Autor: Peliculas Feministas

Cholitas

 

Sinopsis: Cinco mujeres indígenas bolivianas protagonizan una expedición única. Como símbolo de liberación y empoderamiento se proponen escalar la montaña más alta de América. Su imagen es sorprendente: escalan vistiendo su falda tradicional. Son algo más que escaladoras, son mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas. Su aventura mostrará al mundo una manera inspiradora de ser mujer, de vivir la tradición y de relacionarse con la madre naturaleza.

· Ficha técnica
· Web oficial del documental
· Documental completo

 

 

Sonita

Sinopsis: Sonita, una joven afgana de 18 años, entró en Irán sin papeles y se busca la vida en los suburbios de Teherán. Su espíritu joven, enérgico y vital le hace luchar por el sueño de convertirse en cantante de rap, a pesar de la fuerte oposición de su familia. La pasión por la música choca con los planes de su madre, que quiere casarla a cambio de dinero y que incluso ya ha puesto precio a la novia: 9.000 dólares. A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática, decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora. ¿Cómo puede liberarse de un entorno represivo y vivir la vida que desea? El éxito en YouTube del videoclip “Brides for Sale”, canción inspirada en su lucha, abre una puerta a la esperanza de cambiar su destino.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora 
Rokhsareh Ghaem Maghami
· Documental completo doblado gratuito
· Documental completo subtitulado (filmin)

He Named Me Malala (Él me llamó Malala)

 

Sinopsis: Un retrato íntimo de la activista paquistaní Malala Yousafzai. Ganadora del Premio Nobel de la Paz, la persona más joven que ha recibido tan prestigioso galardón, Malala fue señalada como objetivo por los talibanes y sufrió graves heridas por arma de fuego cuando regresaba a su casa, en el Valle de Swat (Pakistán), en el autobús escolar. Este ataque provocó la protesta de quienes la apoyaban en todo el mundo. Sobrevivió milagrosamente y ahora, como cofundadora del Fondo Malala, es una destacada defensora de la educación de las niñas en todo el mundo.

· Ficha técnica
· Crítica cinematográfica sobre el documental (Cine aparte)
· Vídeo informativo sobre el documental
· Documental completo
subtitulado opción 1, opción 2opción 3
· Documental completo doblado

 

Matilde Coral. Acariciando el aire

 

Sinopsis: El 22 de junio de 2015, la bailaora sevillana Matilde Coral cumplió 80 años. Este documental pretende hacer un recorrido a través de su vida y logros artísticos, siguiéndola en lo que es su día a día actual: su vida cotidiana en su casa, en su barrio (Triana), y en su academia. Matilde es la máxima representante de la Escuela Sevillana del Baile, declarada Bien de Interés Cultural en el 2012, un estilo que heredó de Pastora Imperio, y que ella supo codificar y transmitir a través de su danza.

· Ficha técnica
· Documental completo: vimeo, filmin

 

Nosotras que contamos: Josefina Carabias y las pioneras del periodismo en España

 

Sinopsis: La vida de Josefina Carabias, una de las primeras mujeres periodistas en España, nos sirve de hilo conductor en un documental sobre la experiencia de varias de las pioneras en el periodismo español.
El documental nos presenta las dificultades y a la vez los progresos que realizaron mujeres a las que a veces se impidió el ejercicio de la profesión periodística por el mero hecho de ser mujer, junto con los cambios sociales que se fueron sucediendo a consecuencia de ello.

· Ficha técnica
· Artículo
sobre el documental
· Documental completo

 

 

 

 

 

Cristina Hoyos. Alcanzar el cielo sin subir los hombros


Sinopsis:
un retrato de la bailaora Cristina Hoyos y de cómo encaró éxitos y fracasos. Una incursión en su vida cotidiana y en sus recuerdos que arranca con una determinación. La primera vez que la bailaora Cristina Hoyos escuchó hablar de Antonio Gades no había cumplido 18 años, pero tomó una determinación que marcaría su futuro: conocer a Antonio Gades y formar parte de su Ballet. Fue la misma determinación con la que encaró su vida personal y artística. A través del documental asistimos a su vida cotidiana en la sala de ensayos donde prepara la obra de García Lorca Poema del Cante Hondo en el Café de Chinitas y su estreno, en el Teatro Maestranza.

