Sinopsis: Lisbeth Salander (Noomi Rapace) está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas.
Sinopsis: Animada por su padre a explorar siendo una niña, la Dr. Eleanor Arroway (Jodie Foster) se ha dedicado toda su vida a la investigación y trabaja con un grupo de científicos que escucha transmisiones de radio con el objetivo de encontrar señales de vida extraterrestre. Tras años y años de escucha, un día detecta una señal desconocida…
Curiosidades: Es una adaptación cinematográfica de la novela Contact escrita por Carl Sagan en 1985. La caracterización de la Dr. Arroway fue inspirada por la doctora Jill Tarter, directora del Proyecto SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre). Tarter sirvió como consultora, para retratar de manera realista la lucha de las mujeres en la ciencia entre los años 1950 y 1970.
Sinopsis: biopic sobre la gran escultora francesa Camille Claudel. Camille (Isabelle Adjani), sintió desde niña una gran pasión por el arte y en especial por la escultura a la que dedicó gran parte de su vida. Su madre nunca la apoyó al considerar amoral las inclinaciones artísticas de su hija, con la libertad y independencia que eso conllevaba para una mujer de la época. Por el contrario su padre sabía que tenía una gran talento y siempre la ayudó. Más tarde Camille conoce al escultor Auguste Rodin el que fue su maestro, y con el que empezó una tormentosa relación amorosa plagada de crisis y rupturas. Al final de su vida, vivió como una mendiga y acabó siendo internada en un psiquiátrico por sus problemas mentales.
Sinopsis: Al encontrar dos viejos cuadernos en una caja olvidada, la escritora Marguerite Duras (Mélanie Thierry) recuerda su pasado y el insoportable dolor de la espera. En la Francia ocupada por los nazis de 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en una lucha desesperada para conseguir que regrese. Entabla una inquietante relación con el colaboracionista Rabier y corre grandes riesgos para salvar a Robert, en un juego del ratón y el gato con impredecibles encuentros por todo París. Finalmente la guerra termina y las víctimas regresan de los campos, un periodo insoportable para ella, una larga y silenciosa agonía tras el caos de la liberación de París. Pero ella continúa esperando, encadenada al tormento de la ausencia, incluso más allá de la esperanza.
Curiosidades: adaptación del relato autobiográfico de Marguerite Duras “El dolor”.
Sinopsis: biopic sobre la escritora china de los años 30 Xiao Hong también conocida como Zhang Naiying. Es una de las figuras femeninas más importantes de la literatura china contemporánea y su vida siempre ha estado rodeada de misterios y tragedias.
Sinopsis: la película relata la vida de Bronislawa Wajs, alias Papusza, primera poeta gitana que recibió el reconocimiento de ver su obra publicada en Polonia. Con su historia, al mismo tiempo conocemos la historia del pueblo gitano en la primera mitad del siglo XX. Una vez publicados sus poemas fue repudiada por su propia comunidad, que la acusó de haber traicionado los secretos de su pueblo. Papusza vivió inmersa en la pobreza y la abnegación, torturada por la culpabilidad hasta su muerte en 1987.
Curiosidades: la película está rodada en romaní, la lengua del pueblo gitano. Excepto cuatro actores que tuvieron que aprender la lengua, el resto del casting son gitan@s que hablaban romaní.
Sinopsis: Adaptación de la autobiografía de la escritora Janet Frame. Nacida en una familia pobre y muy numerosa, desde muy pequeña se sintió diferente a los demás niños. Aunque estudió para maestra, fue considerada una persona anormal y, por tanto, fue encerrada en una institución para enfermos mentales durante ocho años. Alcanzó el éxito cuando empezó a escribir libros.
Curiosidades: la película está basada en las tres autobiografías de Janet Frame.
Sinopsis: A comienzos de siglo XX Séraphine Louis, de 42 años, vive en Senlis y se gana la vida limpiando casas. El poco tiempo que le sobra lo ocupa pintando. En una de esas casa llega a limpiar para Wilhelm Uhde, un marchante alemán fascinado por los pintores modernos e ingenuos. Durante una cenat, Wilhelm Uhde descubre un pequeño cuadro que había traído Séraphine unos días antes. Fascinado, lo compra y convence a Séraphine para que le enseñe otras obras suyas.
Curiosidades: el director se inspiró en la biografía que Françoise Cloaret escribió sobre Séraphine Louis para realizar su film. La película fue ganadora de siete Premios César incluyendo los de mejor largometraje y mejor actriz (Yolande Moreau).
Sinopsis: biopic televisivo sobre María Montessori (Paola Cortellesi), educadora y pedagoga italiana que inventó el método que lleva su nombre y que actualmente se aplica en todo el mundo. La historia muestra des de sus inicios en la facultad de Medicina y Cirugía, su paso por la psiquiatría (que le permitió trabajar por primera vez con niños necesitados), finalizando con la creación de su propio método de enseñanza.
·Ficha técnica · Información sobre Maria Montesori y la película ·Película completa: opción 1 (alta calidad, película incompleta), opción 2 (baja calidad, película completa)
Sinopsis: Lisbeth Salander (Noomi Rapace) es buscada por la policía, tras verse envuelta en el asesinato de dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia. Sin embargo, Lisbeth es más un ángel vengador que una víctima indefensa, y arremete con justa ira sobre los que la han herido… Segunda parte de la trilogía Millennium, adaptaciones de las exitosas novelas de Stieg Larsson.
