Biopics

Matilde Coral. Acariciando el aire

 

Sinopsis: El 22 de junio de 2015, la bailaora sevillana Matilde Coral cumplió 80 años. Este documental pretende hacer un recorrido a través de su vida y logros artísticos, siguiéndola en lo que es su día a día actual: su vida cotidiana en su casa, en su barrio (Triana), y en su academia. Matilde es la máxima representante de la Escuela Sevillana del Baile, declarada Bien de Interés Cultural en el 2012, un estilo que heredó de Pastora Imperio, y que ella supo codificar y transmitir a través de su danza.

· Ficha técnica
· Documental completo: vimeo, filmin

 

Los adioses


Sinopsis: 
A principios de los años 50 en la Ciudad de México, Rosario Castellanos va en contra de una sociedad regida por hombres: es una intelectual universitaria precoz, pronto una de las escritoras capitales de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulenta historia de amor con Ricardo muestra el reverso contradictorio. En el punto alto de su carrera, en la madurez del matrimonio, estalla una discusión que marca un punto sin retorno.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre Los adioses (Cine aparte)
· Entrevista
a la directora de Los adioses Natalia Beristáin
· Entrevista a las actrices protagonistas Tessa Ia y Karina Gidi
· Película completa (online 1), (online 2), (Prime Video)

Eva Perón

 

Sinopsis: La historia toma como eje del relato los sucesos acontecidos en 1951, cuando Eva Perón (Esther Goris) fue propuesta como candidata a Vicepresidente de la Nación por parte de la CGT, candidatura a la que Eva Perón renunciará tan solo una semana después de haberse anunciado a causa de rechazos internos del partido peronista.

Curiosidades: la película Eva Perón fue ganadora de varios premios nacionales, entre ellos el Cóndor de Plata a la Mejor actriz, Mejor guion original y Mejor dirección artística de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

· Ficha técnica
· Película completa (opción 1), (opción 2)

Un berenar a Ginebra (Una merienda en Ginebra)

Sinopsis: En el año 73, a finales del franquismo, la célebre escritora catalana Mercè Rodoreda (Vicky Peña) coincide en Ginebra con el crítico literario y editor Josep Maria Castellet, a quien invita a merendar en su casa. La novelista, ciertamente un personaje recóndito que guardaba el secreto de todo lo que la concernía, se había convertido ella misma en un misterio. Pero aquella tarde, extrañamente, se abre y decide compartir muchas historias desconocidas de su vida: su exilio a Francia, la odisea al huir de los nazis en la segunda guerra mundial, su relación con el escritor Armand Obiols…

Curiosidades: la película se basó en una obra del novelista Josep Maria Castellet y de entrevistas y declaraciones de la propia protagonista. Vicky Peña optó al Gaudí a la Mejor Actriz por encarnar a la escritora catalana.

· Ficha técnica
· Película completa (Filmin)

Carrington

Sinopsis: Una fría tarde de invierno, el escritor homosexual Lytton Strachey viaja a la Costa Sur para visitar a unos amigos donde queda deslumbrado con una figura adolescente y andrógina que ve en el jardín. Se trata de Dora Carrington (Emma Thompson), una pintora que con el tiempo se acabará enamorando de Lytton a pesar de ser este homosexual. La película se centra en la compleja y singular relación de ambos.

Curiosidades: la película Carrington está basada en la novela “Lytton Strachey” de Michael Holroyd. La película consiguió el Premio Especial del Jurado y Premio al Mejor Actor (Jonathan Pryce) en el Festival de Cannes. Tanto Carrington como Lytton fueron miembros del Círculo de Bloomsbury, célebre grupo de intelectuales británicos del primer tercio del siglo XX.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Emma Thompson por la película
· Película completa
(subtitulada 1), (subtitulada 2), (subtitulada 3), (Filmin)

On the basis of sex (Una cuestión de género / La voz de la igualdad)

Sinopsis: Biopic sobre la jueza del Tribunal Supremo de los EEUU Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia que sirvió en este alto órgano judicial. Ruth cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para cambiar todas las leyes discriminatorias y conseguir la igualdad en los Tribunales.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película (Días de cine)
· Crítica cinematográfica sobre la película (Cine aparte)
· Entrevista a Felicity Jones sobre la película (parte 1, parte 2, parte 3)
· Película completa (opción 1), (latino), (español)

Elis (Elis, la voz de Brasil)

