Menos de 1h i 30 min

Voces desde Mozambique

Sinopsis: El rostro de las mujeres de Mozambique está cargado de vidas no contadas, silenciadas… Voces desde Mozambique rescata la voz de las mujeres africanas que luchan diariamente, por activar el desarrollo de África. Cinco historias que representan el ciclo de vida de la mujer. Y la sombra de un mito reencarnado en todas ellas: Josina Machel, primera heroína y guerrillera mozambiqueña, que luchó por la independencia y por los derechos de la mujer. Mujeres que continúan reclamando un espacio de voz y reivindican la de Josina, convirtiéndola en la suya propia.

· Ficha técnica
· Información sobre el documental
· Documental completo
(Filmin)

Comme des garçons (Que jueguen las chicas)

Sinopsis: a finales de los años 60, Paul Coutard, seductor empedernido y periodista deportivo para el periódico Le Champenois, decide organizar un partido de fútbol femenino para desafiar a su director durante la fiesta anual del periódico. Su máxima enemiga, la secretaria de dirección Emmanuelle Bruno (Vanessa Guide), tiene que ayudarle en la organización. Sin saberlo, los dos van a crear juntos el primer equipo femenino de fútbol de Francia.

Comentario personal: que pena tan grande que una película como esta, divertidísima y con un tema más que feminista (la creación del primer equipo de fútbol francés), no sea una película feminista al uso. Hay ciertos momentos de humor machirulo que chirrían. Por suerte lo compensa con otros momentos feministas y con muchos momentos brillantes de buen humor, pero que pena…

· Ficha técnica

Tánger Gool


Sinopsis
: Fátima (Soufia Issami) trabaja en Arej, una asociación local del barrio de Bir Chifa en Tánger. Una tarde conoce a las Gacelas del Estrecho, un equipo de fútbol femenino local. Con muy poca afición detrás, sobreviven gracias a la pasión y esfuerzo de todas ellas. Con la ayuda de varios amigos, Fátima decide ayudarlas montando un partido de fútbol femenino con un equipo español para crear un evento en la ciudad, promocionar el deporte femenino y un encuentro entre culturas.

Curiosidades: A medio camino entre la ficción y el documental, el director Juan Gautier nos presenta la cara más vital, moderna y positiva de la juventud marroquí.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
(Filmin)

Liyana

 

Sinopsis: en una escuela para huérfanos de Swazilandia, niños y niñas crean una historia de superación con la ayuda de la activista sudafricana Gcina Mhlope. La historia trata sobre una niña huérfana llamada Liyana que vive con su abuela y sus hermanos pequeños en una casita de barro en medio del monte. Una noche unos malhechores secuestran a sus hermanos y Liyana tendrá que decidirá si ir a rescatarlos con la posibilidad de no volver viva de la aventura. Le acompañará su amigo el toro.
El recorrido de sus personajes ficticios confluye con escenas documentales intercaladas que muestran la creación colectiva de historias.

· Ficha técnica
· Página web oficial

La niña del gancho

Sinopsis: documental sobre Encarna Hernández pionera del baloncesto español. A sus 99 años aún sueña que juega a baloncesto como en 1931, cuando la bautizaron como “La niña del gancho”. Como hace 70 años, cada día lee el diario, guarda las noticias sobre deporte femenino y las plastifica para su archivo personal. Ya que nadie se acuerda de las mujeres pioneras del baloncesto, lo hace ella, una mujer que rompió barreras de género hace décadas a través del deporte.

Opinión personal: hermoso documental, muy emotivo sin caer en clichés. Un merecido homenaje a una de tantas pioneras desconocidas del deporte, que luchó por su pasión y sin saberlo por las mujeres deportistas del mañana.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Raquel Barrera
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

Hotel Explotación: Las Kellys


Sinopsis: 
Más de doscientas mil mujeres trabajan como camareras de piso en España, pero son tan fundamentales como invisibles en el sector de la hostelería. Hace dos años, en octubre de 2016, las Kellys (las que limpian los hoteles) decidieron organizarse para reclamar sus derechos. Han sido víctimas de la externalización y muchas de ellas se han quedado fuera de las plantillas de los hoteles, sin derechos y expuestas al despido cuando están de baja.

