Entre 1:45 h i 2:00 h

A Quiet Passion (Una pasión discreta / Historia de una pasión)

 

Sinopsis: biopic de la obra y vida de la gran poeta Emily Dickinson, desde su infancia hasta convertirse en la famosa artista que conocemos. La mansión de sus padres en la que paso la mayor parte de su vida sirve de telón de fondo para el retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco. A pesar de su vida solitaria, su obra transporta a sus lectores a su apasionante mundo.

· Ficha técnica
· Entrevista con el director y la actriz protagonista Cynthia Nixon
· Vídeo
informativo sobre la película
· Película completa (Filmin), (doblada), (subtitulada)

 

Paula


Sinopsis: 
Alemania, principios del siglo XX. La joven artista Paula Becker (Carla Juri) está decidida a seguir sus propias normas. A sus 24 años rechaza las convenciones establecidas y explora su estilo único, mientras florece en la comunidad artística de Worpswede, donde entabla amistad con la artista Clara Westhoff y el poeta Rainer Maria Rilke. Al casarse con el también pintor Otto Modersohn, cree haber encontrado a su alma gemela creativa, pero cinco años destinados a la vida doméstica hunden el espíritu de Paula, así que decide viajar sola al bohemio París, donde se embarca en un largo y esperado periodo donde su imaginación culmina e intenta autorrealizarse.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa (opción 1), (Filmin)

La librería (The bookshop)

 

Sinopsis: En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una joven viuda llamada Florence Green (Emily Mortimer) decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.

Curiosidades: película basada en la novela homónima de Penélope Fitzgerald. La película ganó numerosos premios y nominaciones.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista a la directora Isabel Coixet
· Entrevista a la actriz protagonista Emily Mortimer

 

Hva vil folk si (El viaje de Nisha)

 

Sinopsis: Nisha (Maria Mozhdah), una chica de 16 años, vive en Noruega una doble vida. En casa es la perfecta hija paquistaní, pero cuando sale con sus amigos se convierte en una chica occidental, acorde con la sociedad en que vive. Cuando su padre la pilla con su novio en su habitación, sus dos mundos chocan. Para darle una lección, sus padres deciden mandarla a Paquistán, donde tendrá que adaptarse a aquella sociedad.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Entrevista a la directora Iram Haq

 

Apatride

 

Sinopsis: Hénia (Ghalia Benzaouia) daría cualquier cosa por recuperar el pasado y encontrar a su madre, de la que fue separada a causa del conflicto entre Marruecos y Argelia en 1975, durante la Marcha Negra. Acaba por aceptar casarse con un hombre mayor y ciego al que cuida. Para Henia, es la oportunidad de conseguir la documentación que necesita y volver a Argelia. Para el anciano, es la oportunidad de empezar una nueva vida. Para su hijo, es la mayor desgracia.

· Ficha técnica

 

Maudie (Maudie, el color de la vida)

Sinopsis: Maud Dowley (Sally Hawkins) es una mujer alegre de Nueva Escocia que sueña con independizarse de su protectora familia. Everett Lewis es un huraño pescador local que busca asistenta. Tras ver su anuncio, Maudie no tarda en mudarse a casa de Everett para encargarse de las tareas del hogar. Pero lo que comienza siendo una difícil convivencia entre dos polos opuestos poco a poco irá transformándose en una peculiar historia de amor… Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de la pintora canadiense Maud Lewis, de su relación con el que se convirtió en su inseparable compañero de vida, Everett Lewis, y de cómo sus sencillas pinturas llegaron a ser vistas y reconocidas por todos los rincones del país convirtiéndola en una de las artistas folk más representativas de Canadá.

Opinión personal: no consideramos que sea una película digna de llamarse feminista por el tipo de relación que muestra la película sobre el matrimonio, sobretodo por el trato de él hacia ella, pero la hemos incluido en la lista de “Pintura y mujeres” al ser Maud una personalidad destacable en el mundo de la pintura.


·
Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista con la directora Aisling Walsh
· Película completa
doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (subtitulada 1), (subtitulada 2), (Filmin)

Ghostbusters (Cazafantasmas)

Sinopsis: Nueva York. Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. Esta vez un nuevo equipo de Cazafantasmas, formado por cuatro mujeres está dispuesto a terminar con cualquier amenaza paranormal. La física cuántica Erin Gilbert (Kristen Wiig) y su compañera Abby Yates (Melissa McCarthy) llevan toda la vida estudiando lo paranormal. Así que, cuando aparecen fantasmas por todo Manhattan, no se lo piensan dos veces, y organizan un nuevo grupo de Cazafantasmas, al que se suman la ingeniera Jillian Holtzman (Kate McKinnon) y Patty Tolan (Leslie Jones), una taquillera del metro que conoce cada rincón de Nueva York.