Sinopsis: biopic sobre la cantante brasileña Elis Regina (Andreia Horta), considerada de las mejores cantantes brasileñas de todos los tiempos. De origen humilde, logra hacerse un hueco en panorama musical brasileño gracias a su gran voz y su desparpajo. A través de sus canciones logra desbancar la Bossa Nova y modernizar la nueva Música Popular Brasileña. Una carrera en busca de cambios, reinventándose y luchando contra sus propios temores y demonios personales en plena dictadura militar brasileña.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Andreia Horta
· Película completa
(Filmin)

La Chana

Sinopsis: bailaora autodidacta, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, vive una vida tranquila en Cataluña. Entre los años 1960 y 1980, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco, sorprendente con su estilo innovador, velocidad y el uso inventivo del ritmo. De repente, en el pico de su carrera, desapareció de escena. 25 años después, La Chana nos transporta a la esencia de su pasión mientras vuelve a los escenarios. Un retrato sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención. La Chana revela una historia inspiradora que cristaliza los enfrentamientos entre los extremos y contradicciones de su vida; entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Lucija Stojevic
· Documental completo (Filmin)

Carmen de Burgos ‘Colombine’


Sinopsis:
biopic sobre Carmen de Burgos. Maestra de primaria, escritora, periodista. Fue la primera mujer redactora de un periódico en España. Utilizaba el seudónimo ‘Colombine’ en sus artículos y no dudó en promover desde la prensa una campaña para debatir la necesidad de la ley de divorcio. Como defensora de los derechos de la mujer, salió a la calle junto otras activistas para pedir la concesión del voto femenino.

· Página web oficial
· Documental completo

 

 

 

 

 

 

Marga d’Andurain – La Mil y Una Marga

 

Sinopsis: Adelantada a su época, rebelde y aventurera Marga D’Andurain  viajó a ciudades de leyenda como El Cairo, Beirut, Damasco o el Tánger de entreguerras. Se le acusó de espía a merced de los ingleses, acusación que le acompañará toda su vida. Inauguró un salón de belleza en el Cairo de gran éxito, pero su mayor logro fue fundar el hotel Zenobia, con vistas a las ruinas de la ciudad de Palmira, el punto de encuentro más lujoso del desierto sirio. Más tarde quiso ser la primera occidental en llegar a la Meca, con sus terribles consecuencias.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

Isabella Bird – La Muchacha Del Oeste

 

Sinopsis: Isabella Bird fue una exploradora y escritora del siglo XIX. De frágil salud física y mental encontró en los viajes su mejor medicina, viajando hasta el final de sus días. En ellos aprovechó para escribir sus vivencias, y de esas notas salieron sus famosos libros de viajes. Pero no solo obtuvo un enorme éxito como escritora gracias a sus viajes, además fue la primera mujer aceptada por la Royal Geographical Society.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

My Brilliant Career (Mi brillante carrera)

Sinopsis: Sybylla (Judy Davis) una chica de Australia de finales de siglo XIX sueña con ganarse la vida por sus propios méritos. Quiere escribir novelas, ser pianista y vivir su juventud sin sacrificarla por la vida de esposa. Pero al enamorarse de Harry, un pretendiente rico y amigo de la infancia que le propone matrimonio, tendrá que reafirmar sus convicciones para intentar convertirse finalmente en escritora.

Curiosidades: la película está basada en la primera novela de Stella Maria Sarah Miles Franklin, una de las principales escritoras australianas de su tiempo. La escribió cuando todavía era una adolescente.
Con My Brilliant Career la directora de cine australiana Gillian Armstrong recibió por primera vez cierto reconocimiento internacional.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

 

¿Quién fue Pilar Miró?

Sinopsis: Directora de cine, directora general de Cinematografía, directora general de RTVE, Pilar Miró fue una mujer pionera en muchos campos. El documental ¿Quién fue Pilar Miró? cuenta cómo la realizadora se convirtió en una de las grandes creadoras audiovisuales de España y una de los personajes más singulares de su tiempo. Explora su perfil como creadora, al tiempo que indaga en las razones que le llevaron a combinar su actividad artística con una amplia vida pública y política. Analiza, también, hasta qué punto ese perfil público y político fue beneficioso o perjudicial para su carrera artística.

