Los 2010

Carrington

Sinopsis: Una fría tarde de invierno, el escritor homosexual Lytton Strachey viaja a la Costa Sur para visitar a unos amigos donde queda deslumbrado con una figura adolescente y andrógina que ve en el jardín. Se trata de Dora Carrington (Emma Thompson), una pintora que con el tiempo se acabará enamorando de Lytton a pesar de ser este homosexual. La película se centra en la compleja y singular relación de ambos.

Curiosidades: la película Carrington está basada en la novela “Lytton Strachey” de Michael Holroyd. La película consiguió el Premio Especial del Jurado y Premio al Mejor Actor (Jonathan Pryce) en el Festival de Cannes. Tanto Carrington como Lytton fueron miembros del Círculo de Bloomsbury, célebre grupo de intelectuales británicos del primer tercio del siglo XX.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista Emma Thompson por la película
· Película completa
(subtitulada 1), (subtitulada 2), (subtitulada 3), (Filmin)

Westwood: Punk, Icon, Activist (Vivienne Westwood: Reina Punk)

 

Sinopsis: El homenaje íntimo y conmovedor que Vivienne Westwood merecía. Uno de los verdaderos íconos culturales y de la moda de nuestro tiempo, que lucha para mantener la integridad de su marca, sus principios y su legado en un mercado impulsado por el consumismo, las ganancias y la expansión global.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Lorna Tucker
· Documental completo
(Filmin)

 

Algo más que una pasión

 

Sinopsis: Algo más que una pasión es un documental que refleja el nacimiento del fútbol femenino, entre los años 60 y 70, en toda Europa pero con especial hincapié en España. Por entonces, este fútbol comenzaba a crecer en países como Inglaterra, Suecia, Italia y Francia mientras que España, por entonces, se encontraba en una dictadura. El fútbol femenino español se caracterizaba por estar en un estado pobre debido al poco desarrollo y apoyo para su crecimiento. El documental cuenta con entrevistas de altos mandatarios del fútbol europeo actual y del pasado, así como también con las palabras de las protagonistas en la cancha.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

Voces desde Mozambique

Sinopsis: El rostro de las mujeres de Mozambique está cargado de vidas no contadas, silenciadas… Voces desde Mozambique rescata la voz de las mujeres africanas que luchan diariamente, por activar el desarrollo de África. Cinco historias que representan el ciclo de vida de la mujer. Y la sombra de un mito reencarnado en todas ellas: Josina Machel, primera heroína y guerrillera mozambiqueña, que luchó por la independencia y por los derechos de la mujer. Mujeres que continúan reclamando un espacio de voz y reivindican la de Josina, convirtiéndola en la suya propia.

· Ficha técnica
· Información sobre el documental
· Documental completo
(Filmin)

Comme des garçons (Que jueguen las chicas)

Sinopsis: a finales de los años 60, Paul Coutard, seductor empedernido y periodista deportivo para el periódico Le Champenois, decide organizar un partido de fútbol femenino para desafiar a su director durante la fiesta anual del periódico. Su máxima enemiga, la secretaria de dirección Emmanuelle Bruno (Vanessa Guide), tiene que ayudarle en la organización. Sin saberlo, los dos van a crear juntos el primer equipo femenino de fútbol de Francia.

Comentario personal: que pena tan grande que una película como esta, divertidísima y con un tema más que feminista (la creación del primer equipo de fútbol francés), no sea una película feminista al uso. Hay ciertos momentos de humor machirulo que chirrían. Por suerte lo compensa con otros momentos feministas y con muchos momentos brillantes de buen humor, pero que pena…

· Ficha técnica

Lorena, la de pies ligeros

 

Sinopsis: Lorena Ramírez es una corredora de fondo mexicana perteneciente a la etnia Rarámuri o Tarahumara (oriundos de la sierra de Chihuahua) que fue primer lugar en la carrera Ultra Trail Cerro Rojo, en la que participaron 500 atletas de 12 países. Siempre ataviada con huaraches y su vestimenta tradicional, se niega a usar ropa deportiva convencional para correr.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix)