· Artículo sobre el documental y Cristina Hoyos
· Documental completo

Mujeres con pelotas

Sinopsis: En Buenos Aires, donde el fútbol es cosa de hombres, un grupo de chicas de la Villa 31 –un asentamiento pobre ubicado a pasos de la zona más rica de la ciudad–, lucha por formar su propio equipo. Con perseverancia y valentía recorren un camino lleno de obstáculos que, al final, les permitirá cumplir el sueño impensable de participar en la Copa Mundial de Fútbol Calle​ (también conocida por su nombre en inglés Homeless World Cup o su sigla HWC). Con este punto de partida, Mujeres con Pelotas comienza a bucear en el prácticamente ignorado mundo del fútbol femenino en la Argentina. Y revela cómo desde el prejuicio de las propias familias hasta la total falta de apoyo de los dirigentes locales conspiran contra el desarrollo de un deporte que crece en el resto del mundo, y van a contramano del vaticinio del mismísimo presidente de la FIFA: “El futuro del fútbol es femenino”.

· Ficha técnica
· Documental completo

Eva Perón

 

Sinopsis: La historia toma como eje del relato los sucesos acontecidos en 1951, cuando Eva Perón (Esther Goris) fue propuesta como candidata a Vicepresidente de la Nación por parte de la CGT, candidatura a la que Eva Perón renunciará tan solo una semana después de haberse anunciado a causa de rechazos internos del partido peronista.

Curiosidades: la película Eva Perón fue ganadora de varios premios nacionales, entre ellos el Cóndor de Plata a la Mejor actriz, Mejor guion original y Mejor dirección artística de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

· Ficha técnica
· Película completa (opción 1), (opción 2)

Les Gardiennes (Las guardianas)

Sinopsis: en plena I Guerra Mundial una madre y una hija han tenido que hacerse cargo de la granja del Paridier porque los hombres están en el frente. Trabajan de sol a sol y su vida sigue el ritmo de las labores del campo y de las escasas visitas de los hombres cuando tienen permiso. Hortense, la madre y más veterana de familia rescata a una joven huérfana de los servicios sociales para que las ayude con el trabajo en el campo.

Curiosidades: película basada en la novela homónima de Ernest Pérochon.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Entrevista con las actrices protagonistas Nathalie BayeLaura Smet, que además son madre e hija. 
· Película completa
(Filmin)

Muriel’s Wedding (La boda de Muriel)

 

Sinopsis: Muriel (Toni Collette) es una chica con sobrepeso que vive en un mundo de fantasía, canciones de ABBA y catálogos nupciales. Sueña con un príncipe azul que algún día la liberará de su odiosa familia y de sus burlonas amigas. Cansada de esperar su llegada, decide irse a la ciudad con su nueva mejor amiga y buscarlo. Uno de los mayores éxitos del cine australiano de los noventa

· Ficha técnica
· Película completa doblada
· Película completa subtitulada (Filmin)

Restless Creature: Wendy Whelan


Sinopsis: 
Documental sobre la gran bailarina americana  Wendy Whelan, antigua primera bailarina del Ballet de la ciudad de Nueva York. El documental muestra el crucial momento en que la consciencia de un declive físico le hace plantearse a Wendy como quiere continuar su carrera.

· Ficha técnica
· Página web oficial del documental
· Documental completo 
(netflix)

Madres invisibles

 

Sinopsis: Las relaciones sexuales fuera del matrimonio son ilegales en Marruecos. en consecuencia la sociedad estigmatiza a las madres solteras como putas y a sus hijos como bastardos. Madres Invisibles muestra una realidad poco conocida en Occidente: mujeres musulmanas que luchan contra estos prejuicios. Hafida es una madre soltera que vive con su hijo en Tánger. Huyó de casa cuando se quedó embarazada y ahora trabaja como educadora de salud reproductiva y sexual en la asociación 100 % mamas, la cual ayuda a mujeres en su misma situación. Años después Hafida decide volver a su ciudad, aunque eso signifique enfrentarse al rechazo de parte de los familiares, sobretodo los varones.

· Ficha técnica
· Documental completo (Filmin)

Philomena


Sinopsis: 
Philomena (Judi Dench) es la historia de una mujer irlandesa que se vio obligada a dar en adopción a su hijo cuando era una adolescente. Cincuenta años después y tras varios intentos fallidos, Philomena decide contárselo a su hija. Esta con ganas de ayudar a su madre se pone en contacto con un periodista de la BBC para que cuente su historia y así encontrar a su hijo.