Este documental retrata a la mujer pionera y nos permite también conocer el contexto y la realidad que hace más impresionante y meritorio su recorrido personal. Una visión que se completa con entrevistas entre otros a Ana Belén, Enrique Cerezo, Emma Cohen, Javier Gurruchaga, Joaquín Leguina, Fernando Lara, Fernando Méndez Leite, Aitana Sánchez Gijón, Ángel Sánchez Harguindey, Emma Suarez, Imanol Uribe y Gonzalo Miró, entre otros

· Ficha técnica
· Documental completo

Camille Claudel (La pasión de Camille Claudel)


Sinopsis:
biopic sobre la gran escultora francesa Camille Claudel. Camille (Isabelle Adjani), sintió desde niña una gran pasión por el arte y en especial por la escultura a la que dedicó gran parte de su vida. Su madre nunca la apoyó al considerar amoral las inclinaciones artísticas de su hija, con la libertad y independencia que eso conllevaba para una mujer de la época. Por el contrario su padre sabía que tenía una gran talento y siempre la ayudó. Más tarde Camille conoce al escultor Auguste Rodin el que fue su maestro, y con el que empezó una tormentosa relación amorosa plagada de crisis y rupturas. Al final de su vida, vivió como una mendiga y acabó siendo internada en un psiquiátrico por sus problemas mentales.

· Ficha técnica
· Película completa (subtitulada)

 

 

Maya Angelou and Still I Rise

 

Sinopsis: Documental sobre la vida de la polifacética estadounidense Maya Angelou, escritora, poeta, actriz, cantante y activista por los derechos civiles. El filme cuenta con imágenes de archivo momentos ocultos de su exuberante vida y otros que definieron en parte la historia de Estados Unidos. Desde su educación durante la era de la depresión y su trabajo con Malcolm X en Ghana hasta su poema inaugural para el presidente Bill Clinton.

· Ficha técnica
· Página oficial
· Documental completo

 

Silvana – Väck mig när ni vaknat (Silvana – Despiértame cuando te despiertes)


Sinopsis:
con sus letras intransigentes contra todas las formas de opresión, Silvana Imam es una rapper que ha conquistado Escandinavia. Activista e icono de la comunidad queer que se define como lesbiana, feminista y antiracista, convirtiéndose en la voz de una generación. Un viaje desde los primeros años de la carrera de la artista hasta convertirse en un verdadero icono contemporáneo al centro de atención de centenares de adolescentes y seguidores. Alimentada por las implicaciones de ser una “mujer fuerte”, Silvana se estampa bajo la presión mientras se enamora de la cantante Beatrice Eli, referente musical en Suecia.

· Ficha técnica
· Entrevista a las directoras del documental
· Documental completo
(filmin)

Lou Andreas-Salomé


Sinopsis: 
Biopic de la escritora rusa Lou Andreas-Salomé (1861-1937). Feminista, filósofa, psicoanalista, escritora…  Adelantada a su tiempo Lou decidió desde muy pequeña dedicar su vida a la mente y dedicarse únicamente a la filosofía, rompiendo con los estándares burgueses donde creció. Trabajó junto a Neitsche o Freud y se rodeó de grandes de artistas y escritores de finales de la época como el poeta Rainer Maria Rilke, de la que fue amante. Cuando conoció al joven erudito alemán Ernst Pfeiffer decidió, con su ayuda, escribir la historia que aquí se cuenta.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
·
Entrevista con la directora Cordula Kablitz-Post
· Película completa doblada (doblada 1), (doblada 2)
· Película completa subtitulada (filmin)

 

Colette

 

Sinopsis: Cuenta la fascinante historia de Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), autora de las polémicas novelas “Claudine” que causaron gran revuelo en el París de los años 20 sacudiendo las restricciones sociales impuestas a las mujeres. Desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad bohemia parisina. Su marido la empujó a escribir obligándole a ello más tarde y publicando las novelas bajo su nombre. Pero Colette fue siempre una inconformista y pondrá riendas a su vida.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista
a la actriz protagonista Keira Knightley
· Película completa (opción1), (opción 2)

 

Huang jin shi dai (黄金时代 , The Golden Era)

 

Sinopsis: biopic sobre la escritora china de los años 30 Xiao Hong también conocida como Zhang Naiying. Es una de las figuras femeninas más importantes de la literatura china contemporánea y su vida siempre ha estado rodeada de misterios y tragedias.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

 

Berthe Morisot


Sinopsis: 
Berthe Morisot es una joven de la alta burguesía de mediados del siglo XVIII. Pasa la mayor parte del tiempo pintando con su hermana. Mientras vive una vida monótona, Berthe tiene una ambición, convertirse en una pintora famosa pero para su familia su único futuro posible es el matrimonio. Un día Berthe conoce al famoso pintor, Édouard Manet, hecho que cambiaría su vida por completo.

Opinión personal: la película se centra demasiado, para nuestro gusto, en la supuesta relación de seducción, que tuvieron Manet y Morisot.

· Ficha técnica
· Película completa disponible en el eMule