Tánger Gool


Sinopsis
: Fátima (Soufia Issami) trabaja en Arej, una asociación local del barrio de Bir Chifa en Tánger. Una tarde conoce a las Gacelas del Estrecho, un equipo de fútbol femenino local. Con muy poca afición detrás, sobreviven gracias a la pasión y esfuerzo de todas ellas. Con la ayuda de varios amigos, Fátima decide ayudarlas montando un partido de fútbol femenino con un equipo español para crear un evento en la ciudad, promocionar el deporte femenino y un encuentro entre culturas.

Curiosidades: A medio camino entre la ficción y el documental, el director Juan Gautier nos presenta la cara más vital, moderna y positiva de la juventud marroquí.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa 
(Filmin)

Liyana

 

Sinopsis: en una escuela para huérfanos de Swazilandia, niños y niñas crean una historia de superación con la ayuda de la activista sudafricana Gcina Mhlope. La historia trata sobre una niña huérfana llamada Liyana que vive con su abuela y sus hermanos pequeños en una casita de barro en medio del monte. Una noche unos malhechores secuestran a sus hermanos y Liyana tendrá que decidirá si ir a rescatarlos con la posibilidad de no volver viva de la aventura. Le acompañará su amigo el toro.
El recorrido de sus personajes ficticios confluye con escenas documentales intercaladas que muestran la creación colectiva de historias.

· Ficha técnica
· Página web oficial

La niña del gancho

Sinopsis: documental sobre Encarna Hernández pionera del baloncesto español. A sus 99 años aún sueña que juega a baloncesto como en 1931, cuando la bautizaron como “La niña del gancho”. Como hace 70 años, cada día lee el diario, guarda las noticias sobre deporte femenino y las plastifica para su archivo personal. Ya que nadie se acuerda de las mujeres pioneras del baloncesto, lo hace ella, una mujer que rompió barreras de género hace décadas a través del deporte.

Opinión personal: hermoso documental, muy emotivo sin caer en clichés. Un merecido homenaje a una de tantas pioneras desconocidas del deporte, que luchó por su pasión y sin saberlo por las mujeres deportistas del mañana.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora del documental Raquel Barrera
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

Zootopia (Zootrópolis)


Sinopsis:
en un universo donde los animales de cada entorno conviven, Judy es una coneja que lleva toda si vida queriendo ser policía. Pero cuando llega a la moderna ciudad mamífera de Zootropolis, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Pero está decidida a demostrar su valía metiendose de lleno en un caso, aunque eso conlleve colaborar con Nick, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.

· Ficha técnica
· Vídeo sobre la película
· Película completa

Moana (Vaiana)


Sinopsis: 
hace dos milenios en unas islas del sur del Pacífico, la única hija de un importante capitán Vaiana Waialiki, desea explorar el mundo navegando por el océano. Su padre por el contrario le tiene un gran respeto al mar y no deja a Vaiana pasar el arrecife que delimita la isla. Impulsada por su abuela, que la convence que es la elegida para salvar la islas, se embarca en una aventura sin igual.

· Ficha técnica
· Vídeo sobre la película
· Vídeo 
sobre como se hizo Moana (Vaiana)
· Película completa
(doblada)

En Femme

Sinopsis: EnFemme, un pequeño refugio para el anonimato en la metrópolis de Barcelona, abre la puerta al Secreto: “me gusta vestirme de mujer”. Y poco a poco descubrirá la fluidez del género en un mundo vertiginoso que exige constantemente posicionarnos.