· Ficha técnica
· Entrevistas a la directora Georgina Cisquella (entrevista 1), (entrevista 2)
· Documental completo

Las que faltaban

Sinopsis: ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué no hay mujeres en los escenarios? ¿Por qué sus espacios suelen estar relegados a ciertos roles? El grupo musical Mafalda se lanza a la carretera para averiguar qué opinaban sobre esto las mujeres de nuestro panorama musical. “Las que faltaban” es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha… de esto y más nos hablan las entrevistadas.

Curiosidades: el documental fue grabado de forma amateur durante la gira del grupo Mafalda por sus integrantes.

· Documental completo

La manzana de Eva

 

Sinopsis: Documental que quiere concienciar y denunciar la práctica de la mutilación genital femenina. Muestra cómo organismos internacionales y entidades públicas y privadas luchan y buscan medidas alternativas para acabar con esta práctica reprobable. Más de 28 países aún conservan esta atroz tradición y no sólo en África, también en Asia y América.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix)

La Chana

Sinopsis: bailaora autodidacta, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, vive una vida tranquila en Cataluña. Entre los años 1960 y 1980, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco, sorprendente con su estilo innovador, velocidad y el uso inventivo del ritmo. De repente, en el pico de su carrera, desapareció de escena. 25 años después, La Chana nos transporta a la esencia de su pasión mientras vuelve a los escenarios. Un retrato sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención. La Chana revela una historia inspiradora que cristaliza los enfrentamientos entre los extremos y contradicciones de su vida; entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Lucija Stojevic
· Documental completo (Filmin)

Hijas de la Nakba


Sinopsis:
 Hijas de la Nakba es un documental que recoge las fechas y sucesos más significativos de la colonización del territorio palestino del último siglo, y de qué forma las mujeres palestinas han participado y han estado presentes en todas las formas de lucha y resistencia contra la ocupación, primero británica y posteriormente sionista.

· Documental completo Hijas de la Nakba

 

 

 

 

 

 

 

 

Citizen Jane: Battle for the City


Sinopsis:
 el documental Citizen Jane: Battle for the City captura la batalla, de hace medio siglo, entre la activista Jane Jacobs y el urbanista Robert Moses por el futuro de Nueva York. Con la publicación del libro ‘The Death and Life of Great American Cities’, Jane alertaba sobre las consecuencias que tendría la reconfiguración de las ciudades por parte de urbanistas y arquitectos modernos. Jacobs se involucró activamente en muchos movimientos para detener los planes destructivos del arquitecto Robert Moses, un poderoso constructor con gran influencia política.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin, online)

Woman

Sinopsis: En Mozambique, el caso de Josina Z. Machel, hija del primer presidente, demuestra que la violencia de género no distingue entre estratos sociales. Otras mujeres sufren el terror a diario, sin medios para defenderse. El género las define desde el nacimiento; la sociedad las quiere doblegar; el machismo las mata. Ahora, una nueva generación de mujeres poliédricas, poderosas, apasionadas y luchadoras alzan la voz para combatir la desigualdad desde el hip-hop, el rap, la poesía, la justicia y los movimientos sociales. Ejemplo de ellos son la poetisa Enia Lipanga, y las cantantes Dama do BlingIveth Mafundza, abogadas especializadas en casos de violencia machista que acabaron por dedicarse al hip hop y así concienciar a la sociedad mozambiqueña.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Making off del documental

 

Carmen de Burgos ‘Colombine’


Sinopsis:
biopic sobre Carmen de Burgos. Maestra de primaria, escritora, periodista. Fue la primera mujer redactora de un periódico en España. Utilizaba el seudónimo ‘Colombine’ en sus artículos y no dudó en promover desde la prensa una campaña para debatir la necesidad de la ley de divorcio. Como defensora de los derechos de la mujer, salió a la calle junto otras activistas para pedir la concesión del voto femenino.

· Página web oficial
· Documental completo

 

 

 

 

 

 

DNA: Secret of Photo 51 (ADN: El secreto de la fotografía 51)

 

Sinopsis: el documental “ADN: El secreto de la fotografía 51” cuenta la historia de la científica Rosalind Franklin, centrándose en su descubrimiento de la estructura del ADN y en cómo sus descubrimientos fueron utilizados sin su permiso por los científicos Watson, Crick y Wilkens, a los cuales se les otorgó el nobel de ciencia, dejando de lado la contribución de Rosalind.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Documental completo

 

Las Hijas de la Coma


Sinopsis:
 La Coma es conocido como un barrio marginal, conflictivo y pobre donde todas las intervenciones sociales son pocas. Con este documental se quiere mostrar que las situaciones que en este barrio se viven son consecuencia directa de una serie de decisiones políticas que han marginado y aislado a su población. Pero pese a las dificultades, las vecinas de La Coma, las llamadas Hijas de La Coma sobreviven y luchan por el barrio que quieren, por sus viviendas y por sus familias.

