Sinopsis: Lisbeth Salander (Noomi Rapace) está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas.
Sinopsis: Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un aliado en el reverendo Briegleb, que la ayudará en su lucha.
Sinopsis: Vanaja (Mamatha Bhukya) es una niña de 14 años que vive en el sur de la India rural, un lugar con grandes barreras sociales. Es la hija de un pobre pescador de la casta baja, que además está endeudado. Un día, una vidente le dice que será una gran bailarina. Vanaja decide empezar a trabajar en la casa de la patrona local, para ganarse su confianza y pedirle que le enseñe a bailar. Pero todo cambia cuando el hijo cruel de la patrona vuelve de los Estados Unidos.
Sinopsis: Cinco mujeres totalmente diferentes recorren Madrid y a través de sus zapatos enlazan, sin saberlo, cada una de sus vidas.; una mujer con pies planos que regenta un club, su hija que usa zapatillas deportivas, una señora rica de pies pequeños enamorada de su podólogo, una ex-diseñadora que siempre lleva zapatos de tacón y una taxista con babuchas.
Sinopsis: biopic sobre Carmen de Burgos. Maestra de primaria, escritora, periodista. Fue la primera mujer redactora de un periódico en España. Utilizaba el seudónimo ‘Colombine’ en sus artículos y no dudó en promover desde la prensa una campaña para debatir la necesidad de la ley de divorcio. Como defensora de los derechos de la mujer, salió a la calle junto otras activistas para pedir la concesión del voto femenino.
Sinopsis: el documental “ADN: El secreto de la fotografía 51” cuenta la historia de la científica Rosalind Franklin, centrándose en su descubrimiento de la estructura del ADN y en cómo sus descubrimientos fueron utilizados sin su permiso por los científicos Watson, Crick y Wilkens, a los cuales se les otorgó el nobel de ciencia, dejando de lado la contribución de Rosalind.
Sinopsis: En 1984, tras regresar a España después de 45 años de exilio, la pensadora y poeta María Zambrano fue galardonada con el Premio Cervantes. Lola (María Botto), una joven periodista, asiste a la rueda de prensa de Zambrano con motivo de la concesión del Cervantes. Cuando se entera de que Zambrano era profesora aunque nunca llegó a ejercer, como le ocurrió a otros intelectuales republicanos, decide hacer una película sobre ella.
Sinopsis: Mona, de origen druso, debe viajar a Siria para concretar los detalles del matrimonio que sus padres concertaron entre ella y su primo, una estrella de la TV. Mona se muestra remisa porque sabe que una vez allí nunca más podrá volver a ver a su familia que vive en los Altos del Golán.
Contexto: el pueblo druso, islámico, habitante de las Alturas del Golán, territorio originalmente sirio pero ocupado por Israel desde 1967, carece de nacionalidad propia a causa del litigio, y su documento de identidad reza “nacionalidad indefinida”. Los habitantes de esa zona se encuentran divididos entre quienes se oponen a la ocupación israelí y siguen ligados a Siria, y los colaboracionistas de Israel, con el agravante de que cuando un miembro de esa población indefinida atraviesa la frontera para ir a vivir a Siria o a Israel, tiene prohibido el reingreso a la zona. La película realza la absurda posición de los 2 países frente a su conflicto.
Sinopsis: en los años 20, Alfred Stieglitz, fotógrafo, escritor, editor y galerista de arte en Nueva York, descubre a la pintora Georgia O’Keeffe. Stieglitz ayuda a O’Keeffe en su carrera y le encuentra un apartamento en Nueva York. Allí, la pareja se enamora, y tras divorciarse el fotógrafo de su primera esposa, se casan. Pero la relación se irá haciendo cada vez mas tormentosa y Stieglitz, se obsesionará con manejar todos los hilos de la carrera de Geogia.
·Ficha técnica ·Película completa disponible en el eMule
Sinopsis: el documental relata la trayectoria científica y el recorrido vital de Lisa Meitner, física austríaca de origen judío que investigó la radiactividad y la física nuclear junto a Otto Hahn. Meitner y Hahn formaron parte del equipo que descubrió la fisión nuclear, hallazgo por el cual éste recibió el Premio Nobel de Química en 1944. La doble condición de Meitner, judía y mujer en la época del ascenso del nazismo, la marginó y le arrebató finalmente el reconocimiento que sin duda merecía. El caso de Lisa Meitner es hoy considerado uno de los ejemplos más clamorosos de mujeres científicas preteridas por el comité del Nobel.
Sinopsis: 1956. La poeta Sylvia Plath (Gwyneth Paltrow) se encuentra en Inglaterra con una beca. Allí conoce al poeta Edward Hughes. La atracción mutua es inmediata, tanto física como intelectualmente. Al cabo de cuatro meses, se casan. Cuando Sylvia acaba sus estudios, le ofrecen un puesto como profesora en América, y la pareja se traslada a los Estados Unidos a vivir.
Opinión personal: conocer la obra de Plath ayudaría a una mejor comprensión y valoración de esta película ya que cada fotograma cobra sentido si has leído sus poemas. La película solo se centra en sus años finales, obviando toda su infancia, adolescencia y tormentosas relaciones familiares que moldearon su compleja personalidad, haciendo que en el film Sylvia solo parezca una mujer depresiva, dependiente y extremadamente celosa.
Sinopsis: tres mujeres de diferente perfil y edad: una estudiante, una periodista y una escritora, irán en busca de otra mujer: Mercedes Pinto, figura emblemática en la defensa de los derechos de la mujer. En esa búsqueda las tres protagonistas se adentran en los temas que motivaron la lucha de Pinto y que hoy mantienen vigencia, como la violencia de género y la situación social de la mujer.