Curiosidades: Philomena esta basada en una historia real. Esta aparece contada en el libro “The lost child of Philomena Lee”, de Martin Sixmith.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (castellano 3)

Tracks (El viaje de tu vida)

 

Sinopsis: Basada en hechos reales, narra el increíble viaje de Robyn Davidson, una joven que en 1977 recorrió 1700 millas -3.000 km- a través de los desiertos de Australia -desde el centro del país hasta la costa oeste a través del duro outback australiano- acompañada por sus camellos y su inseparable perro.

· Ficha técnica
· Vídeo informativo sobre la película
· Película completa (filmin)

Aquí y ahora

 

Sinopsis: Lara es una bailarina de danza contemporánea, insegura de su talento, pero que vive para bailar. Su vida se complica cuando le ofrecen una beca para ser parte de una compañía de danza en Berlín. Este sueño por el que ha trabajado tanto se convierte en un conflicto interno que la obliga a entender que seguir su pasión significa dejar atrás los espacios y la gente que hacen de su país su casa.

· Ficha técnica
· Entrevista a la directora Paz León sobre su opera prima Aquí y ahora
· Película completa
(Filmin)

Center Stage (El ritmo del éxito / Camino a la fama)

Sinopsis: un grupo de jóvenes bailarines de diversos orígenes que se matriculan en la ficticia Academia de Ballet Americano en la ciudad de Nueva York. La película explora los problemas y dificultades en el mundo de la danza profesional, y cómo cada individuo hace frente a las tensiones.

Opinión personal: no tenía muy claro considerar esta película feminista, pero cuando me puse a recordar (la vi hace bastante tiempo) hay bastantes factores positivos: muestra la sororidad entre dos compañeras bailarinas, una de ellas además es afroamericana algo poco inusual en las compañías de ballet, la otra le acaba plantando cara a un bailarín que se ha comportado como un imbécil con ella. Hay otra bailarina que tiene trastornos alimenticios, visibilizando la fuerte presión por el cuerpo que existe el mundo del ballet y como decide acabar con ello. ¿Que opináis vosotr@s respecto a la película?

· Ficha técnica
· Película completa doblada (castellano 1), (castellano 2), (latino 1), (latino 2)
· Película completa subtitulada (opción 1)

 

Vanaja

 

Sinopsis: Vanaja (Mamatha Bhukya) es una niña de 14 años que vive en el sur de la India rural, un lugar con grandes barreras sociales. Es la hija de un pobre pescador de la casta baja, que además está endeudado. Un día, una vidente le dice que será una gran bailarina. Vanaja decide empezar a trabajar en la casa de la patrona local, para ganarse su confianza y pedirle que le enseñe a bailar. Pero todo cambia cuando el hijo cruel de la patrona vuelve de los Estados Unidos.

· Ficha técnica
· Entrevista a la actriz protagonista
·
Película completa (opción 1), (opción 2)

La Xirgu

 

Sinopsis: en una España gobernada por el dictador Primo de Rivera, la gran actriz Margarita Xirgu (Laia Marull) están a punto de representar “Maria Pineda” obra de un joven y desconocido Federico García Lorca. La obra con temática libertaria, ha dado de que hablar, y a pesar de las amenazas de prisión contra el equipo y los continuos problemas impuestos por la dictadura, nada parece impedir que sigan adelante con el estreno.

· Ficha técnica
· Película completa en catalán online, (filmin)

Being the Brontes


Sinopsis
: las periodistas Martha KearneyLucy Mangan junto con la novelista Helen Oyeyemi viajan a Haworth Parsonage, la casa de Charlotte Bronte y sus hermanas Emily y Anne. Un documental sobre la vida de la familia Bronte producido para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de Charlotte BrontëEl documental combina escritos a mano e ilustraciones de las famosas hermanas, con los oscuros y melancólicos paisajes de Yorkshire.

· Ficha técnica
· Página web oficial
· Documental completo

 

Supa Modo

 

Sinopsis: Jo, una niña de nueve años, está loca por las películas de acción y sueña con ser una superheroína. Su mayor deseo es rodar una película y protagonizarla. Gracias a su imaginación olvida que está en la fase terminal de una grave enfermedad. Su hermana ya no aguanta ver a la risueña Jo pasar el tiempo que le queda en una cama y la anima a usar sus poderes mágicos. De paso, convence a todo el pueblo para que haga realidad el sueño de la niña.

· Ficha técnica