Con el boom de internet sale a la luz un colectivo de personas que empiezan a pensarse como “cross-dressers”. No les encaja la imagen que dejó en herencia “la travestí” en los movimientos de liberación sexual durante el tardofranquismo o “la Transición”. EnFemme revela el silencio de una vivencia que ya no se puede mantener oculta pero también la solidaridad y la importancia del placer cuando se trata de construir la identidad.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental En Femme
· Entrevista a la directora del documental Alba Barbé 
· Documental completo

Hotel Explotación: Las Kellys


Sinopsis: 
Más de doscientas mil mujeres trabajan como camareras de piso en España, pero son tan fundamentales como invisibles en el sector de la hostelería. Hace dos años, en octubre de 2016, las Kellys (las que limpian los hoteles) decidieron organizarse para reclamar sus derechos. Han sido víctimas de la externalización y muchas de ellas se han quedado fuera de las plantillas de los hoteles, sin derechos y expuestas al despido cuando están de baja.

· Ficha técnica
· Entrevistas a la directora Georgina Cisquella (entrevista 1), (entrevista 2)
· Documental completo

Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché (Sé natural: la historia no contada de Alice Guy-Blaché / La Pionera)

Sinopsis: documental sobre la cineasta Alice Guy-Blaché, la primera persona en dirigir una película de ficción en 1896. La directora y productora Pamela B. Green empieza un proyecto para reconstruir su vida y recuperar el legado injustamente olvidado de Alice. Esto le lleva a viajar por Europa y EEUU recuperando documentos, películas y haciendo entrevistas a sus familiares.

Alice Guy-Blaché rodó más de 1000 películas a lo largo de su vida y fundó varias productoras en Francia y EEUU. La historia del cine borró su paso por la historia por el hecho de ser mujer aunque en su tiempo fue muy apreciada y admirada por los demás profesionales del sector. El rescate de su figura histórica comenzó a finales del siglo XX, por tanto no es fácil encontrarla en los libros más antiguos del cine, no obstante cada vez está siendo más normalizada como fundadora del cine.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo (Filmin)

On the basis of sex (Una cuestión de género / La voz de la igualdad)

Sinopsis: Biopic sobre la jueza del Tribunal Supremo de los EEUU Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia que sirvió en este alto órgano judicial. Ruth cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para cambiar todas las leyes discriminatorias y conseguir la igualdad en los Tribunales.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película (Días de cine)
· Crítica cinematográfica sobre la película (Cine aparte)
· Entrevista a Felicity Jones sobre la película (parte 1, parte 2, parte 3)
· Película completa (opción 1), (latino), (español)

Las que faltaban

Sinopsis: ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué no hay mujeres en los escenarios? ¿Por qué sus espacios suelen estar relegados a ciertos roles? El grupo musical Mafalda se lanza a la carretera para averiguar qué opinaban sobre esto las mujeres de nuestro panorama musical. “Las que faltaban” es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha… de esto y más nos hablan las entrevistadas.

Curiosidades: el documental fue grabado de forma amateur durante la gira del grupo Mafalda por sus integrantes.

· Documental completo

La manzana de Eva

 

Sinopsis: Documental que quiere concienciar y denunciar la práctica de la mutilación genital femenina. Muestra cómo organismos internacionales y entidades públicas y privadas luchan y buscan medidas alternativas para acabar con esta práctica reprobable. Más de 28 países aún conservan esta atroz tradición y no sólo en África, también en Asia y América.

· Ficha técnica
· Documental completo (netflix)

Paula Rego, Secrets & Stories (Los secretos de Paula Rego)

 

Sinopsis: Los secretos de Paula Rego nos ofrece una visión única de la vida y obra de la célebre pintora Paula Rego, considerada la artista portuguesa más importante de nuestro tiempo. Este documental íntimo lo dirige uno de los hijos de la pintora, el cineasta Nick Willing.

· Ficha técnica
· Documental online (Filmin)

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Tres anuncios en las afueras / Tres anuncios por un crimen)

Sinopsis: Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía como responsable principal de la pasividad policial.

Curiosidades: la película ganó numerosos premios entre otros el Oscar a mejor actriz por el papelazo de Frances McDormand.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película Tres anuncios en las afueras
·
Comentario cinematográfico sobre la película Tres anuncios en las afueras
· Película completa (doblada)
· Película completa
(latino)