La película, realizada en Canarias, Madrid, La Habana y Montevideo, aborda el asunto desde un planteamiento formal innovador, en el que ficción y documental se funden para construir el retrato de un personaje tan fascinante como desconocido.
Curiosidades:Silvia Munt, Marta Aura y Paola Bontempi interpretan a las tres mujeres que presentan los momentos cruciales en la vida de la escritora canaria.
Sinopsis: Suecia. 1900. María Larsson es una ama de casa de clase trabajadora que sufre los abusos físicos de un marido alcohólico que le llena el hogar de hijos mientras vaga de trabajo en trabajo y donde solamente encuentra consuelo y evasión en su afición a la fotografía. La película nos mostrará la vida de María antes, durante y tras la I Guerra Mundial.
Curiosidades: la historia que se retrata en Los momentos eternos de Maria Larssons es la historia de la abuela del propio director, una sufrida ama de casa que se convierte, sin pretenderlo, en una fotógrafa local reconocida.
Comentario personal: cruda historia de una mujer maltratada. Aunque nos hubiera gustado un final más feminista, con más moraleja, desgraciadamente al ser una historia real nos muestra la realidad de muchas mujeres, las que no pudieron con la presión social por parte de las tradiciones machistas al no poder separarse de sus maridos maltratadores.
Sinopsis: documental que hace un recorrido por la vida y obra de Annie Leibovitz, una de las fotógrafas que mayor número de imágenes ha dejado para la cultura popular desde los años setenta. En este filme, dirigido por su hermana, veremos los inicios de Leibovitz desde que tomó su primera cámara hasta sus colaboraciones con importantes revistas como Rolling Stone y Vanity Fair.
Sinopsis: A comienzos de siglo XX Séraphine Louis, de 42 años, vive en Senlis y se gana la vida limpiando casas. El poco tiempo que le sobra lo ocupa pintando. En una de esas casa llega a limpiar para Wilhelm Uhde, un marchante alemán fascinado por los pintores modernos e ingenuos. Durante una cenat, Wilhelm Uhde descubre un pequeño cuadro que había traído Séraphine unos días antes. Fascinado, lo compra y convence a Séraphine para que le enseñe otras obras suyas.
Curiosidades: el director se inspiró en la biografía que Françoise Cloaret escribió sobre Séraphine Louis para realizar su film. La película fue ganadora de siete Premios César incluyendo los de mejor largometraje y mejor actriz (Yolande Moreau).
Sinopsis: recorrido por la vida de la controvertida, polémica y excéntrica Elena Dimitrievna Diakonova Gala. Desde Kazan (Rusia), donde nació, a Davos, donde encuentra a Paul Éluard, y continúa en París y Nueva York, ya de la mano de su amado Salvador Dalí. Todo ello se irá descubriendo a partir de los textos escritos por ella misma, por su amiga Anastasia Tsvetaieva, y por sus geniales maridos Éluard y Dalí, además de por las numerosas entrevistas que se hacen a las personas que la conocieron.
Sinopsis: biopic televisivo sobre María Montessori (Paola Cortellesi), educadora y pedagoga italiana que inventó el método que lleva su nombre y que actualmente se aplica en todo el mundo. La historia muestra des de sus inicios en la facultad de Medicina y Cirugía, su paso por la psiquiatría (que le permitió trabajar por primera vez con niños necesitados), finalizando con la creación de su propio método de enseñanza.
·Ficha técnica · Información sobre Maria Montesori y la película ·Película completa: opción 1 (alta calidad, película incompleta), opción 2 (baja calidad, película completa)
Sinopsis: Moisés (29 años, Barcelona) es uno de los pocos transexuales masculinos de España. Se define como “terrorista del género”. Moisés relata en el vídeo su camino, con la participación de sus amigos, y se enfrenta a la decisión de si operarse o no los genitales. En 1997 una juez le concedió el cambio de nombre y sexo sin tener que someterse a la operación; ya que no tenía ovarios ni mamas, y llevaba años con el tratamiento hormonal. Con su historia de guía, el documental gira en torno a la reconstrucción de una identidad y de dejar a un lado los límites culturales del uso del cuerpo ante la vista de todos.
Curiosidades: el reportaje fue emitido en 2004 en TVE siendo la primera vez que se hablaba en España del género y de este tema en el lenguaje audiovisual.
Sinopsis: La doctora Finn Jefferies es una brillante ginecóloga. Todo le va de maravilla hasta que muere su pareja, Nancy. Ahora que está sola y al cuidado de Zelly, la hija biológica de Nancy, se siente incómoda en su papel de madre soltera. Además de sus problemas para manejar a Zelly, su carrera profesional se ve amenazada cuando el ensayo clínico que está realizando se demuestra peligroso para la salud de las mujeres. Finn decide abandonar y se hace cargo de la consulta que Nancy llevaba en una clínica donde se practican abortos.
Sinopsis: Con la esperanza de dar una vida mejor a su hijo, Rosario (Kate del Castillo) trabaja de manera ilegal en los Estados Unidos, mientras que su madre cuida de Carlitos en México. Circunstancias inesperadas llevan tanto Rosario como a Carlitos a embarcarse en sus propias travesías, en un desesperado intento por reunirse. Por el camino, la madre e hijo se enfrentan a retos y obstáculos, pero nunca pierden la esperanza que algún día estarán juntos.