· Ficha técnica
· Vídeo sobre la película con entrevista al director y las actrices (Melissa McCarthyKristen WiigKate McKinnon, Leslie Jones)
· Artículo sobre la película “(Las) ‘Cazafantasmas’. Las científicas salvan al mundo, aunque el mundo apenas se entere” por María Castejón
· Película completa doblada (latino), (castellano)
· Película completa 
subtitulada

El Jaida


Sinopsis: 
ocho meses antes de la independencia de Túnez, cuatro mujeres tunecinas de diferentes edades y condiciones sociales (Wajiha JendoubiSouhir Ben Amara, Selma Mahjoubi, Najoua Zouhair) son encerradas en una especie de residencia para mujeres “descarriadas” hasta que reflexionen o enmienden sus comportamientos, contrarios a la ley coránica y los deseos o intereses de sus esposos. Esta es una historia de mujeres que aspiran a la emancipación, y al mismo tiempo la de un país que no está seguro de su independencia

Curiosidades: la directora de la película Selma Baccar, es la primera mujer productora cinematográfica de Túnez.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película con comentarios de la directora.

Girl

Sinopsis: con solo 15 años la tenaz Lara está convencida de que llegará a ser bailarina de ballet profesional. Con el apoyo de su padre, se lanza en busca de la perfección en su nueva escuela. Las frustraciones adolescentes y su impaciencia aumentaran exponencialmente mientras comprende que su cuerpo no se adapta tan fácilmente a la estricta disciplina que le imponen ya que nació siendo un chico

Opinión personal: esperamos que en un futuro las películas sobre mujeres trans cuenten, además, con mujeres o mujeres trans como protagonistas principales, ya que no muchas películas consiguen hablar de esta realidad sin contar con personas trans en el equipo.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película
· Película completa subtitulada

Gaby, a true story (Gaby, una historia verdadera)

Sinopsis: adaptación de la biografía de la escritora Gaby Brimmer, quien nació con una parálisis cerebral que le impedía cualquier movimiento o expresión, salvo su pie izquierdo que consiguió adiestrar para poder comunicarse tecleando con él sobre una máquina de escribir. Gracias a la ayuda de su nana Florencia (Norma Aleandro), Gabriela accedió a toda su educación, incluida la universitaria.

Curiosidades: la película, rodada en gran medida junto a personas con discapacidad de Cuernavaca  (México), es un canto reivindicativo a la normalización educativa, sexual y social de las personas con discapacidad.
La actriz argentina Norma Aleandro fue nominada a los Premios Oscar como mejor actriz de reparto.

· Ficha técnica
· Información sobre la película
· Película completa subtitulada (360 p)

Sztuka kochania. Historia Michaliny Wislockiej (El arte de amar: La historia de Michalina Wislocka)


Sinopsis: 
retrato de Michalina Wislocka, primera sexóloga de Polonia. Narra su vida privada —su matrimonio fallido, su triángulo amoroso, la relación complicada con su amante, un hombre casado—, pero sobre todo trata sobre su lucha por publicar su propio libro, una guía sobre la vida sexual (publicado en 1976 con el título de Sztuka kochania, “El arte de amar”) que marcó una revolución en las costumbres de la sociedad polaca y que fue atacado por el partido comunista, la Iglesia católica y la censura.

Opinión personal: de las mejores películas que hemos visto en mucho tiempo.

· Ficha técnica
· Película completa (netflix, online)

 

Music of the heart (Música del corazón)


Sinopsis:
 Roberta Guaspari (Meryl Streep), es una violinista que dejó su carrera de músico profesional al casarse. Años después, cuando su marido la deja a ella y a sus dos hijos, Roberta consigue rehacer su vida personal y profesional dando calses de violín a los niños pobres del East Harlem, un barrio de Nueva York.

Curiosidades: está basada en hechos reales.

· Ficha técnica
· Película completa subtitulada

Maria Larssons eviga ögonblick (Everlasting Moments / Los momentos eternos de Maria Larssons)

Sinopsis: Suecia. 1900. María Larsson es una ama de casa de clase trabajadora que sufre los abusos físicos de un marido alcohólico que le llena el hogar de hijos mientras vaga de trabajo en trabajo y donde solamente encuentra consuelo y evasión en su afición a la fotografía. La película nos mostrará la vida de María antes, durante y tras la I Guerra Mundial.

Curiosidades: la historia que se retrata en Los momentos eternos de Maria Larssons es la historia de la abuela del propio director, una sufrida ama de casa que se convierte, sin pretenderlo, en una fotógrafa local reconocida.