Curiosidades: desde la asociación Crecer en la Coma surgió esta iniciativa en forma de documental para visibilizar la lucha que las mujeres del barrio estaban llevando a cabo para defender sus viviendas.

· Página web
· Documental completo

 

 

 

 

Marga d’Andurain – La Mil y Una Marga

 

Sinopsis: Adelantada a su época, rebelde y aventurera Marga D’Andurain  viajó a ciudades de leyenda como El Cairo, Beirut, Damasco o el Tánger de entreguerras. Se le acusó de espía a merced de los ingleses, acusación que le acompañará toda su vida. Inauguró un salón de belleza en el Cairo de gran éxito, pero su mayor logro fue fundar el hotel Zenobia, con vistas a las ruinas de la ciudad de Palmira, el punto de encuentro más lujoso del desierto sirio. Más tarde quiso ser la primera occidental en llegar a la Meca, con sus terribles consecuencias.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

Mary Kingsley – La reina de África

 

Sinopsis: Mary Kingsley fue una viajera y antropóloga victoriana. Reservada para llevar una vida digna de una dama victoriana, cuando estuvo libre de cargas familiares decidió a viajar sola por África y acabar los estudios antropológicos de su padre. Viajar sola como mujer en esa época no era algo muy bien visto, pero Mary hizo caso omiso y se lanzó a la aventura. Así se hizo viajera, antropóloga y más tarde escritora al relatar sus aventuras por la costa occidental africana.

· Ficha técnica
· Documental completo

Hoy partido a las 3

Sinopsis: Hoy partido a las 3, es un retrato de un grupo de chicas correntinas que juegan al fútbol. Con una visión hiperealista de los acontecimientos, el equipo pasará el día del domingo esperando ansioso la hora del partido que no hace más que atrasarse. Una excusa perfecta para mostrarnos el universo en el que se mueve este grupo de jugadoras. Durante la espera sucederán todo tipo de acontecimientos: pasiones, amores, enfrentamientos, política y hasta una lluvia, que harán peligrar lo que más desean: jugar al fútbol cueste lo que cueste.

Curiosidades: las actrices realmente pertenecen al ámbito del fútbol femenino correntino. Juntas ganaron el premio a la Mejor Actuación de Elenco en la Competencia Internacional.

· Entrevista con la directora Clarisa Navas (vídeo), (texto)
· Comentarios de la directora sobre las actrices
· Película completa (online), (filmin)

Ladies First


Sinopsis:
 “Ladies First” cuenta la historia de superación de Deepika Kumari. Su infancia se vio marcada por la falta de dinero y comida en su entorno familiar y por la desigualdad de género de la India rural. A los 12 años vio en el tiro con arco la oportunidad de cambiar su vida y la de su familia, y con tan solo 18 años llegó a ser la arquera número uno del mundo. Aún así, las instituciones deportivas indias aún no están a la altura para equipos de élite como el de Kumari.

· Ficha técnica
· Documental
completo (netflix)

 

Feminists: What Were They Thinking? (Retratos del Feminismo)


Sinopsis:
 a través de una colección de fotos de mujeres realizadas por la fotógrafa Cynthia MacAdams en los 70, el documental examina el movimiento feminista de estos años. Estas mujeres reflejaban una conciencia feminista pues fueron precursoras del feminismo tal y como lo conocemos hoy en día. Entre ellas estaban la actriz Jane Fonda, la comediante y actriz Lily Tomlin, la artista y precursora del arte feminista Judy Chicago, la violinista y artista Laurie Anderson, la periodista Gloria Steinem y la escritora Alice Walker, las cuales dan sus testimonios explicando el movimiento de la época. Cuarenta años después de esas fotografías, este film mira hacia atrás y analiza una conciencia feminista que alcanza en nuestra época su máximo apogeo.

· Ficha técnica
· Artículo 5 feministas que tienes que conocer antes de ver ‘Feminists: What Were They Thinking’
· Documental completo (online), (netflix)