policía, en vez de un asesinato. Su fiel amiga Victoria Cruz intentará recoger pista para averiguar la causa real de su muerte. Con imágenes inéditas de Marsha conoceremos la historia del movimiento LGTBIQ y de sus activistas como Sylvia Rivera, amiga íntima de Marsha.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix), (online)

Carmen de Burgos ‘Colombine’


Sinopsis:
biopic sobre Carmen de Burgos. Maestra de primaria, escritora, periodista. Fue la primera mujer redactora de un periódico en España. Utilizaba el seudónimo ‘Colombine’ en sus artículos y no dudó en promover desde la prensa una campaña para debatir la necesidad de la ley de divorcio. Como defensora de los derechos de la mujer, salió a la calle junto otras activistas para pedir la concesión del voto femenino.

· Página web oficial
· Documental completo

 

 

 

 

 

 

DNA: Secret of Photo 51 (ADN: El secreto de la fotografía 51)

 

Sinopsis: el documental “ADN: El secreto de la fotografía 51” cuenta la historia de la científica Rosalind Franklin, centrándose en su descubrimiento de la estructura del ADN y en cómo sus descubrimientos fueron utilizados sin su permiso por los científicos Watson, Crick y Wilkens, a los cuales se les otorgó el nobel de ciencia, dejando de lado la contribución de Rosalind.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Documental completo

 

Las Hijas de la Coma


Sinopsis:
 La Coma es conocido como un barrio marginal, conflictivo y pobre donde todas las intervenciones sociales son pocas. Con este documental se quiere mostrar que las situaciones que en este barrio se viven son consecuencia directa de una serie de decisiones políticas que han marginado y aislado a su población. Pero pese a las dificultades, las vecinas de La Coma, las llamadas Hijas de La Coma sobreviven y luchan por el barrio que quieren, por sus viviendas y por sus familias.

Curiosidades: desde la asociación Crecer en la Coma surgió esta iniciativa en forma de documental para visibilizar la lucha que las mujeres del barrio estaban llevando a cabo para defender sus viviendas.

· Página web
· Documental completo

 

 

 

 

#Female Pleasure (#Placer Femenino)


Sinopsis:
 Cinco mujeres de países, religiones y culturas diversas tienen una cosa en común: todas han visto cómo las sociedades en las que crecieron utilizaron su sexualidad para controlarlas. A través de ellas, la directora del documental Barbara Miller, hace una reflexión sobre en que punto estamos respecto a la liberación de la sexualidad femenina.

· Ficha técnica
· Página web oficial de #Placer Femenino
· Vídeo informativo sobre la película
· Vídeo con entrevista a la directora y opiniones de los espectadores
· Artículo sobre el documental #Placer Femenino
· Entrevista a la directora Barbara Miller

 

Marga d’Andurain – La Mil y Una Marga

 

Sinopsis: Adelantada a su época, rebelde y aventurera Marga D’Andurain  viajó a ciudades de leyenda como El Cairo, Beirut, Damasco o el Tánger de entreguerras. Se le acusó de espía a merced de los ingleses, acusación que le acompañará toda su vida. Inauguró un salón de belleza en el Cairo de gran éxito, pero su mayor logro fue fundar el hotel Zenobia, con vistas a las ruinas de la ciudad de Palmira, el punto de encuentro más lujoso del desierto sirio. Más tarde quiso ser la primera occidental en llegar a la Meca, con sus terribles consecuencias.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

Mary Kingsley – La reina de África

 

Sinopsis: Mary Kingsley fue una viajera y antropóloga victoriana. Reservada para llevar una vida digna de una dama victoriana, cuando estuvo libre de cargas familiares decidió a viajar sola por África y acabar los estudios antropológicos de su padre. Viajar sola como mujer en esa época no era algo muy bien visto, pero Mary hizo caso omiso y se lanzó a la aventura. Así se hizo viajera, antropóloga y más tarde escritora al relatar sus aventuras por la costa occidental africana.

· Ficha técnica
· Documental completo

Isabella Bird – La Muchacha Del Oeste

 

Sinopsis: Isabella Bird fue una exploradora y escritora del siglo XIX. De frágil salud física y mental encontró en los viajes su mejor medicina, viajando hasta el final de sus días. En ellos aprovechó para escribir sus vivencias, y de esas notas salieron sus famosos libros de viajes. Pero no solo obtuvo un enorme éxito como escritora gracias a sus viajes, además fue la primera mujer aceptada por la Royal Geographical Society.

· Ficha técnica
· Documental completo