Comentario personal: cruda historia de una mujer maltratada. Aunque nos hubiera gustado un final más feminista, con más moraleja, desgraciadamente al ser una historia real nos muestra la realidad de muchas mujeres, las que no pudieron con la presión social por parte de las tradiciones machistas al no poder separarse de sus maridos maltratadores.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre Los momentos eternos de Maria Larssons
·
Entrevista al director Jan Troell y
 la actriz protagonista Maria Heiskanen 

A Thousand Times Goodnight (Mil veces buenas noches)


Sinopsis: 
Rebecca (Juliette Binoche) es una de las mejores fotógrafas de guerra del mundo. Al regresar a su casa tras ser herida gravemente en Kabul, debe enfrentarse a una tremenda tormenta emocional cuando su marido rehúsa seguir soportando la peligrosa vida que lleva. Tanto él como sus dos hijas necesitan a Rebecca y le dan un ultimátum: su trabajo o su familia…

· Ficha técnica
· Página web oficial de la película
· Entrevista a la actriz protagonista Juliette Binoche sobre la película
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa subtitulada (online 1)
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino)

Gala


Sinopsis
: recorrido por la vida de la controvertida, polémica y excéntrica Elena Dimitrievna Diakonova Gala. Desde Kazan (Rusia), donde nació, a Davos, donde encuentra a Paul Éluard, y continúa en París y Nueva York, ya de la mano de su amado Salvador Dalí. Todo ello se irá descubriendo a partir de los textos escritos por ella misma, por su amiga Anastasia Tsvetaieva, y por sus geniales maridos Éluard y Dalí, además de por las numerosas entrevistas que se hacen a las personas que la conocieron.

· Ficha técnica
· Documental completo

 

Mary Shelley


Sinopsis: 
Londres, siglo XVIII. Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning), hija del filósofo político William Godwin y de la filósofa feminista Mary Wollstonecraft, es una adolescente soñadora decidida a dejar huella en el mundo. Un día conoce al brillante poeta Percy Shelley con el que empezará una aventura amorosa marcada por la pasión y la tragedia, algo que transformará a Mary y la impulsará a escribir su obra maestra gótica: Frankenstein.

· Ficha técnica
· Entrevista 
con la directora Haifaa Al-Mansour
· Película completa 
subtitulada
· Película completa doblada (latino), (castellano)

Daughters of the Dust

 

Sinopsis: en los albores del siglo XX, una familia multi-generacional en la comunidad Gullah de las islas del mar de Carolina del sur, los ex-esclavos de África Occidental, lucha para mantener su patrimonio cultural mientras contemplan una migración hacia el continente, incluso más lejos de sus raíces.

· Ficha técnica
· Película completa en Netflix

 

I, Tonya (Yo, Tonya)


Sinopsis:
 Tonya Harding (Margot Robbie) fue la primera patinadora estadounidense en completar, en 1991, un triple salto axel en competición. Pero el éxito sobre el hielo no siempre estuvo acompañado de felicidad en su vida personal. Biopic sobre la patinadora, desde su infancia a su éxito en el patinaje, mostrando las abusivas relaciones que sufría por parte de su madre y su marido y llegando al clímax en el controvertido incidente de su compañera patinadora Nancy Kerrigan.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre Yo, Tonya (Cine aparte)
· Vídeo informativo sobre Yo, Tonya (Días de cine)
· Película completa subtitulada
· Película completa doblada (latino 1), (latino 2), (castellano 1), (castellano 2)

 

Die Geschichte der Dienerin (The Handmaid’s Tale / El cuento de la doncella)


Sinopsis:
en un mundo futuro, sólo algunas mujeres pueden tener hijos. Son las llamadas “doncellas”, que sólo pueden tener relaciones sexuales con el fin de procrear y deben cubrirse con una túnica roja que las identifica e impide que otros hombres puedan verlas. Una de ellas, Kate (Natasha Richardson), tras ser entregada al Comandante Fred, trata de escapar de ese mundo totalitario, aunque sabe que puede costarle la vida, como le recuerdan constantemente los cadáveres colgados en las alambradas que rodean el estado de Gilead.

Curiosidades: adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, que no tuvo casi éxito comparado con la serie y que se explica muy bien en el artículo que hemos compartido.

· Ficha técnica
· Artículo sobre la película

 

Carol

Sinopsis: Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre.

Curiosidades: la historia de Carol sale de una de las primeras novelas de Patricia Highsmith: El precio de la sal. Debido a su temática lésbica (y su final feliz, algo inconcebible en aquellos tiempos de discriminación a las minorías sexuales) fue rechazada por sus editores. Finalmente se publicó en 1952, firmado con el seudónimo de Claire Morgan. Aunque fue un éxito de ventas entre la comunidad gay de la época, no se hicieron reimpresiones. Sería en 1989 cuando Carol se editó con este título y con el verdadero nombre de su autora, que escribió un prólogo explicando los hechos, sintiéndose orgullosa de que la obra hubiera ayudado a otras lesbianas.
Según el director las fotografías de Vivian Maier fueron una importante fuente de inspiración para la película.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo de la película Carol
· Crítica cinematográfica de la película Carol
·
Película completa doblada (opción 1), (opción 2)