Sinopsis: retrato de la atormentada vida de la bailarina Isadora Duncan (Vanessa Redgrave), una mujer precursora, a quien la danza y el ballet moderno le deben su razón de ser actual. Durante los años 20, transformó con su baile el panorama artístico mundial.
Sinopsis: Violette Leduc (Emmanuelle Devos) hija bastarda de un noble, conoce a Simone de Beauvoir (Sandrine Kiberlajn) tras la posguerra en Saint Germain des Prés, comenzando así una relación intensa entre estas dos mujeres que va a durar toda su vida. Esta relación se basará en la búsqueda de felicidad de Violette y en la convicción de Simone de tener entre manos el destino de una escritora fuera de lo común. Biopic sobre la escritora Violette Leduc.
Sinopsis: Teyve, el lechero de un pueblo ucraniano, vive feliz con su esposa y sus cinco hijas, todas ellas solteras. Según la tradición judía que siguen, los matrimonios los conciertan los padres, pero las tres hijas mayores se rebelarán contra estas pretensiones, cada una a su modo. Lo hechos ocurren poco antes de los inicios de la diáspora judía en la Rusia zarista.
Curiosidades: está basada en una novela del escritor ruso Sholem Aleijem, titulada Las hijas de Tevye. La película ganó tres premios Oscar.
Sinopsis: esta película narra la historia jamás contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas: Katherine Johnson (calculó la trayectoria para el Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969), Dorothy Vaughan (la primer supervisora y manager afroamericana de la CANA y NASA.) y Mary Jackson (la primera ingeniera afroamericana de la NASA) . Trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. Curiosidades: está basada en el libro de no ficción de Margot Lee Shetterly. Katherine Johnson, la protagonista más importante de la película estuvo presente en los Premios Oscar 2017 junto a las actrices de la película.
Sinopsis: Evelyn (Kathy Bates), una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny (Jessica Tandy), una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato se hace cada vez más fascinante: gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres Idie (Mary Stuart Masterson) y Ruth (Mary-Louise Parker) y al misterioso asesinato del marido de una de ellas.
Curiosidades: basada en la novela homónima de Fannie Flagg,en la cual la relación entre los personajes centrales, Idie y Ruth se define como un romance lésbico explícito, mientras que en la película, la relación es ambigua. El director de la película admitió la diferencia y apuntó que la escena en la película en la que ambas se involucran en una lucha con comida se concibió de manera simbólica como si de un acto de hacer el amor se tratase.
Sinopsis: Lora Meredith (Lana Turner), una actriz viuda, buscando a su hija Suzie en una playa de Coney Island en 1947 conoce a una mujer negra, Annie Johnson (Juanita Moore), y su hija Sarah Jane, mulata de aspecto prácticamente blanco. Como no tenían donde alojarse Lora contrata a Annie como criada, la cual tendrá problemas con su propia hija que intenta por todos los medios que la gente no sepa que es de origen afroamericano.
Curiosidades: Juanita Moore y Susan Kohner (Sarah Jane) estuvieron nominadas al Oscar a mejor actriz secundaria por sus interpretaciones en esta película.
Sinopsis: basada en la vida real de Saartjie Baartman, una mujer sudafricana que fue exhibida como un animal a principios del siglo XIX en la Academia Real de Medicina de París (1817). Saartjie había llegado de Sudáfrica con su padrino Caezar para vender su cuerpo al morboso público londinense que compraba entradas para los zoos humanos. Fue así como Saartjie, la Venus Negra, había conseguido ser una mujer libre y esclava al mismo tiempo.
Sinopsis: Bol gira en torno a una familia que vive en Pakistán. El patriarca, quiere tener un hijo, ya que solo los varones puede mantener económicamente a la familia. Pero a pesar de 14 partos solo han sobrevivido 7 hijas y la última esperanza no le trae enhorabuenas ya que se trata de un hijo intersexual. Avergonzado por este hecho, Hakeem decide ocultar a su hijo en su casa con su esposa y sus 7 hijas, que viven cautivas a la merced de su padre.
Comentario personal: la película se hace un poco larga ya que dura más de dos horas, y sorprenden los momentos musicales romanticones que poco tienen que ver con la trama principal. A pesar de ello, la película sorprende.
El color púrpura: La historia se centra en la vida de Celie (Whoopi Goldberg), una joven muchacha afrodescendiente, a principios del siglo XX. Celie tiene 14 años y está embarazada de su padre. Partiendo de este momento, se da cuenta su difícil existencia durante los siguientes treinta años. El padre de Celie la vende a un hombre que la maltrata tanto física como psicológicamente y la tiene esclavizada durante la mayor parte de su vida, en los que es separada de su hermana Nettie, que es llevada a África.
Curiosidades: basada en la novela homónima de Alice Walker ganadora del Premio Pulitzer en 1983. La película tuvo numerosas nominaciones a los premios de la Academia.
Sinopsis: Guerra Civil (1936-1939). Un Tribunal Militar condena a muerte a unas jóvenes por un delito que no habían cometido. Detenidas un mes después de acabar la guerra, sufrieron duros interrogatorios y fueron encarceladas en la prisión madrileña de Ventas. Ellas pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel, pero fueron acusadas de un delito de rebelión contra el Régimen por reorganizar las Juventudes Socialistas Unificadas y por organizar un atentado contra Franco.
Curiosidades: película inspirada en los hechos que se relatan en el libro de homónimo de Carlos Fonseca sobre la historia de Las Trece Rosas.